• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Conflicto por el agua en el estado

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 septiembre, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

La presa La Boquilla, en la zona de Delicias, ha sido escenario de recientes manifestaciones a causa del conflicto por el uso del agua.

Las protestas derivaron incluso en la muerte de una mujer agricultora y su esposo, quien terminó hospitalizado con heridas de bala tras un ataque atribuido a elementos de la Guardia Nacional.

Los productores mantienen tomada la presa para evitar que se extraiga más líquido, mientras las autoridades gestionan que sea la Comisión Internacional de Límites y Aguas quien mida el volumen de las presas y se deje de usar la violencia.

 

¿Qué opina de la intervención de la Guardia Nacional en el conflicto por el agua en Chihuahua?


El conflicto por el agua suscitado en la región centro-sur del estado se ha complejizado por los numerosos factores y actores que han intervenido: presidente de la República, gobernador del estado, diputados y senadores, exgobernadores, candidatos a la gubernatura, la Guardia Nacional, el Tratado de Aguas, Conagua, pequeños y poderosos agricultores, presidentes municipales, pobladores, la sequía, el nivel de almacenamiento, coyuntura electoral, etc. Es un tema amplio y que requiere más análisis.

Me parece en primer lugar que la presencia de la Guardia Nacional se debe al resguardo que ordinariamente hace el Estado ante instalaciones que considera estratégicas. El agua y la luz son bienes estratégicos. Lo hace en diferentes lugares del país o en previsión de posibles conflictos.

En segundo lugar me parece importante valorar que no se haya respondido con violencia a la confrontación que se presentó en un primer momento. Se ve una retirada de la Guardia Nacional ante la presión de los agricultores y pobladores del lugar, que los superaban en número.

Oscar Enríquez / Director del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte


México ha firmado varios acuerdos con Estados Unidos sobre la disposición de las aguas que comparten ambos países.

En las últimas semanas hemos visto noticias donde se han confrontado varios agricultores de nuestro estado con la Guardia Nacional, ya que los primeros no han cumplido con los acuerdos suscritos en 1995 a fin de compartir el recurso vital para sus siembras. Este conflicto ha llevado a que muera una mujer y resulte herido su esposo, con la sospecha de que fue personal de la Gendarmería Nacional.

Hay que comprender que la violencia no puede ser el camino hacia la resolución de cualquier conflicto, sobretodo por el contexto de polarización política que vivimos.

Es importante sí cumplir con los acuerdos que suscribimos, pero no a costa de la violación a los derechos humanos de nuestros campesinos y la necesidad del vital líquido, ya que su lucha es para la sobrevivencia de su forma de vida.

Diana Morales / Abogada derechohumanista


 

El Papa Francisco, al tratar la cuestión del agua en la encíclica ‘Laudato Si’, afirma que “el agua potable y limpia representa una cuestión de primera importancia, porque es indispensable para la vida humana” (Laudato Si, 28). El agua es, pues, un tema vital… de vida o muerte.

En este sentido, es fácil comprender a los agricultores que se opusieron a la extracción de la presa “La Boquilla” que los funcionarios federales solicitaron para el pago de agua a Estados Unidos según el acuerdo de 1944. Pues, sin agua, no hay producción, los alimentos se encarecen, aumenta la pobreza y, por último, llega la muerte en múltiples formas (violencia, enfermedad, hambruna…).

La presencia de la Guardia Nacional ante la toma de “La Boquilla” es ya un signo de represión. Es natural, la función de la Policía, el Ejército, la Guardia Nacional, o cualquier otra autoridad de ese campo, es represiva, no de diálogo. Por lo tanto, creo que era innecesaria e injustificada.

Más que el uso de las autoridades represivas, el Gobierno Federal necesita abrirse al diálogo, pues, las razones que llevaron a la toma de la presa son importantes.

Para empezar, Chihuahua nunca ha dejado de cumplir con el tratado de 1944. Óscar Ibáñez, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, explicó que, al 31 de agosto de 2020, la cuenca del Conchos, que está en Chihuahua, aportó 224.67 metros cúbicos por segundo, que es el 52% de entre los seis afluentes del Río Bravo (cf. cambio.gob.mx).

Además, el 28 de mayo de 2020 Conagua aceptó recurrir al acta 234 del Tratado, que, según explica el Dr. Ibáñez, se utiliza para condiciones de sequía en las que hay problemas para cumplir con el acuerdo.

Y, por último, lo más importante para evitar la extracción de la presa “La Boquilla” es, precisamente, la sequía por la que atravesamos; por este motivo, René Almeida, secretario de Desarrollo Rural, afirmó que “si sigue este nivel de extracción para el siguiente año no habría agricultura en la región centro-sur del estado, no habría producción lechera, ni algo de la producción de carne de ave, sería un desequilibrio de toda la cadena productiva” (cf. cambio.gob.mx).

En su encíclica, el Papa Francisco nos advierte que las consecuencias de una mayor escasez de agua incluyen el aumento del costo de los alimentos y de distintos productos que dependen de su uso (cf. Laudato Si’, 31). En pocas palabras, se provoca el aumento de la pobreza y de la muerte.

Por lo tanto, independientemente de las banderas y camisetas de partidos políticos, de discusiones entre los amantes del presidente Andrés M. López O. y los amantes de la oposición, los mexicanos debemos unirnos, dialogar, y llegar a una solución para este conflicto, porque es un asunto de vida o muerte.

Julio Fernández / Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Educando hijos con inteligencia espacial

Siguiente

Naprotecnología: una opción muy católica para embarazarse

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

Siguiente
Naprotecnología: una opción muy católica para embarazarse

Naprotecnología: una opción muy católica para embarazarse

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: