• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ocho formas de ayudar a los necesitados en esta Cuaresma

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
21 marzo, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 8 mins read

 

Te presentamos una lista de proyectos que en Ciudad Juárez realizan las Obras de Misericordia corporales o espirituales, a los cuales te puedes sumar como una forma de realizar la caridad en preparación a la Pascua.

 

 

  1. Dar de comer al hambriento

 

Banco de Comida

Fundado por el padre Richard Thomas en 1979, El Banco de Comida fue establecido para atender a los más necesitados ofreciendo alimento a quienes acuden al lugar y donando despensas. Los voluntarios del Banco de Comida visitan todos los viernes a 40 enfermos a quienes se les lleva una despensa y se hace oración por ellos.

Además de la despensa para los enfermos, el voluntariado visita también la cárcel preventiva de Estación Aldama y la “Cárcel de piedra”, así como el Hospital Civil Psiquiátrico, a donde llevan alimento para los internos.

Ante la necesidad del sector donde habitan familias de bajos recursos, el Banco de Comida cuenta con una bodega donde se preparan más de 200 despensas, de las cuales son repartidas 100 cada lunes, 95 los viernes y las 40 de los enfermos.

 

Cómo ayudar:

Quienes deseen unirse para llevar a cabo esta obra de caridad lo pueden hacer de tres formas distintas: Como voluntarios entregando despensas, en el banco preparando despensas y comida, o bien donando alimentos no perecederos para las despensas.

Domicilio: Calle Isla Irlanda y Hong Kong

Col. Guadalajara Izquierda

Atrás de la Capilla N.S. de la Esperanza (Entrada por la calle Isla Irlanda)

 

 

  1. Dar de beber al sediento

 

Ministerio de Caridad El Señor de la Misericordia

Desde hace 30 años Lupita y Efraín Lagunes iniciaron un grupo para dar alimento y bebida a un aproximado de 400 personas en situación de calle.

Inicialmente acudían al lugar conocido como “paso a desnivel”, en la calle Insurgentes, donde atendían a indigentes toda la semana. Hace 15 años se integraron al Ministerio de caridad de la parroquia El Señor de la Misericordia y comenzaron a ofrecer su servicio en los “hoyos” del Parque Chamizal todos los sábados por las tardes.

De esta manera, con el apoyo de la maestra Dora Holguín, se organizaron como un servicio de la Iglesia Diocesana a través del ministerio de caridad ofreciendo además de alimento y bebida, la palabra de Dios y la motivación para que estas personas salgan adelante en su vida, conscientes del amor de Dios, quien los quiere plenos y exitosos.

Hace ocho años este ministerio se congrega atrás de Catedral todos los sábados de 4 a 6 de la tarde donde atienden a 200 personas.

 

Cómo ayudar:

Quienes deseen sumarse a este ministerio pueden acudir los sábados a las 4 de la tarde a la Plaza del fundador (atrás de Catedral) y llevar bebidas o alimentos, o simplemente para sumar sus manos en esta labor.

 

 

  1. Dar posada al peregrino

 

Casa del Migrante

Desde 1982 La Casa del Migrante da atención a los migrantes que llegan a Ciudad Juárez a establecerse o a aquellos que son deportados. Se les ofrece hospedaje, alimentación, ropa,  servicio médico y atención espiritual a hombres y familias que por diferentes causas, se ven en la necesidad de emigrar de su lugar de origen en busca de un mejor futuro y una vida digna.

En sus inicios fue atendida por los religiosos Misioneros de San Carlos (escalabrinianos) hasta el año 2005 y, al retirarse, quedaron al frente los hermanos dominicos de la Orden de Predicadores hasta el 2011.

Actualmente está bajo la dirección del sacerdote diocesano Javier Calvillo y la obra recibe entre 250 y 300 personas cada mes.

La Casa del Migrante ofrece a los refugiados habitación, almuerzo, comida y cena, teléfono para comunicarse con sus familiares, agua caliente, derecho a servicio médico, apoyo social, derechos humanos, apoyo jurídico y espiritual.

 

Cómo ayudar:

Los fieles pueden apoyar esta obra de misericordia donando ropa para todas las edades, alimentos no perecederos, voluntariado o ayuda en efectivo. Durante marzo y abril la ciudadanía puede colaborar con esta obra diciendo “sí”  al redondeo en las tiendas Smart.

