• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Casa de la Sagrada Familia. De Tierra Santa a Italia: Un traslado inexplicable

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 diciembre, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

¿Cómo llegó la casa de la Virgen María a Loreto, Italia? …varios descubrimientos científicos te harán pensar sobre la llamada Santa Casa de Loreto…

Nuestra Señora de Loreto es una devoción mariana que surgió a partir del relato del milagroso traslado de la casa en que vivió la Virgen María en Nazaret. Casita pequeña hecha de piedras, se había convertido en una reliquia protegida por los católicos en Tierra Santa. Bajo ese techo, a fin de cuentas, “el ángel del Señor había anunciado a María y ella había concebido por obra del Espíritu Santo”. Según algunas tradiciones, también habría vivido allí la Sagrada Familia.

Aunque las investigaciones posteriores han aclarado los hechos, el sitio oficial de Loreto explica que “se confirma cada vez más la hipótesis de que las piedras de la Santa Casa se transportaron en nave a Loreto, a iniciativa de los nobles que gobernaron Epiro“, la antigua leyenda sigue inspirando la devoción a la “casita voladora de la Virgen”.

Esta es la leyenda que defienden algunos historiadores y científicos.

 

¿Hubo intervención humana?

Se habla de hipótesis de una traslación obrada por hombres. Además de carecer de cualquier documentación, éstas se revelan insostenibles desde el punto de vista científico.

Para que esas hipótesis fueran históricas habría sido necesario desmontar las piedras y los ladrillos de la casa de Nazaret para después rehacer las paredes en el lugar de llegada. La operación debería haber sido repetida en cada uno de los cambios.

Desde Palestina hasta la costa del Mar Adriático, donde la casa apareció en cinco lugares distintos, hay dos mil kilómetros de viaje terrestre y marítimo. Materialmente, el transporte habría sido imposible sin graves daños, piedras y/o señales del cambio.

 

Rapidez inexplicable de la traslación

Además, la brevedad del viaje. Los datos conocidos señalan que la casa salió de Nazaret en mayo de 1291. La llegada a Tersatto (primera etapa) sucedió el 9/10 de mayo de 1291, según un registro esculpido en piedra en la época.

La Santa Casa fue retirada milagrosamente de Palestina para impedir que cayera en manos de los mahometanos.

De hecho, San Juan de Acre, la última fortaleza del Reino Latino de Jerusalén creado por las Cruzadas, empezó a ser sitiada por el sultán Khalil el 5 de abril de 1291.

Terminó cayendo en manos anti cristianas el 28 de mayo de 1291. Nazaret queda a 41 km de ese antiguo enclave cristiano. La desgracia puso fin a la hegemonía católica en Tierra Santa.

 

Las Cruzadas

El santuario de Nazaret estaba muy relacionado a los cruzados. La primera iglesia construida en el lugar fue arrasada en 1090 por los turcos selyúcidas que habían invadido Tierra Santa. La Santa Casa se salvó, pues quedaba en la cripta del santuario y los bárbaros islámicos fueron cegados y no se dieron cuenta.

Las atrocidades de esos turcos llevaron al bienaventurado papa Urbano II a convocar la primera cruzada. Tras la toma de Jerusalén por Godofredo de Bouillon, un magnífico santuario fue construido sobre la cripta.

Fue visitado por san Francisco de Asís en su viaje a Tierra Santa para intentar convertir al sultán turco, en los años 1219-1220.

También por san Luis IX, que intentaba recuperar Tierra Santa, además de muchos otros santos y cruzados.

En 1263 los islámicos demolieron el santuario, pero la cripta volvió a salvarse providencialmente.

Con la caída de la última fortaleza cruzada, los días estaban contados para esa reliquia extraordinaria de la historia de la salvación.

Sin cimientos: un milagro permanente

Otro hecho extraordinario es el de su instalación en una carretera pública de Loreto.

Esa posición es humanamente imposible, según los arqueólogos y arquitectos que examinaron el subsuelo de la Santa Casa y la calle sobre la que está apoyada.

El arquitecto Giuseppe Sacconi (1854-1905), por ejemplo, constató que «la Santa Casa está apoyada en parte sobre el extremo de la calle vieja y en parte sobre un antiguo fosso», inexistente base material para ahí erigir una casa (“Annali Santa Casa”, año 1925, nº 1).

Un elemento arqueológico relevante que habla a favor de que la casa «posó» y no fue construida o reconstruida.

Ese elemento es un espinero que crecía a orillas de la carretera y que quedó preso y aplastado entre la casa y el suelo en el momento en que la casa descendió.

El arquitecto Federico Mannucci (1848-1935) fue encargado por el papa Benedicto XV de examinar los cimientos de la Santa Casa, en una ocasión en que fue necesario renovar el piso tras un incendio en 1921.

Mannucci redactó un informe en 1923 donde afirma que es «absurdo pensar» que la construcción pudo haber sido transportada «con medios mecánicos» (F. Mannucci, Annali della Santa Casa, 1923, 9-11).

Mannucci escribió que «es sorprendente y extraordinario el hecho de que el predio de la Santa Casa se conservara inalterado, sin ceder lo más mínimo, y sin la menor rajadura o lesión en las paredes, a pesar de no estar apoyado sobre ningún cimiento, sobre un terreno sin ninguna consistencia, suelto y sobrecargado, aunque parcialmente, por el peso de la cúpula construida para sustituir el techo» (F. Mannucci, Annali della Santa Casa, 1932, 290).

Religioso científico explica

El sacerdote Giuseppe Santarelli OFM, director general de la Congregación de la Santa Casa de Loreto, y también historiador y arqueólogo de renombre internacional, dedicó gran parte de su vida a organizar, en colaboración con otros científicos famosos, investigaciones sobre el origen de la casa. Sus numerosas publicaciones sobre el caso han hecho historia.

La Casa fue traída de Nazaret a Italia «para salvarla de la destrucción», explica el científico religioso.

“En la segunda mitad del siglo XIII, Palestina vivía una gran y violenta invasión musulmana, con la destrucción sistemática de lugares santos cristianos»

Pero ¿por qué Italia y no en otro lugar? “No sabemos. Los antiguos historiadores, fieles naturalmente, dijeron que ‘por un designio providencial’, la casa de la Virgen había pasado de la tierra de Cristo a la tierra del Vicario de Cristo”. Loreto entonces formaba parte de los Estados Pontificios.

“Se realizaron investigaciones de todo tipo. Todas demostraron siempre que la narración de la historia es auténtica. Eso quiere decir que la Casa de Loreto es la misma de Nazaret”.

(Publicado en Aleteia)

Imagen: Nicolás de Tolentino (1245 – 1305) tuvo una visión : La Santa Casa de Loreto transportada por los ángeles. San. Antonio Liozzi (1730–1807) o Ubaldo Ricci di Fermo (1669-1732), Iglesia de San Miguel, S.Angelo in Pontano, Italia.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una breve historia de la Navidad: De la indiferencia al entusiasmo

Siguiente

La Sagrada Familia y el misterio de la Navidad

Textos Relacionados

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

La Sagrada Familia y el misterio de la Navidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: