• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El mejor de los rostros de un creyente

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
1 octubre, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

Por fuera, el edificio luce inacabado. Los muros no fueron recubiertos ni aplanados, los ladrillos tienen apenas una capa de pintura y los portones son de lámina cruda. En realidad es lugar es muy semejante a los cientos de templos católicos en colonias populares, sitios que comenzaron como asentamientos irregulares, en riesgosos terrenos y alejados de todo tipo de servicios. Pero importa menos el exterior que el interior. Se trata de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, asentada en la ladera del icónico Cerro del Chiquihuite; el complejo montañoso al norte de la Ciudad de México, desde donde las principales antenas de radiotransmisión bañan el valle central de las emisiones de empresas de comunicación públicas y privadas.

El recinto parroquial se convirtió de la noche a la mañana en el principal refugio y centro de asistencia para las víctimas del deslave que sufrió el cerro tras las lluvias y el sismo de hace dos semanas (8 de septiembre). Párroco, feligreses y voluntarios desempeñaron arduas labores de limpieza y acondicionamiento para recibir a las familias damnificadas por una tragedia colosal; pero no sólo ofrecieron el espacio, también organizaron y desarrollaron una logística necesaria para proveerles alimentos, cobijo, ropa, atención médica primaria y, obviamente, auxilio espiritual ante la pérdida de sus hogares y, en un par de casos, de sus familiares.

No fue el único centro religioso que abrió sus puertas y sus brazos para recibir a gente en condiciones de precariedad. Tanto en el Estado de México, como en Hidalgo por las inundaciones de esta temporada de lluvias; y en ambos extremos de las fronteras mexicanas, los recintos religiosos son verdaderos oasis para miles de personas y migrantes que padecen las inclemencias del tiempo o la indolencia de políticas persecutorias.

No importa lo apartado o inaccesible del lugar, aunque precario, siempre hay algún templo, un espacio para la celebración y enseñanza de la fe; que, cuando la desgracia sacude intempestivamente a los pobladores se tornan justamente en espacios que ofrecen el mejor de los rostros de la comunidad de creyentes: casas de solidaridad, caridad, servicio y sacrificio para auxiliar en las necesidades del prójimo que, desde la perspectiva cristiana, no son sino el reflejo del rostro de Jesús.

Hace unas semanas, una inquietante combinación de factores y fenómenos pusieron a prueba esta vocación cristiana en varias localidades del país. Desde el excruciante fenómeno migratorio que hace crisis en las fronteras como las afectaciones a millares de ciudadanos por las cargas hidrometeorológicas o sísmicas: comedores, dispensarios médicos, logística de centros de acopio, albergues, refugios, asesoría jurídica, defensa ante arbitrariedades de gobierno o de abusadores ocasionales.

Ha sido una sugerente coincidencia que, también la semana anterior, la Iglesia española haya presentado su proyecto de pastoral para los próximos cinco años. En algunos fragmentos de su plan se acepta que los casos de abuso sexual y los malos ejemplos de la administración de bienes en manos de la Iglesia parecen razones suficientes para que la sociedad conteporánea desconfíe de los ministros y las instituciones eclesiásticas (algo que se comparte en otras latitudes).

Y, sin embargo, los gestos de gran compromiso, de compasión y solidaridad con las personas sufrientes también revelan que la perspectiva cristiana quiere y puede ofrecer la ternura, el consuelo y el auxilio que ninguna otra institución formal puede hacer. Ese es el mejor rostro de una Iglesia y de todos sus miembros; más que la fachada, el interior.  (Publicado en Agencia Quadratín)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Convocan católicos y evangélicos a plantón fronterizo por la vida

Siguiente

Del dar y de la trascendencia de la participación

Textos Relacionados

Jesús de Nazaret: Defensor de la dignidad humana y precursor de la democracia

Jesús de Nazaret: Defensor de la dignidad humana y precursor de la democracia

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Facilitador Privado No. 24 En los tiempos de Jesús no existían las democracias modernas ni las declaraciones de derechos, pero su mensaje sigue siendo el más poderoso alegato...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Dilexi Te: Encuentro con los pobres encuentro con Jesús

Texto: Julius Maximus
17 noviembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   Hechos A Mons. Samuel Ruiz, mi antecesor en Chiapas, muchos lo criticaron porque defendió con todo su ser la dignidad y los derechos...

Mons. Baudelio Pelayo Brambila: Pastor, fundador e inspirador de la caridad

Mons. Baudelio Pelayo Brambila: Pastor, fundador e inspirador de la caridad

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

A 50 años de la muerte de un gran sacerdote… Misioneras de María Dolorosa Monseñor Baudelio Pelayo Brambila nació en Santa Rosalía, Jalisco, el 28 de octubre de 1900. Proveniente de una...

Rescata 200 años de historia olvidada de Ciudad Juárez

La Diócesis de Chihuahua

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Capítulo VIII. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez   José Mario Sánchez Soledad/Autor     La Diócesis de Chihuahua Durante la Colonia siempre existió la necesidad de contar...

Siguiente
Del dar y de la trascendencia de la participación

Del dar y de la trascendencia de la participación

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d