Domicilio: Calle Neptuno #1855, colonia Satélite

Teléfono: 687-0676 y 77

 

  1. Enterrar a los difuntos

 

Velatorio comunitario del Espíritu Santo

Después de vivir la experiencia del fallecimiento de una mujer, madre de un adolescente en una situación de pobreza extrema, Frank Alarcón, fundador del Centro Comunitario Espíritu Santo, ubicado en la zona del antiguo Basurero Municipal, construyó un velatorio para los más pobres.

Alarcón se hizo cargo del funeral de aquella mujer, cuya casa era un “jacal” de madera donde tuvieron que quitar la cama para poder colocar el ataúd.

Frank, fallecido en marzo del 2011, colocó en el 2008 los cimientos para ofrecer de manera gratuita un lugar donde la gente humilde pudiera velar a sus difuntos.

Al fallecer Frank el proyecto ya contaba con paredes y techo, y en estos años, los voluntarios del Centro comunitario, han ido poco a poco acondicionándolo para que cumpla su función como velatorio comunitario, aunque aún tiene necesidades.

Desde su construcción, varios vecinos de los alrededores han solicitado este sencillo velatorio, mismo que se les ofrece sin ningún cobro, poniendo a su disposición también los baños y el terreno para estacionamiento, así como la luz eléctrica.

Aunque el velatorio aún no está terminado en su totalidad, ni acondicionado como tal, se ha podido utilizar gracias a que personas de buen corazón lo han conocido y han ofrecido algo de ayuda para que esta obra de misericordia pueda seguir en pie.

 

Cómo ayudar:

Quienes deseen colaborar con esta obra pueden hacer lo mismo: conocer el lugar y aportar según lo que les dicte su corazón.

Informes al teléfono 610 2266

 

  1. Perdonar al que nos ofende

Talleres de Perdón

A partir  del año 2010 llegaron a Ciudad Juárez las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) a través de la Fundación Madre Nuestra. Luego, en 2013 se fundó la Comunidad para la Paz y el Perdón, asociación que ofrece talleres de perdón como una alternativa para las personas que requieren sanar heridas a causa del rencor.

Esta pobra espiritual de misericordia se inicia con un trabajo personal. Enseguida se trabaja el área familiar y por último la parte social, pues existen muchas heridas sociales qué sanar y al trabajar el perdón desde el área social, se aprende a exigir justicia dejando de lado la amargura y el rencor.

Los talleres ayudan a trabajar el perdón desde el conocimiento de la persona para que se perdone a sí misma, reconozca cómo su actitud afecta a su familia o si fue en su familia donde se ocasionó la herida que causa el rencor.

Así, la persona empieza a resolver sus conflictos personales, familiares y sociales y se reconstruye para lograr perdonar al ofensor.

 

Cómo ayudar:

La mejor manera de apoyar esta obra es ayudar a que crezca. Quienes han tomado el taller ya cuentan con herramientas, por lo que se les invita a comprometerse promoviendo y preparándose para ser facilitador de estos talleres.

La Comunidad para la Paz y el perdón quiere llevar los talleres a todas las parroquias para extender el servicio lo más posible con más gente que perdona, y más servidores que ayudan a impartir los talleres.

Los interesados pueden prepararse para ser guías de talleres o como asistentes y promotores.

Esta agrupación también requiere recursos, ya que los talleres generan un costo, y no se piden cuotas obligatorias, sino donativos que puedan dar las personas que toman el taller.

Por este motivo se requiere de personas de buen corazón que puedan becar a quienes necesiten sanación a través de un taller de perdón y no cuenten con dinero para cooperar.

Contacto: Tel. 501 6065 y cel. 599 6590 con Yuvia Muro

 

  1. Consolar al triste

 

Talleres de Logoterapia

El objetivo de la logoterapia es sanar la mente, el cuerpo y el espíritu de las personas que han perdido el gusto por la vida, padecen depresión o tienen ideas suicidas.

En Ciudad Juárez se imparten talleres de logoterapia, que ayudan a la gente a descubrir el sentido de su vida y a retomar la alegría de vivir.

Los talleres han llegado incluso a algunas parroquias, debido a que muchas personas sufren pérdidas, llevan a cuestas procesos dolorosos que no han  podido sanar y viven sin ilusión.

Estos talleres ayudan a la persona a descubrir que existen muchas bendiciones por las cuales dar gracias y laes enseñan a dar amor y aceptar el amor de los demás.

En la diócesis existe el Instituto de Logoterapia y Tanatología A.C. fundado en la ciudad en el año 2005 respaldado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y certificado por el Instituto de Logoterapia de Perú y Viena.

Este instituto lleva talleres de logoterapia a parroquias y otros lugares con la finalidad de ayudar a las personas a recuperar la esperanza, el sentido de su vida y la alegría perdida.

 

Cómo ayudar:

Para continuar la obra de misericordia espiritual “Consolar al triste”, se requiere de personas dispuestas a conocer esta actividad y se comprometan a capacitarse y poder impartir el taller con amor a otras personas.

Informes al teléfono 616 9988

www.institutodelogoterapia.org

Facebook. Instituto de Logoterapia Ciudad Juárez

 

 

  1. Visitar a los enfermos

Camino al cielo

La cita bíblica Mateo 25 (porque estuve enfermo y me visitaste…) está siempre presente en los integrantes del grupo apostólico Camino al Cielo, quienes llevan consuelo, oración y alegría a los enfermos de Ciudad Juárez.

Fundado por Malena Calleros, una mujer tetrapléjica que supo encontrar la misión a la que Dios la llamó, “Camino al cielo”, nació en el año 2000 como un servicio con una misión muy clara: descubrir a Cristo en el dolor y ayudar a que los que padecen sufrimiento lo vean también y vean a su enfermedad como una vía para el encuentro con Dios.

Hoy, decenas de voluntarios siguen los pasos de su fundadora para hacer prevalecer la misericordia. Este grupo trabaja también para que los propios enfermos se conviertan en agentes misioneros, en evangelizadores de otras personas que padecen enfermedad, todo bajo la premisa de que “cuando  se evangeliza de enfermo a enfermo, se atestiguan maravillas”.

 

Cómo ayudar:

El grupo Camino al Cielo siempre está abierto a recibir voluntarios que los ayuden a cumplir con este apostolado de acompañar al enfermo y lograr que se dé cuenta de que es valioso ante Dios y ante la sociedad, pues es “una piedra viva” que sostiene a la Iglesia.

El grupo también requiere donativos como pañales para adultos y artículos que suelen necesitar los enfermos.

Quienes deseen apoyar pueden contactarse con Natividad Sáenz al 617 34 04.

 

  1. Visitar a los presos.

 

Pastoral Penitenciaria.

Nacida hace más de 40 años, la Pastoral Pentenciaria surgió en la diócesis como un proyecto de caridad para llevar alimento, ropa, pero sobretodo acompañamiento espiritual a los presos.

En este tiempo la PastoralPenitenciaria ha tenido diferentes capellanes, varios voluntarios e incluso realizó también una hospedería para los familiares de los internos del Cereso, que por el momento está cerrada.

Como se sabe, en su visita a Ciudad Juárez el Papa Francisco visitó el Cereso y ahí animó a los agentes de la Pastoral Penitenciaria a continuar con esta labor de misericordia . A pertir de entonces más personas se han interesado en apoyar a esta pastoral, pero, como dijo hace poco a Presencia la actual coordinadora, la hermana Jacinta, aún hacen falta más voluntarios.

 

Cómo ayudar:

Esta pastoral sigue necesitando voluntarios, y como una de las intenciones es crear un coro para las capillas de las áreas varonil y femenil, se necesitan también instrumentos musicales, además de libros formativos y Biblias.

La hermana Jacinta dijo que es importante también contar con agentes de pastoral para atender a las familias de los internos, por lo que invitó a las personas interesadas a convertirse en voluntarios.

“Somos 31, pero seguimos siendo pocos para la cantidad de la población que atendemos. Nos falta abarcar más el área femenil. El papel de los laicos ha sido muy enriquecedor. Son ellos los que han sacado adelante el trabajo”, dijo la hermana Jacinta en una entrevista.

Los interesados pueden contactarse con la religiosa en la Casa Eudes, al tel.617 59 55.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

El Agua Viva de Jesús y la Marcha por la Vida

Siguiente

Sacar adelante Plan de Pastoral, meta de nuevo obispo de la Tarahumara

Textos Relacionados

La respuesta del hombre al Dios que habla

La respuesta del hombre al Dios que habla

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Está por concluir septiembre, Mes de la Biblia y seguimos con la síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI sobre “La Palabra de Dios...

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Septiembre es el Mes de la Biblia y seguimos presentando una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI -resultado del Sínodo de los Obispos...

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

Siguiente

Sacar adelante Plan de Pastoral, meta de nuevo obispo de la Tarahumara

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: