• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Compromiso por la paz: Cárceles

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
24 abril, 2024
en Local
Reading Time: 5 mins read

Presencia
Seguimos conociendo el Documento Compromiso por la Paz. Estrategias de Política Pública para la Paz, resultado de grandes esfuerzos de la sociedad civil por aportar elementos estratégicos para revertir la dinámica de violencia y crímenes, fenómenos extendidos en el país, y que son los elementos de la destrucción del tejido social de México.

Como se ha aclarado, el documento es “una Agenda de Estado, que implica a todas y todos, con el único interés de vivir en paz y poder ejercer plenamente los derechos”.

 

Tercero de siete temas

El contenido de este Compromiso por la paz se presenta en siete temas (Ver recuadro) En esta edición presentamos lo relativo al tema cuatro (cárceles) con algunas de las propuestas que se generaron para los ámbitos nacional, estatal y local.

 

Descripción del problema

Nuestras prisiones han sido por mucho tiempo relegadas y su mejora no ha formado parte de las prioridades de las políticas públicas de seguridad y justicia. Los efectos de este abandono han ido acumulándose y la vida dentro de las prisiones se ha degradado, haciendo muchas veces intolerable la sobrevivencia tanto para las personas privadas de la libertad (PPL), como para el personal penitenciario y para las familias de las y los privados de libertad. Aunado a esto, existe un incumplimiento generalizado de los derechos de las personas privadas de libertad y nadie tiene la expectativa de que puedan salir de prisión en mejores condiciones de las que tenían cuando entraron. La construcción de la paz requiere que las personas privadas de libertad puedan regresar en mejores condiciones para que sean capaces de reintegrarse sanamente a la sociedad.

Sabemos que el sistema penitenciario demanda reformas de gran calado que requieren de una suma de voluntades tanto por parte de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, así como de la colaboración de la sociedad civil en su conjunto. Devolver la dignidad a las personas privadas de la libertad es un requisito indispensable para poder alcanzar la paz en nuestro país.

El deterioro generalizado del sistema penitenciario pone en evidencia la fragilidad de las instituciones de seguridad y justicia para hacer frente a delitos cada vez más serios y complejos.

El sistema penitenciario constituye un eslabón esencial para poder enfrentar los altos niveles de violencia y para poder elevar los niveles de seguridad que la población demanda. Lo que les sucede a las personas en situación de cárcel, la violación sistemática a sus derechos tiene un impacto importante que comienza al interior de los centros penitenciarios y se extiende a sus familias y a las comunidades, lastimando el tejido social e impidiendo lograr la paz en nuestro país.

Propuestas

A nivel federal

  • En el sistema penitenciario federal, la principal reforma que se requiere es modificar el régimen de segregación mediante el cual las personas internas permanecen confinadas en celdas individuales 23 horas al día sin poder realizar actividades y sin tener contacto humano alguno.

Diversos estudios han demostrado que este régimen, lejos de abonar a su rehabilitación, deja en ellas huellas profundas que les impide recuperar su capacidad para socializar y para reintegrarse a su familia y a la sociedad.

 

A nivel estatal

En el corto plazo:

  • Retomar la obligación del Estado de proveer a los centros penitenciarios de los servicios más elementales que hacen posible la sobrevivencia, como son la provisión de agua potable, alimentos, servicios de salud, medicamentos y productos de higiene. Por ahora, una buena parte de estos bienes los proveen las familias lo que significa para ellas una pesada carga que coarta sus posibilidades de desarrollo y puede constituir un incentivo para que participen en actividades delictivas.
  • Retomar el control de los centros penitenciarios dado que la falta de recursos y el abandono que crónicamente ha padecido el sistema penitenciario, propicia la corrupción por parte del personal y la toma del poder de facto por parte de grupos criminales que ponen en riesgo la seguridad y la gobernabilidad de dichos centros pudiendo llegar a cobrar la vida de funcionarios, custodios y de los propios internos.

 

En el mediano y largo plazos:

  • Se requerirán reformas legislativas importantes para armonizar los códigos penales a partir de un análisis riguroso de los costos y beneficios de las penas. Ello permitiría hacer una revisión a fondo sobre la proporcionalidad de las penas; establecer límites máximos a las mismas; eliminar el impedimento que hoy existe para otorgar beneficios de preliberación a quienes cometen delitos de delincuencia organizada; asegurar que deje de aplicarse la prisión preventiva oficiosa y que la justificada se aplique sólo como excepción y no como norma.

Ello implica, en buena medida, la capacidad para rediseñar y repensar cómo queremos que nuestra sociedad resuelva sus conflictos, cómo deberá ocuparse de las víctimas y cómo deberá tratar a los victimarios…

La construcción de paz en México requiere pensar en modelos inspirados más en la justicia restaurativa, en las penas alternativas, en la resolución pacífica de los conflictos, que en continuar con la escalada interminable del incremento en las penas privativas de la libertad.

 

A nivel municipal

  • En una colaboración interinstitucional que involucre a las autoridades, comunidades, iglesias, empresas, sociedad civil y universidades es necesario crear sistemas que favorezcan los procesos de reinserción social de las personas que salen de las prisiones, incluyendo actividades educativas y laborales para crear condiciones para la no reincidencia.
  • Impulsar procesos de atención a las víctimas y re educación de los victimarios, con la participación de las diversas instituciones, para atender las faltas administrativas, y así prevenir delitos y detener escaladas de violencia.

 

Conclusiones

El problema de las prisiones debería implicarnos como sociedad. Lo que sucede antes, durante y después de que una persona llega a prisión, afecta la vida de familias y comunidades e impacta en el sistema de justicia y seguridad. Autoridades federales, estatales y municipales, de la mano de otros actores de la sociedad podemos contribuir a desarrollar estrategias de prevención y mecanismos alternativos de resolución de conflictos que permitan disminuir las penas carcelarias; garantizar óptimas condiciones de trabajo para las y los custodios; dignificar la vida de las personas privadas de la libertad a la par de ofrecerles espacios útiles de formación  capacitarles para una vida productiva una vez que logren salir de prisión, sin olvidarse del acompañamiento que sus familias necesitan; y, al salir de prisión, diseñar estrategias sociales que les permitan reinsertarse social y económicamente a sus comunidades, disminuyendo así el riesgo de reincidencia.

En este sentido, juegan un papel crucial organizaciones de la sociedad civil, la pastoral penitenciaria, universidades, patronatos y empresas que, de la mano de los distintos órdenes de gobierno, puedan dar respuesta a las necesidades de prevención, acompañamiento y reinserción.

 

 

Temas del Compromiso por la paz

  1. Tejido Social
  2. Seguridad
  3. Justicia
  4. Cárceles*
  5. Adolescentes
  6. Gobernanza
  7. Derechos Humanos

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Desborda emoción en clásico sacerdotes vs locutores

Siguiente

Plaza Pública Rechazan obra de Ferromex en el centro

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública Rechazan obra de Ferromex en el centro

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d