• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

A partir de ya, la fuga de empleos y el balance ante una pandemia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 junio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

José Mario Sánchez Soledad/ empresario/ historiador

El abrir la economía en momentos cuando es más probable la infección es de primer razonamiento para muchos una tontería, sin embargo el asunto no es tan sencillo. Esta pandemia nos está dejando muchas enseñanzas. Un aprendizaje es la importancia de los asuntos públicos y lo relevante de la actividad de los políticos. A pesar de todo, los políticos toman las decisiones más trascendentales y de mayor impacto para todos. Por eso es necesario tener políticos de mayor preparación y conocimiento de vida. Se ha aprendido lo importante de contar con servidores públicos que tengan experiencia no solo en cuidar la existencia y la salud de las personas, también necesitan ser expertos en generación de empleos, mantenimiento de la salud económica, la salud mental y la tranquilidad general.

 

Abrir o no

Hemos aprendido que un solo sector no puede ser el único que tome este tipo de decisiones, porque estas se contaminan con otros asuntos como son la popularidad, los tiempos electorales, la ideología, las teorías personales, el miedo, la ignorancia, el interés gremial o el partidista.

México está en el dilema, de tener que abrir la economía a pesar del riesgo, porque la atención a la pandemia por parte de las autoridades no fue integral. La preocupación de mayor calado ha sido el evitar el desbordamiento de la infraestructura hospitalaria.

Es correcto que el mayor valor es la vida de la persona, pero esta se conforma de cuatro realidades: espiritual, intelectual, biológica y material. Para una atención integral de la vida de las personas, estas cuatro realidades de su existencia tienen que ser contempladas y no lo han sido. Por eso no se puede decir que la intención de las autoridades ha sido resguardar la vida, posiblemente en lo biológico, mas no en sus realidades espiritual, mental, y económica.

Hoy enfrentamos preocupaciones sobre la salud física, la salud material y ambas generan otro reto, la salud mental. Todos los días escuchamos las posibilidades que presentan los indicadores de infección y mortandad en nuestra localidad, estado y país, pero las necesidades en lo mental y económico ya son inminentes, no solo el mantener la salud y la existencia biológica.

 

Gobernar para el Bien común

El gobernar no es solo el anunciar políticas, restricciones o reglamentaciones. El gobernar es principalmente tomar decisiones de riesgo e implementar acciones que satisfagan las necesidades de la población y el bien común. Todos los días escuchamos anuncios, pero la implementación no ha sido contundente, en sí solo basta analizar los varios decretos y estos fueron redactados con grandes deficiencias legales como la falta de sanciones, procedimientos, medios de defensa, etcétera. Además, no existieron en tiempo y forma los apoyos requeridos por las personas, familias y empresas para poder sobrevivir una cuarentena sin ingresos.  La implementación del gobierno, en todos los niveles, ha estado basada no como mandato, sino más bien abogando a la buena voluntad de la población. Los que contaban con las condiciones para realizarlo lo hicieron ejemplarmente, pero aquel que si no trabaja no come, se ha visto obligado a buscar el sustento. Además, sumarle la ignorancia de muchas personas que simplemente no les importa cuidar su salud. En otros países, se observó a la autoridad implementando acciones en las calles para resguardar a la población en sus casas, existieron subsidios para el ingreso de la población y las empresas, aquí solo se anunció y se dejó pasar sin suficiencia.

Consecuencias del sémaforo rojo

La semana que recién concluyó se ha dejado a la zona de Ciudad Juárez en un semáforo rojo y al resto de Chihuahua en una zona naranja, lo anterior se ha percibido como un castigo a los juarenses por mantener o haber aumentado la movilidad. Lo que no se dice es que el responsable de controlar la movilidad de la población es de la autoridad y ésta en lo particular no ha tomado ninguna acción. Toda la responsabilidad se le ha dado a las empresas y a la población en general se le ha dejado hacer lo que quiere. Muchas infecciones se han dado por las fiestas realizadas al estar en cuarentena, o las visitas entre familiares por el tiempo libre al estar de vacaciones con sueldo pagado, como lo interpretó mucha gente.

El haber mantenido el semáforo en rojo para Ciudad Juárez ha logrado que los corporativos de la industria automotriz hayan girado a las plantas que tienen en esta ciudad la transferencia de líneas de producción a Detroit o a otros países como Costa Rica. Si no se anuncia Ciudad Juárez en naranja para antes de que termine esta segunda quincena de junio, antes de que inicie la nueva quincena, ya no se podrá dar reversa a estas intenciones y la pérdida de miles de empleos se dará. Esto no es una amenaza, es una advertencia para darle tiempo a los directivos de las empresas, y puedan operar a partir de este jueves 18 de junio de 2020 el que se frene la fuga de empleos de manera masiva.

 

Apoyos necesarios y urgentes

Como se puede observar, ahora se está viviendo no solo la necesidad de la salud física, se ha agregado la necesidad económica y la salud mental, que también son ya una urgencia. Sin apoyos reales al ingreso, sin considerar nuestra realidad en la cadena global de insumos, simplemente la catástrofe será muy grave. Además, también para la gente común ya no es sostenible una cuarentena y la gente hará lo que tenga que hacer para lograr el balance. Los niveles de estrés están al máximo.

Si el gobierno quiere ayudar, que implemente los apoyos económicos necesarios, distribuya masivamente tapabocas, publique a tiempos sus anuncios de protocolos de operación, considere nuestra posición global en la cadena de insumos, auxilie a las familias, empresas, e iglesias para que estas se conviertan en entes educativos de sana distancia salud y limpieza personal. Nosotros a usar tapabocas, lavarnos las manos, seguir los protocolos de limpieza y sana distancia. Porque muy seguro nos tenderemos que rascar con nuestras propias uñas. Por cierto, el uso de tapabocas generalizado y exigido con autoridad, la sana distancia va en sintonía con lo sugerido por nueve alcaldes en Texas, después del incremento de infectados por su apertura económica. Ojala, nuestras autoridades implementen el uso de tapabocas y nos coordinemos más en la frontera para vencer este reto, porque la coordinación binacional, nuestra realidad global, tampoco ha trascendido lo suficiente. Es curioso, pero la realidad muestra que en algo ha tenido razón López Obrador: Esto ya «es un asunto de nosotros, recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio (…)”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡Felicidades papá!

Siguiente

Salud mental en la cuarentena y Nueva normalidad: cuatro riesgos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
Salud mental en la cuarentena y  Nueva normalidad: cuatro riesgos

Salud mental en la cuarentena y Nueva normalidad: cuatro riesgos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: