• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Sacar adelante Plan de Pastoral, meta de nuevo obispo de la Tarahumara

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
21 marzo, 2017
en Nacional
Reading Time: 6 mins read

 

Entrevistado en la reunión provincial de obispos de Chihuahua, el cuarto obispo de la Diócesis de la Tarahumara habló a Presencia sobre sus retos con la población indígena y mestiza de la Sierra.

 

Claudia Iveth Robles

“Mi mensaje para todos es apoyarnos en la Virgen de Guadalupe que nos dice ‘No estoy aquí que soy tu madre’, entonces como católicos y mexicanos, debemos apoyarnos en ella”.

Esto dijo monseñor Juan Manuel González, sacerdote Misionero de la Natividad de María quien fue nombrado el pasado mes de febrero, como nuevo obispo de la Diócesis de la Tarahumara, y quien tomará posesión de la encomienda el próximo sábado primero de abril, en una celebración Ecuarística que se realizará en las Barrancas del Cobre.

Periódico Presencia entrevistó a quien será el cuarto obispo de la Tarahumara, en la reunión provincial que recientemente realizaron los prelados de la Provincia de Chihuahua en Nuevo Casas Grandes, donde el padre Juan Manuel habló de las esperanzas y de los nervios que alberga a unos días de su toma de posesión.

Nombramiento sorpresa

Quien hasta hoy se desempeña como párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en San Juanito, Bocoyna, Chihuahua, compartió con Presencia la forma en que recibió la noticia de su nombramiento.

“Estaba en León, Guanajuato en una reunión de los Misioneros de la Natividad de María y ahí me dieron la noticia de que el nuncio quería platicar conmigo. Fui a la nunciatura a la Ciudad de México, y ahí me dio la noticia del nombramiento por parte de Su Santidad”, relató.

“Tuve sentimientos encontrados, por un lado emoción y por otro lado gran alegría por mi familia, por mi Congregación, por mi parroquia, por mi gente”, continuó.

El sacerdote dijo que su familia recibió la noticia con gran júbilo, pues es una familia humilde y sencilla, pero siempre llena de fe y muy entregada a Dios en muchos aspectos.

 

Sacerdote sencillo

Interesado en el tema de la eclesialidad, muy enfocado en el trabajo pastoral y sencillo de trato, el sacerdote Juan Manuel dijo a Presencia que siente muchos nervios por la responsabilidad que enfrentará.

Pero dijo que está confiado en que Dios lo ayudará a salir adelante en la encomienda.

“Siento alegría, pero por otro lado tengo temor por mis deficiencias, por mis carencias, y por mis pecados… pero también me siento muy confiado de que Dios me ayudará a cumplir con esta responsabilidad”, dijo.

“Cuando el nuncio me dio el nombramiento me dijo: ustedes los mexicanos no se deben de preocupar mucho, porque tienen la presencia de la Virgen de Guadalupe”, recordó.

Presentamos a continuación la entrevista del Nuevo obispo a Presencia.

 

  1. ¿Cómo se siente con este nombramiento que le ha dado el papa Francisco?

Por un lado me siento muy contento, muy feliz, no deja de ser un honor tener el sacerdocio en primer grado, como sucesor de los apóstoles, y por otro lado un poco estresado, tenso, por todo lo que conlleva esta gran resposnabilidad.

 

  1. ¿Cuánto tiempo tiene usted trabajando en la Sierra de Chihuahua y cómo ha sido su experiencia?

Tengo trabajando en la Sierra nueve años y es una experiencia formidable, ya que me he sentido muy cerca de la gente y por lo tanto de sus necesidades, de sus problemas y eso me ha hecho quererlos y amarlos y entregarme a ellos.

 

  1. ¿Cómo se definiría usted como sacerdote?

Me siento un hombre afortunado ya que es un llamado especial y un don de Dios, que todos lo obtenemos por el Bautismo, pero que de una manera especial Dios nos llama para el ministerio, para entregarnos de tiempo completo para su obra; ésa es una gran satisfacción.

 

  1. Los obispos de la Tarahumara ha sido todos religiosos, desde los jesuitas y ahora los nativitas, ¿por qué diría usted que es esto? ¿Por qué el papa quiere un religioso en esta zona con indígenas?

Por qué lo quiera, no sé, pero por qué pienso que él quiere,  es porque es una zona de misión.  Todos estamos llamados a ser misioneros, yo soy de una congregación de misioneros (de la Natividad de María) y seguramente que el papa trata de buscar las personas idóneas para el lugar y para la gente. Y si nosotros tenemos esa carcaterística de alguna manera, en eso se fija, para poder servir ahí.

 

  1. ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta al asumir esta diócesis, sobre todo con el pueblo rarámuri?

Son muchos, tanto en el lado mestizo, como el lado indígena. El gran reto es sacar adelante el nuevo Plan de Pastoral Diocesano, que durante más de cuatro años estuvimos eleborando, yo antes de ser obispo, junto con presbiterio, religiosas, laicos comprometidos. Y el gran reto es darle continuidad a este plan, ya que el obispo anterior únicamente lo promulgó, y en este año sin obispo, como que se detuvo un poco y tenemos necesidad de darle continuidad.

 

  1. ¿Cómo será el trabajo con sus hermanos obispos de la provincia, en qué manera ellos podrán apoyar el trabajo pastoral que encabezará usted en la Sierra Tarahumara?

Antes que nada hay que saber que la Iglesia es universal, es católica, no somos de cierta manera independientes, sino que trabajamos como Iglesia. El hecho de yo tener el apoyo, el cariño de los señores obispos para mí es muy grande, porque recibo el consejo, en cierta manera me voy formando, y me iré formando como obispo, siguiendo un poco el modelo, el ejemplo, el consejo de parte de ellos.

Esta es la primera reunión a la que asisto como obispo…antes asistí porque estaba encargado de la Pastoral Profética, en la dimensión de la catequesis, y en Parral habíamos tenido una reunion con ellos y fue donde directamente yo los trate un poco. Ahora en esta primera reunión, los siento como hermanos que están apoyando al hermano pequeño para que empiece a caminar y a seguir adelante.

 

  1. ¿De qué manera nuestra diócesis de Ciudad Juárez podrá ayudarlo a usted en el trabajo pastoral que está por iniciar?

Sin duda alguna primeramente con la oración, y ya tengo el apoyo del señor obispo (don Guadalupe), porque fue mi maestro en el Seminario, y son muchos años que nos conocemos y siento toda la confianza con él, como un apoyo con el que está representando a su diócesis.

Ya en otros aspectos, por ejemplo el social, siempre cualquier ayuda que venga de fuera, siempre será bienvenida, sobre todo para las comunidades más necesitadas.

A través de Cáritas, una institución que quiera apoyarnos. Estamos abiertos a cualquier ayuda.

 

 

Así piensa el nuevo obispo

 

Lo que pide

Más que nada quisiera pedir su oración, que es la única fuerza que me va a ayudar a cumplir este encargo con gran seriedad y responsabilidad… su apoyo moral y espritual es el que me va a ayudar a cumplir fielmente.

 

Fuerza de amor

En mi diócesis he sentido el cariño y apoyo y les pido que me sigan queriendo… yo me voy a sentir fortalecido en el amor.

 

Su servicio

Para servir no se necesita tanta sabiduría, pero sí mucho corazón.

 

Su diócesis

Sabemos que esta diócesis tiene una extension muy grande. Por ejemplo para ir de una parroquia del norte, El Sagrado Corazón, a una del sur, que está por Guadalupe y Calvo, se hacen aproximadamente 16 horas de camino, en carretara normal.

 

Gente vs distancia

La extensión geográfica es larga, no sé cuántos kilómetros cuadrados, pero a nosotros nos interesa la gente, más que la distancia.

 

Comunidades diferentes

Se viven situaciones extremas en la montaña y la barranca, lo que se llama la Tarahumara, alta y la tarahumara baja…Son varios pueblos indígenas y el pueblo mestizo, que es diferente en Guachochi, Creel o San Juanito…y no deja de ser difícil tratar de entrar al pensamiento y al corazón de cada cultura.

 

Vocaciones nativas

Nos hace falta seguir fomentando vocaciones nativas. Necesitamos gente de ahí, que evangelice a la gente de ahí mismo.

 

Diócesis de la Tarahumara

40 sacerdotes (16 diocesanos)

15 parroquias

3 diáconos permaentes

113 religisosa

300 agentes de pastoral.

2 Estaciones misionales (Como recotrías).

 

 

Para saber…

El padre Juan Manuel González Sandoval tiene 52 años. Era párroco del Sagrado Corazón en San Juanito, Bocoyna.

Nació el 20 de febrero de 1964, en Guáscaro, estado de Michoacán.

En 1982 ingresó al Seminario Conciliar de León, Guanajuato, como novicio de los Misioneros de la Natividad de María.

El 7 de diciembre de 1990 hizo sus votos perpetuos en los Misioneros de la Natividad de María y al día siguiente fue ordenado diácono.

Recibió la ordenación sacerdotal el 2 de julio de 1991.

Fue capellán en la Montaña de Cristo Rey, en el Cubilete, Guanajuato.

Fue maestro de Ética y de Pedagogía en el Instituto La Paz en León, y en el 2008 fue enviado a San Juanito, en la Sierra Tarahumara.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ocho formas de ayudar a los necesitados en esta Cuaresma

Siguiente

Vivieron Pre Pascua juvenil 2017

Textos Relacionados

COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

21 de junio de 2022  Donde abundo el pecado sobreabundó la gracia. Así, lo mismo que el pecado reinó para traer muerte, también la gracia reinará en virtud de la justicia, para...

COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

Texto: Presencia_Web
18 marzo, 2022

13 de marzo de 2022 A LOS DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD ANTE LA INTENCIÓN DE ALGUNOS DIPUTADOS DEL H....

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Texto: Presencia_Web
22 febrero, 2022

De los creadores 'Luz de Soledad', 'Poveda' y 'Fátima, el último misterio', esta producción recorrerá cines de América para avivar la llama de los corazones.   El pasado 10 de febrero se...

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2022

Antes de partir de vuelta a Europa, Franco Coppola, nuncio apostólico de México hasta este primero de enero de 2022, da un último vistazo a México en el siguiente diálogo que concedió...

Siguiente

Vivieron Pre Pascua juvenil 2017

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: