• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Pequeños monstruitos, el riesgo de la era digital

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
6 diciembre, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

 

Presencia

Recientemente en El Vaticano se realizó el congreso “La transmisión de los valores en la era digital”  en el que representantes de la Secretaría para las Comunicaciones de la Santa Sede y de la Pontificia Universidad Lateranense se reunieron con líderes de la industria digital, como Google, WPP, Publicis, Média-Participations o editores de videojuegos como Candy Crush.

entrevista-era-digital

En los trabajos del congreso, el rector de la Pontificia Università Lateranense, monseñor Enrico Dal Covolo, explicó que la Iglesia no ignora el patrimonio creado por lo digital y por su  economía, pero pide que haya “reglas para la ciudadanía digital, para garantizar que el intercambio de datos e informaciones sea éticamente correcto”.

oscarLos participantes discutieron diversos temas y se hicieron varias preguntas: ¿la era digital está creando monstruos? ¿Nuestra privacidad está siendo aniquilada? ¿Cómo la revolución digital ha cambiado nuestras relaciones?.

Al igual que la Iglesia, los participantes se plantean el hecho de que en la actualidad, niños y adolescentes se manejan a sus anchas en la red, en ocasiones sin control y expuestos a distintos perjuicios.

Por ello, con una entrevista al psicólogo Oscar Esparza, de la UACJ, tratamos de responder a la cuestión de cómo deben reconducir los padres esta situación de acompañar a sus hijos para obtener los aspectos positivos de Internet y de las redes sociales.

 

Aquí la entrevista: 

  1. Las cosas que hacemos en las redes sociales ¿tienen sentido en la vida real?

Unas cosas sí, otras cosas no. Por ejemplo, una de las cosas positivas de las redes sociales es que te mantiene en contacto con personas que están lejos, o personas de tu círculo cercano con las cuales puedes tener contacto durante el día. Este tipo de contacto fortalece conexiones importantes y fortalece también las importantes que a veces en distancia son lejanas. También el compartir fotos de momentos especiales, de la familia, de amigos, de reuniones, le da una idea a las personas cercanas acerca de tu vida y de tus experiencias. Sin embargo, algunas cosas no tienen sentido en la vida real, por ejemplo, hay un término que algunos usan que es “Ciber Zapatistas” y se refiere a personas que defienden causas de todo tipo, y pueden dedicar publicaciones extensas al respecto de la defensa de los animales, defensa de los indígenas, defensa de los niños, entre otras, pero en la vida real no toman pasos ni acciones firmes ni concretas para realmente hacer algo al respecto. También las redes sociales te dan cierto anonimato, ya que no estás físicamente con las personas que leen tus comentarios, y por esta razón varias personas a veces tienden a ser más agresivas, más coquetas, más extrovertidas de lo que realmente son en la vida real.

 

  1. ¿Cómo se contraponen el internet/redes sociales y el mundo real?

Las redes sociales tienen éxito en cuanto a que el ser humano es un ser social que necesita estar en contacto con los demás. Las redes sociales permiten ese tipo de contacto de manera constante ya que se tiene acceso a los perfiles las 24 horas y también a los mensajes privados. Sin embargo, las redes sociales también son la carta de presentación de las personas a los demás y por esta razón lo que se publica no siempre es lo que la persona es en su totalidad. Las personas tienden a publicar las cosas más positivas de sus vidas, aquello sobresaliente, salidas con los amigos, fiestas, tratando de reflejar aspectos positivos. Habrá gente que quiera hacer notar su apostolado a través de las redes sociales, o sus creencias específicas y por lo tanto el contenido de su muro va a estar enfocado a esos temas. En este sentido, lo que se lee de los demás puede que sea una verdad parcial de todo lo que la persona vive y es en la vida real.

Aquí también cabe mencionar que este tipo de redes se presta a publicar cosas erróneas, noticias falsas, desinformación, que pocas veces las personas tratan de investigar por otras fuentes.

 

  1. ¿Cómo los padres pueden identificar los riesgos en las redes sociales y cómo enfrentarlos para proteger a sus hijos?

Creo que los riesgos principales son los siguientes: primero es el acoso de algunas personas pederastas que tratan de seducir a niños o niñas para hacer cosas indebidas. Es importante estar al pendiente de las publicaciones y mensajes de los hijos ya que es responsabilidad de los padres cuidar de ellos. Otro riesgo es el ciberbullying, el cual se refleja en violencia por pares dirigida a los hijos para violentarlos de manera psicológica y emocional a través de burlas o insultos. Esto se puede reflejar en tristeza, enojo, desinterés de los hijos ya que se nota un cambio negativo en su estado de humor. Es importante también tener bastante comunicación con ellos y hacerles ver estos peligros. Por último, el peligro de perder mucho tiempo en las redes sociales hace que los hijos no cumplan con sus obligaciones de la escuela y de la casa. Los padres deberían de tomar el tiempo que ellos pasan frente a la computadora o tableta y regularlo.

 

  1. ¿Cómo puede un padre identificar cuando su hijo abusa en el uso de redes sociales?

Principalmente por el tiempo que pasan en las redes sociales. Es importante establecer reglas en la casa y entre esas reglas hay que hablar del tiempo límite para el uso del Internet. También establecer los horarios y uso del mismo. Hay que procurar que los hijos salgan a la calle a convivir con sus amigos, si se puede tenerlos en actividades como deportes, artes o algo cultural, y para esto se pueden buscar opciones económicas en la comunidad. También es importante que los padres aprendan a usar las redes sociales y a vigilar los contenidos de vez en cuando para ver el tipo de mensajes y cosas que se publican.

 

  1. ¿La revolución digital está “creando monstruos?

La mayoría de las personas usan las redes sociales de manera normal, para contactar a las personas cercanas y a las que se estiman. Sin embargo, sí hay personas que toman estos espacios para atacar directamente a otras personas, para comunicarse sin ningún o poco tacto, diciendo cosas fuertes que no se atreven a decir en persona. Pero también hay personas que tienen un impacto de manera positiva tomando iniciativas que edifican a los demás, como el blog del padre Hayen u otros blogs católicos.

 

  1. ¿Cree que aún con el uso de las redes sociales prevalece la soledad en las

personas?

Si puede prevalecer la soledad en algunas personas, sobre todo aquellas que son introvertidas o más tímidas. Este tipo de personas tienden a pasar gran tiempo del día en redes sociales buscando perfiles, viendo fotos, intentando hablar con otras personas. También existe el riesgo de que en reuniones de amigos, todos estén conectados a las redes sociales en lugar de conversar entre ellos, y lo mismo puede pasar cuando se comparte tiempo con la familia. Hay que tener límites propios del uso de redes para evitar que ellas nos aíslen de las personas que están enseguida de nosotros.

 

  1. ¿Cómo educar mejor a los hijos en el uso de la tecnología?

Las redes sociales no son malas en sí mismas. Si se usan adecuadamente, pueden ser de mucho provecho, ya que el fin de ellas es estar en contacto con otras personas. A los hijos hay que ponerles límites de tiempo de uso. Hablarles de qué tipo de publicaciones no son propias, como aquellas que ofenden a los demás o aquellas que dan información muy personal. Hay que enseñarles a que no deben de tolerar ningún tipo de acoso dirigidos a ellos, hablando con los padres cuando suceda, y sin temor a eliminar a contactos que sean tóxicos para ellos. Hay que explicarles que hay adultos que usan estas redes para acosar sexualmente a niños, por lo tanto, que no acepten amistades que no conozcan. Pedirles que les permitan revisar de vez en cuando el contenido de las publicaciones y de los mensajes para estar al pendiente de cualquier peligro. En mis tiempos, cuando no había internet, recuerdo que podía hablar por horas por teléfono con mis amistades, y mis padres tuvieron que ponerme límites al respecto. Lo mismo pasa con las redes sociales, son buenas porque te permite estar en contacto con tus amigos, conocidos y familia, pero hay que cuidar los límites para darle un buen uso.

 

Para saber…

Como resultado del congreso sobre el mundo digital en el Vaticano, se anunció que la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede redactará una Carta universal de los valores para la sociedad digital, que será publicada próximamente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dar razón de nuestra esperanza

Siguiente

Plaza pública: El dólar a más de 20 pesos

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

América Latina y sus pesebres asombrosos

América Latina y sus pesebres asombrosos

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate… Macky Arenas /Aleteia En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Siguiente

Plaza pública: El dólar a más de 20 pesos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: