• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Llegan primeros africanos a Ciudad Juárez…buscan mejor vida

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
12 noviembre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

Ana María Ibarra

La crisis económica y situación social que actualmente se vive en África ha orillado a un buen número de sus habitantes a salir en busca de una vida mejor. Recientemente la ciudad de Tijuana ha recibido a cientos de refugiados que llegaron de Brasil, provenientes de países como Haití y también de naciones del contiente africano.

A principios de noviembre llegaron a Ciudad Juárez dos parejas, con un bebé, originarios Africa.

Lilian y Mathias Verne con su pequeño Woodry, de cinco meses de edad son originarios de la República del Congo, país ubicado el centro de África. Llegaron a la Casa del Migrante de Ciudad Juárez acompañados de Natali y Lemax Petiton, otros paisanos a quienes se les ofreció refugio y comida, incluso atención médica para el pequeño, ya que traía un cuadro de una probable bronquitis.

Entrevistados en la Casa del Migrante, Mathias y Lemax compartieron su travesía desde el Congo hasta Ciudad Juárez, lo que les llevó un poco más de dos años, ya que se quedaron un tiempo a residir en Brasil.

 

En busca de una vida mejor

Desde que decidieron salir del Congo el plan de estas familias africanas fue establecerse  en un lugar donde pudieran vivir tranquilos y con estabilidad económica.

En diferentes momentos, ambas parejas llegaron a Brasil, donde vivieron un poco más de dos años. En el caso de Mathias y Lilian, esperaron ahí hasta que su bebé nació.

“Salimos en el 2013 por problema de economía, para buscar mejor vida. Cuando uno no tiene trabajo, tiene uno que salir a buscar mejor fortuna para la familia y sobre todo por el bebé que está creciendo. En Brasil, cuando llegamos, lo primero fue buscar trabajo para la comida y pagar un techo”, compartió Mathias.

Añadió que tuvieron que salir de Brasil debido a la crisis que también llegó a ese país.

“No es nuestra tierra, no tenemos familia para ayudarnos, así que tuvimos que salir”, dijo Mathias.

“Cuando una persona está viviendo en pareja tiene que asumir las necesidades de la familia y allá no se puede responder a esas necesidades, por eso dejamos el país, para una vida mejor. Nadie deja su pueblo y pasa por estos caminos difíciles sin tener una necesidad, mucha gente murió en el camino, es un riesgo”, dijo por su parte Lemax.

Los entrevistados dijeron que en este momento su destino es Estados Unidos.

“No solo en Estados Unidos se puede vivir bien, pero estamos buscando algo mejor. Por eso tuvimos que salir. Ahorita el bebé está en primer lugar, después que el Señor”, dijo Mathias, quien se profesó católico, aunque luego comenzó a acompañar a su esposa, cristiana, a su iglesia.

participaron-en-misa
Participación en Misa Binacional de inmigrantes del Congo que se encuentran en la casa del migrante en ciudad juárez

El trayecto

Unos meses después de que nació el pequeño, Mathias y su familia partieron de nuevo y recorrieron en tres meses Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, hasta llegar a México.

“Estudiamos un poco el español pero caminando por todos estos países aprendimos más, ya que en todos estos lugares hablan español”, dijo Mathias.

Compartió que en todos los países que pasaron les ayudó el gobierno ofreciéndoles un permiso para circular por el país y cruzar la frontera, excepto en Nicaragua.

“Fue un poco crítico el viaje pero damos gracias a Dios por que nos dio la oportunidad y la salud para llegar aquí. En todos los países nos ayudaron. En Nicaragua el pueblo nos quizo ayudar, pero el gobierno no. Ahí me asaltaron pero gracias a Dios encontramos personas con un  corazón abierto y nos ayudaron a seguir adelante”, compartió.

Por su parte, Lemax agregó que el camino fue muy difícil, principalmente al cruzar por la selva.

“De Colombia hasta Panamá fue muy complicado. Por gracia de Dios cruzamos la selva sin problemas, a veces con un guía y otras veces intentábamos varios caminos. Duramos cinco días en la selva y llegamos a Panamá”, narró Lemax.

 

Su estancia en México

Las parejas llegaron a México entrando por Tapachula, Chiapas donde les otorgaron un permiso para poder viajar por el país buscando la forma de cruzar a Estados Unidos.

Ya que en ciudades como Tijuana, Mexicali y San Luis Río Colorado, en la frontera con Estados Unidos se encuentran refugiadas varias personas de África, Mathias y sus acompañantes fueron enviados a Ciudad Juárez, donde es la primera vez que reciben a personas de aquel continente.

“Aquí nos encontramos con la dificultad de que no han manejado situaciones como la llegada de personas como nosotros. Ellos nos ayudan en lo que pueden, pero no pueden hacer este proceso para ayudarnos a ir a Estados Unidos como en Mexicali y Tijuana, allá sí tienen este proceso para entregarnos a la migración americana”, compartió Mathias.

Por este motivo, los africanos se trasladarán a Tijuana o Mexicali, en Baja California, o a Sonora, para buscar el apoyo y cruzar a Estados Unidos.

“Este es el último país para entrar a Estados Unidos, pero no hay nada para decir en contra de México. Desde que entramos nos sentimos en nuestro país. Nos tratan muy bien. Tenemos un poco de miedo, no sabemos cómo será el proceso y aquí no saben hacerlo, por eso nos vamos a ir”, dijo por su parte Lemax.

 

Agradecidos por la ayuda

Agradecidos con la comunidad mexicana, especialmente con las personas de la Casa del Migrante en Ciudad Juárez, las parejas se sienten contentas de haber conocido esta ciudad. “En México hay gente humana que nos ofreció todo. Aquí nos ayudaron, nos abrieron la casa, confiaron en nosotros aunque no nos conocían, no son nuestra familia, delante del Señor todos somos familia, pero en la tierra todo se divide”, reconoció Mathias.

Mathias extendió su agradecimiento ya que cuando llegaron su hijo se encontraba enfermo e inmediatamente lo atendieron en la Casa del Migrante.

“Lo llevaron al médico, le compraron medicina y ya está bien, jugando, brincando. Me siento alegre, feliz por la Casa del Migrante. Le agradezco a esta gente, solo Dios es quien les pagará por el bien que ofrecen a los demás”, finalizó agradecido Mathias.

 

Para saber…

La Intención de oración universal del Papa Francisco para este mes de noviembre es por la acogida a los refugiados.

“Para que los países que acogen a gran número de refugiados y desplazados, sean apoyados en su esfuerzo por la solidaridad”.

 

Aquí nos ayudaron, nos abrieron la casa, confiaron en nosotros aunque no nos conocían. No son nuestra familia, delante del Señor todos somos familia, pero en la tierra todo se divide. Le agradezco a esta gente, solo Dios es quien les pagará por el bien que ofrecen a los demás.

Mathias, migrante africano.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Encontraron paz en Cursillo de Cristiandad

Siguiente

Por qué cada vez hay más africanos en México

Textos Relacionados

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Texto: Presencia_Web
2 agosto, 2022

Parroquia tuvo Hora Santa por la Paz el miércoles 27 de julio a las 7:00 pm en la capilla San Luis Rey de Francia y el viernes 29 de julio a las...

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Ana María Ibarra Con el deseo de cambiar una realidad, pero conscientes de que solo Dios puede hacer ese cambio, la comunidad María Mediadora llevó a cabo el pasado 14 de julio...

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Para los devotos de la Virgen del Carmen, el escapulario en su memoria es un símbolo sagrado para fortalecer su fe.   Diana Adriano Con motivo de la fiesta patronal de Nuestra...

La paz, una meta de la convivencia social

La paz, una meta de la convivencia social

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que “una verdadera paz solo es posible mediante el perdón y la reconciliación”…y por ello todos debemos poner “manos a la obra”… Diana Adriano...

Siguiente

Por qué cada vez hay más africanos en México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: