En su homilía en Casa Santa Marta, el Papa Francisco explicó las tres etapas del sacerdocio de Cristo: pasado, presente y futuro. El Papa dijo que Jesús se ofreció a sí mismo en la Cruz para el perdón y la salvación, que hoy intercede y reza por nosotros y que, finalmente, regresará para llevar a las personas al Cielo.
PAPA FRANCISCO
«Existe esta gran maravilla, este sacerdocio de Jesús en tres etapas. Aquella en la que perdona los pecados, una vez para siempre, aquella en la que intercede ahora por nosotros y aquella que sucederá cuando vuelva. Pero también está lo contrario, ‘la imperdonable blasfemia’. Es duro escuchar decir a Jesús estas cosas, pero Él lo dice y si Él lo dice es verdad. En verdad les digo: todo será perdonado a los hijos de los hombres… Y nosotros sabemos que el Señor perdona todo si nosotros abrimos un poco el corazón. ¡Todo!”.
El Papa dijo que Cristo puede perdonarlo todo menos a los que blasfeman contra el amor de Dios. Éstos están cerrados y no permiten ser perdonados.
EXTRACTOS DE LA HOMILÍA DEL PAPA EN ESPAÑOL
(Fuente: Radio Vaticana)
«Existe esta gran maravilla, este sacerdocio de Jesús en tres etapas – aquella en la que perdona los pecados, una vez para siempre; aquella en la que intercede ahora por nosotros; y aquella que sucederá cuando Él volverá – pero también está lo contrario, ‘la imperdonable blasfemia’. Es duro escuchar decir a Jesús estas cosas, pero Él lo dice y si Él lo dice es verdad. ‘En verdad les digo: todo será perdonado a los hijos de los hombres – y nosotros sabemos que el Señor perdona todos si nosotros abrimos un poco el corazón. ¡Todo! – los pecados y también todas las blasfemias que dirán – ¡también las blasfemias serán perdonadas! – pero quien habrá blasfemado contra el Espíritu Santo no será perdonado eternamente’”.
«También Jesús, como Sumo Sacerdote recibió esta unción. ¿Y cuál fue la primera unción? La carne de María con la obra del Espíritu Santo. Y aquel que blasfema sobre esto, blasfema sobre el fundamento del amor de Dios, que es la redención, la re-creación; blasfema sobre el sacerdocio de Cristo. ‘Pero ¡qué malo!, ¿el Señor no perdona?’ – ‘¡No! ¡El Señor perdona todo! Pero al que dice estas cosas se le cierra el perdón. ¡No quiere ser perdonado! ¡No se deja perdonar!’. Esto es lo feo de la blasfemia contra el Espíritu Santo: no dejarse perdonar, porque reniega la unción sacerdotal de Jesús, que hizo el Espíritu Santo”.
«Hoy nos hará bien, durante la Misa, pensar que aquí, en el altar, se hace memoria viva del primer sacerdocio de Jesús, porque Él estará presente aquí, cuando ofrece su vida por nosotros; también está la memoria viva del segundo sacerdocio, porque Él rezará aquí; y también, en esta Misa – lo diremos después en el Padrenuestro – está el tercer sacerdocio de Jesús, cuando Él volverá, nuestra esperanza de la gloria. En esta Misa pensemos en estas cosas bellas. Y pidamos al Señor la gracia de que nuestro corazón no se cierre jamás, ¡no se cierre jamás! – pensemos en esta maravilla, en esta gran gratuidad”.
El Vaticano publicó este jueves 11 de mayo el mensaje del Papa Francisco para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el 24 de septiembre de 2023. ...
Al final de la audiencia general del miércoles 29 de marzo, en sus saludos a los fieles de lengua española, el Papa Francisco recordó y rezó por los migrantes muertos en el...
Queridos hermanos y hermanas: Hoy escuchamos al Concilio Vaticano II, para descubrir que evangelizar es siempre un servicio eclesial, nunca solitario, nunca aislado, nunca individualista. La evangelización se hace siempre in ecclesia,...
Catequesis 4 sobre La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente… Queridos hermanos y hermanas Seguimos con nuestras catequesis. El tema que hemos elegido es: “La pasión de evangelizar,...