• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Elecciones 2021: Elige bien. Combate a la pobreza en Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 mayo, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Candidatos a la alcaldía presentan sus propuestas para avanzar en el bienestar de la ciudad…

 

9 Voto libre y secreto
mocken
maynez
martinez
marisela
elecciones 2
cruz
benavides
adriana

Comisión de Pastoral Social

Para promover el voto de los católicos de manera consciente y bajo los principios de Doctrina Social de la Iglesia, la Comisión de Pastoral Social y la Dimensión de la fe y compromiso social realizan un análisis para ayudar a los fieles a tener una adecuada participación cívica en este proceso electoral.

En esta ocasión se aborda el tema de la pobreza y las propuestas de los candidatos a la alcaldía de Juárez para combatirla.

 

Problemática social. Condiciones de pobreza

Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

El Coneval es un organismo gubernamental que genera información sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México. Para Ciudad Juárez refiere que los habitantes del surponiente tienen un rango de pobreza muy alto y que la mayor cantidad de población en pobreza se concentra en el poniente de la ciudad.

En el municipio de Juárez hay 15 mil hogares en condiciones de pobreza, según reporta el Coneval.

Los distritos electorales locales 4, 5, 6, 7 y 8 concentran el mayor índice de población de 15 años y más que es analfabeta, o bien, con educación básica incompleta, principal componente asociado con los factores generadores de pobreza.

En los distritos locales 2, 3, 9 y 10 se ubica la mayor cantidad de hogares con hacinamiento y población sin acceso a servicios de salud.

De acuerdo con la información contenida en el Informe de Pobreza 2020 que integra Plan Estratégico de Juárez, encontramos que el nivel de pobreza en el municipio disminuyó en 12.4% en comparación con el año 2010 y 2015, mientras que la pobreza extrema disminuyó en 4.2 por ciento.

Los indicadores anteriores se validan con la encuesta de percepción ciudadana 2019, la cual refiere que la población juarense percibió un mejoramiento en su situación económica y en su poder adquisitivo ante los posibles incrementos del salario mínimo y la estabilidad de la inflación.

Se encontró evidencia de que existe una relación fuerte entre las variables educativas y la pobreza en Juárez, es decir, a medida de que aumenta el porcentaje de población con rezago educativo, el porcentaje de pobreza tiende a aumentar.

Además, se estimaron las probabilidades de que una persona mayor a 18 años con el total del ingreso familiar alcance a cubrir la canasta básica en Juárez considerando las variables de sexo, edad y escolaridad. De los resultados, se encontró que si la persona es mujer sus probabilidades de que alcance a cubrir su canasta básica disminuyen en un 11.49 por ciento. Asimismo, conforme aumenta la edad de la persona las probabilidades disminuyen en un 3.21 por ciento. Sin embargo, entre más grados de escolaridad adquiere la persona más probable es que sí alcance a cubrir sus necesidades, en un 2.45 por ciento.

Lo anterior se podría explicar por la desigualdad de salarios entre mujeres y hombres. La edad y los grados de escolaridad influyen en que la persona tenga mejores oportunidades laborales y de salario, de manera que le permita obtener bienes y servicios sin dificultades.

 

Una mirada desde la fe y el compromiso social

El mensaje evangélico nos sitúa frente una Iglesia servidora de los pobres. No podemos comprender la vivencia la fe alejados de una realidad social que nos interpela, la pobreza y la corrupción como un mal moral.

En nuestra diócesis observamos familias golpeadas por la crisis económica y sanitaria. Nos debe motivar a la reflexión de nuestro voto, sentir la situación de la infancia que vive en pobreza, que sufre privaciones básicas, que carece de un ambiente familiar y social apto para crecer, educarse y desarrollarse adecuadamente. Así como también habrá de ocupar nuestra reflexión a la situación de los ancianos, en épocas de bienestar olvidados por sus familias, que, con su esfuerzo personal, cuidan de sus nietos pero ello les sobrecarga de trabajo y reduce su bienestar, empeorando sus condiciones de vida.

Para avanzar en el bienestar económico o combatir la pobreza se deben dar pasos concretos en el combate a la corrupción. Los procesos de corrupción que se han hecho públicos, derivados de la codicia financiera y la avaricia personal, provocan alarma social y despiertan gran preocupación entre los ciudadanos. Esas prácticas alteran el normal desarrollo de la actividad económica, impidiendo la competencia leal y encareciendo los servicios. El enriquecimiento ilícito que supone constituye una seria afrenta para los que están sufriendo las estrecheces derivadas de la crisis; esos abusos quiebran gravemente la solidaridad y siembran la desconfianza social.

Frente a estos temas el compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, en su numeral 411, refiere que la corrupción política compromete el correcto funcionamiento del Estado, influyendo negativamente en la relación entre gobernantes y gobernados; introduce una creciente desconfianza respecto a las instituciones públicas, causando un progresivo menosprecio de los ciudadanos por la política y sus representantes, con el consiguiente debilitamiento de las instituciones.

En el libro del Éxodo, capítulo 3, Moisés exclama: “¡He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas!”. ¿Quién de nosotros no ha testificado cómo el sufrimiento de los más débiles se ha exacerbado?

Más allá de una agenda de género (tan llevada y traída por los candidatos), habremos de analizar y proponer una agenda de familia centrada en los adultos mayores, en la infancia y en las juventudes.

Ante las crecientes desigualdades económicas y sociales, y las demandas que los pobres nos presentan, ¿qué ofrecen los candidatos a alcalde? ¿Cuáles son las propuestas concretas de protección de la familia?

 

La agenda local

El municipio de Juárez tiene 6 candidatos a alcalde, de quienes podemos compartir que en su agenda de trabajo las líneas de combate a la pobreza son:

  • Javier González Mocken: integra en su propuesta una alianza con dirigentes de mercados populares, combate a la delincuencia y el acercamiento con hoteleros de la ciudad.
  • Adriana Fuentes Téllez: en su primer eje de trabajo establece la creación del instituto para la vinculación familiar, promoción de valores y escuela para padres.
  • Marisela Sáenz: integra propuestas como educación infantil (no más niños sin ir a la escuela), guarderías municipales y apoyo a la economía juarense.
  • Rodolfo Martínez Ortega: propone la creación de una dependencia de desarrollo económico sostenible, con apoyo a emprendedores e inversionistas locales.
  • Cruz Pérez Cuéllar: propone impulsar el desarrollo económico a través de un laboratorio para productos que se deben exportar.
  • Misael Máynez: menciona la creación de nuevas industrias, así como una estrategia de economía verde.
  • Rodolfo Benavides Cruz: empleo en casa para madres de familia solteras.

 

 

Para saber….

En el análisis de información derivada de entrevistas, notas periodísticas, páginas web o perfiles de Facebook de los candidatos, encontramos poca información (salvo la compartida) de manera que nos permita valorar las mejores propuestas.

Con base en las ideas, es importante que observemos con mayor detalle lo propuesto en espacios como debates, o bien, en los recorridos de campaña. Si llegas a encontrarlos, pregúntales ¿Cuántos hogares viven en pobreza en nuestra ciudad? ¿Qué estrategias implementaría si fuera alcalde? ¿Cómo impulsamos a las familias rompiendo esquemas asistenciales?

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Coronan a la Virgen de Fátima

Siguiente

Siembran la fe en los más pequeños

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Siembran la fe en los más pequeños

Siembran la fe en los más pequeños

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: