• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La falta de educación moral en los niños

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
4 abril, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 10 mins read

Cuando no hay brújula moral, las personas se hacen moldeables, débiles, fácilmente influenciables y con poca capacidad de decisión y responsabilidad… “es precisamente lo que las políticas totalitaristas quieren conseguir, y supongo que ningún padre quiere ver a su hijo así”…

 

Alicia Beatriz Montes Ferrer/ Autora

El motivo por el que la educación integral del niño, incluyendo en ella el desarrollo moral, es de vital importancia y se encuentra en el hecho de que nos permitirá a los padres y educadores prevenir y detectar problemas y trastornos en el desarrollo, de manera temprana.

No tiene otro fin que el de fortalecer al niño con fuertes convicciones, virtudes que le sustentarán para que cuando llegue la tormenta, que llegará, sepa mantenerse firme y no ir a la deriva, para que crezca con un espíritu que irradie ganas de vivir, para que sea feliz.

¿Se puede vivir?

Sin la educación moral, ¿Se puede vivir?, por supuesto que sí, de hecho muchas personas así lo hacen, pero ante ciertos asuntos que parece que han llegado a sus vidas, así como de imprevisto, te suelen responder cuando les preguntas como están :  ‘tirando’, es decir, arrastrándose como pueden, saliendo  al paso como mejor saben…sumergidos en una profunda tristeza en muchas ocasiones, en una falsa alegría manifestada en continuas risotadas y bromas o en un sinsentido aplastador…les falta el principal elemento para vivir la vida plenamente: la felicidad, el amor y la alegría que otorgan las virtudes que se transmiten con una correcta educación moral y que son una ayuda insustituible para encontrar el sentido a su existencia.

A su vez, estas personas sin una base moral serán llevadas a merced de la marea ideológica que invita a hacer lo que cada uno quiera, aunque esto suponga en tantas ocasiones pisotear al otro. No sabrán discernir lo correcto, lo bueno, el bien, porque quizás nadie se los ha enseñado con base en una educación relativa.

No debemos olvidar que el niño actúa de un modo espontáneo considerando que el mundo es bueno, que todo está bien, pues no advierte con su tierna edad la maldad que el hombre introduce en este. Es por ello por lo que la falta de una educación moral le impedirá tener los ojos abiertos a la realidad que le espera.

Fuente de sabiduría

Cuando un niño carece de una correcta educación moral, no habrá aprendido a discernir entre lo bueno y lo malo, el bien y el mal y, por lo tanto, escogerá de entre las alternativas que se le muestren (no siempre capacitado  con madurez y equilibrio) aquella que considere, según su corto juicio, la más acertada, la que más le gustó o la primera que le hayan presentado delante. Su concepción de la verdad y la realidad está escondida para su conocimiento, sin que pueda apreciar toda su grandeza, tan sólo una parte, muy parcial, en muchos casos y que está enturbiada con intereses que disipan su esencia verdadera. De esta manera podemos encontrar niños que consideran que la verdad es aquello que ellos piensan sin reflexionar sobre ello, o incluso, lo que se les diga en la televisión, aceptado sin ninguna valoración.

Es decir, que estaremos ante un niño moldeable, débil, fácilmente influenciable y con poca capacidad de decisión y de responsabilidad, que es precisamente lo que las políticas totalitaristas quieren conseguir, Y supongo que ningún padre quiere ver a su hijo así.

Precisamente la moralidad, con la búsqueda de los valores y virtudes, otorgan al niño un despliegue de alternativas con una base realista de las opciones posibles con las que deberá de reflexionar para elegir las que más le convengan bajo la meta siempre presente de mejorar, enriquecerse y madurar como persona. Por ello, esta moralidad es fuente de sabiduría, no limita, al contrario, acrecienta el conocimiento. Lo que limita es la ausencia de la verdad, la presentación de una realidad en la que no tiene cabida el mal, ni las repercusiones que las malas acciones tienen hacia los demás.

Graves consecuencias

Cuando hablábamos anteriormente de la educación me referí a esta como la ayuda que se le otorga al niño para que pueda madurar, perfeccionarse y alcanzar su autonomía responsable y su verdadera libertad. Precisamente esta falta de moralidad le hará caer en una tremenda esclavitud, pues no será él quien dirija con la fuerza de la voluntad su comportamiento, sino que este será llevado y originado por la influencia de ideas dominantes, como el caso de la ideología de género, de decisiones políticas y, en general, de lo que se estipule políticamente correcto en el ambiente en el que se mueva, en la sociedad que viva, pero no será entonces una decisión libre y propia, aunque crea lo contrario.

Zygmunt Bauman en su obra, “Ceguera moral”, nos alerta acerca de las graves consecuencias que en nuestra sociedad está causando la falta de moralidad, no sólo entre los políticos, corruptos muchos de ellos, sino también entre toda la población que se deja llevar por esta influencia tan nociva.

En las familias se está incrementando la violencia de adolescentes hacia los padres, con una media de inicio en los 12 años, aumento del abuso de alcohol, drogas, de usos de tecnologías, Internet, sin apenas limitaciones entre los jóvenes. Cada vez más son los padres que solicitan ayuda externa para saber cómo afrontar la situación con sus hijos que se les van de las manos.

Son chicos rebeldes que huyen de la realidad que no les gusta o chicos inseguros que no saben hacer nada sin ayuda.

Falsa felicidad

Las relaciones sexuales más tempranas entre adolescentes y promiscuas son cada vez más frecuentes, la pornografía y masturbación constante, es decir, los adolescentes o jóvenes carecen de la verdadera significación de la sexualidad humana en pos de una idea en la que todo vale y sin pensar en las consecuencias. Esclavos de sus impulsos sexuales.

Embarazos no deseados y abortos entre jóvenes. Pérdida de la propia identidad sexual. Como apreciamos, por la influencia de la ideología de género.

Falta del sentido de la vida, por no tener unas raíces y unos objetivos coherentes que le dirijan su obrar, por no tener una visión trascendente en su vida.

Carentes de juicio y capacidad de discernimiento, serán incapaces de advertir las consecuencias de las decisiones y de tener una postura crítica y reflexiva ante las situaciones.

Son propensos a la impulsividad, la cual es la que maneja sus comportamientos por esa falta de autocontrol que las normas y la moralidad ayudan a obtener.

A su vez, pueden caer fácilmente en depresión cuando ya han llegado a un punto en que nada les satisface…

Esto último será debido, en gran parte, al vacío y la soledad que se puede llegar a sentir. Una persona carente de un orden moral en su vida, se encerrará en sí misma, pues en su obrar lo normal es que busque su propia felicidad y bienestar de un modo egoísta, intentando complacerse, fruto esto del individualismo y hedonismo, que incapacita a la persona a mirar mas allá de sus propios intereses.

Carentes de sentido

Hay jóvenes que viviendo aparentemente una vida libre e independiente no ansían más que satisfacerse con el deporte, el trabajo, los amigos, las juergas, las vacaciones…es un prototipo de joven que utiliza las cosas como un medio para darse el gusto, pero es en realidad una vida solitaria, si en sus relaciones no se entrega profundamente, no en el sentido de darse hasta el límite (buscando el afecto en el fondo), sino en darse por amor incondicional a los demás. Será entonces cuando en el interior sienta un vacío, un sinsabor y una soledad que conlleva graves consecuencias.

Vemos adolescentes los fines de semana en el botellón perdiendo el sentido hasta caer en comas etílicos, consumiendo todo tipo de drogas para probar nuevas experiencias y sensaciones o buscando con quien tener relaciones para satisfacer esa ansia de placer y afecto.

Jóvenes que no saben afrontar los problemas con valentía, con capacidad de sufrimiento y buscan la salida con cosas que le llenen para olvidar, pues falta madurez que tan solo la educación basada en valores y sus virtudes, le pueden sostener.

O jóvenes que salen a la calle a manifestarse en contra de todo lo que está determinado por las instituciones y administraciones públicas, protestando por no saber bien que muchas veces están rebelándose quizás por una sociedad que no ha sabido darles un sentido a sus vidas.

Un armazón fuerte para darle sentido a la vida

Sin embargo, no debemos caer en el engaño de pensar que a todo el que actúa mal le viene de inmediato un sentimiento de angustia. Aquel que no quiere seguir las normas morales, es decir, comportarse correctamente y desobedece tanto en el hogar como fuera, deliberadamente, puede incluso sentir un alivio interior por la liberación que esa acción le provoca. El remordimiento es tan sólo para aquellos que conocen el bien, pero si no se le ha enseñado, posiblemente, no alcance a intuirlo por la gran presión social que barre en contra. Es más, el mal puede incluso llegar a gustar y resultar atractivo, enganchar a los que buscan nuevas emociones y experiencias y de cuyas garras es difícil salir por sí mismo.

La permisividad constante y el atracón continuo de la concesión de placeres, hacen que el niño no sepa que es el autocontrol y la espera para lograr algo. No sabrá contenerse, pues pensará que ahí es donde radica su felicidad. No tiene la virtud de la templanza, así que estará a merced de sus apetencias.

Sobreprotección

Estas acciones son propias de los niños sobre protegidos, fruto de un concepto equivocado del amor hacia los hijos y una incorrecta educación paterna, lo cual provoca en ellos un narcisismo y tiranismo difíciles de eliminar con el tiempo. El creerse dueño y señor de todo lo que tiene alrededor, dominando a incluso la voluntad de sus padres, le reforzara su egocentrismo, pero le debilitará su capacidad madura de dirigir su propia vida.

Son más niños criados sin una autoridad moral que les indique el camino correcto a seguir con esfuerzo y lucha.

Así puede llegar un momento en el que como todo vale, pues no hay bien o mal, como se cree con derecho a hacer lo que le apetezca, al carecer de límites claros en su vida y como el bien para este chico estaría en la felicidad que le otorga aquello que siente como bueno y placentero egoístamente, buscará nuevas relaciones probando con chicos de su mismo sexo e incluso rengando de su propia identidad.

Todo esto, debido a la falta de un armazón fuerte y resistente que la moralidad bien enseñada, le podría haber concedido.

Capacitar a los niños para un proyecto de vida

La conciencia que forman estos valores morales en el niño, le capacita para llevar a cabo su proyecto de vida, sus propias metas que con cierta madurez ya se pueda ir marcando. Para ello ha de experimentar lo que cuesta, el coste de sufrimiento que puede conllevar y así ser capaz de lograr el bien mayor que ansía. Pero el sufrimiento (originado por perseguir un bien mayor) actualmente es un mal que se considera del que hay que huir.

La falta de conciencia moral le incapacita para distinguir el bien del mal, no es capaz de rechazar lo que no le conviene, porque ni lo conoce ni tampoco le importa, pues cualquier cosa es válida si cubre un poco las expectativas, a la vez que, una vez llevada a cabo una actuación, no sabrá asumir con madurez las consecuencias. Un niñoque le pega a otro en el patio del colegiuo porque este le ha llamado “tonto”, considerara que esa acción es justa [porque el otro le ha insultado primero, sin ser capaz de ver y reconocer que él también ha cometido un hecho igual de malo por pegarle. Es más, podrá incluso dejarse llevar por la ira que tenga interiormente, sin control, y provocar serios daños físicos y psíquicos con una paliza al compañero, como vemos que ocurre en el bullyng en algunos centros escolares o alrededores, pero sin siquiera sentir remordimiento por ello.

Dejar la puerta abierta

Llegada una cierta edad, en la adolescencia, el niño estará rodeado de todo un mundo que le influirá, en mayor o menor medida, dependiendo de los valores que haya adquirido desde su infancia y de la fortaleza de ese armazón que haya construido en su interior.

Cuando el niño le invite a tomar alcohol, a fumar canutos, cuando se rían de el por no quedarse hasta más tarde con los amigos de siesta o porque vayan a misa, cuando le inciten a tener relaciones sexuales, o todos menos él, las tenga… tendrá que tener la fortaleza necesaria para afrontar todas y cada una de las situaciones que se le echen encima. Si este niño es frágil y débil interiormente, si no ha tenido una educación fuerte e íntegra, o bien, se dejará arrastrar sin más con las debidas consecuencias arrastradas por esa decisión.

Ante esta debilidad que presentan muchas familias, por tanto, sus componentes, los ideales totalitarios campan a sus anchas, los líderes políticos se frotan las manos y se inmiscuyen en la vida de todo aquel que deja la puerta abierta y si buenas medidas de seguridad, en aquellos hogares que carezcan de fundamentos fuertes según unos valores morales y unas virtudes claras y por supuesto, la tan destructiva ideología de género lo tendrá en bandeja para hacer lo que quiera con sus monigotes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Conferencias del padre Ángel Espinosa

Siguiente

9 estrategias de los santos para combatir la pereza

Textos Relacionados

María, llena de gracia

María, llena de gracia

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

María lleva a la Iglesia al redescubrimiento de la gracia de Dios   Card. Raniero Cantalamessa/OFM Al saludarla, el ángel no llama a María por su nombre, sino que la llama simplemente...

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Texto: Presencia_Web
7 mayo, 2022

Nuestra Señora de la Salette irradia la luz de la Resurrección Al iniciarse mayo, el mes de María y con la historia de esta aparición de la Virgen en Francia y su devoción,...

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Por una Iglesia más sinodal y solidaria

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Mensaje al Pueblo de Dios, de los obispos reunidos en la CXII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano   Querido Pueblo de Dios: «La paz esté con ustedes». Sus hermanos obispos, reunidos en...

Educar la voluntad para ser libre

Educar la voluntad para ser libre

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

La voluntad le va a ayudar al niño a adquirir una adecuada madurez emocional que obtendrá cuando sea capaz de autocontrolar sus impulsos … A este autocontrol lo podemos llamar el autodominio...

Siguiente
9 estrategias de los santos para combatir la pereza

9 estrategias de los santos para combatir la pereza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: