Cristianos secuestrados, torturados, decapitados, terrorismo y opresión son la realidad diaria e Medio Oriente …Dar a conocer esta realidad para combatirla, es el objetivo del evento que organizan laicos católicos de Ciudad Juárez y El Paso…
Un esfuerzo para dar a conocer la dramática situación que viven los cristianos en Medio Oriente por la persecución que sufren por parte del Estado Islámico, sera la Conferencia sobre persecución Cristiana y libertad religiosa que se realizará en la frontera Juárez-El Paso.
“Misericordia Cristiana en tiempos de persecución” es el título del evento que se realizará en el Gimnasio del Instituto México el próximo viernes 4 de noviembre, y el sábado 5 de noviembre en el Teatro Plaza de la vecina ciudad de El Paso.
El doctor Héctor Zepeda, del grupo “Somos nazarenos en El Paso” forma parte del equipo organizador del evento y vivió una experiencia más cercana con este tema al participar en un Congreso realizado en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.
En la entrevista que concedió a Periódico Presencia sobre este evento, habla de lo que los católicos fronterizos pueden hacer para contribuir a que termine esta horrible realidad que viven los cristianos en el Medio Oriente.
1. ¿Cómo concibieron este evento?
La idea nació de un grupo de amigos con el que nos unimos a rezar el Rosario, tuvimos la idea de hacer algo para conmemorar el Año de la Misericordia y dado que el año esta por acabar, aproximadamente en un mes, apenas nos dio tiempo de hacerlo. Y se nos ocurrió que qué mejor ejemplo de misiercordia que la de aquellos cristianos que estando siendo perseguidos y perdonan y aman a los que los persiguen. Se nos hizo que el ejemplo que nos están dando es extraordinario, y de esas eventualidades que el Espíritu Santo nos proporciona, al poco tiempo que nosotros planeamos hacer algo con respecto a la persecución de los cristianos, nos enteramos de que hay un grupo que se inició en España, pero ahora ya tiene características internacionales, a nivel internacional se llama Citizen Go y este grupo organizó un evento con el mismo tema en la ciudad de Nueva York, en el edificio de las Naciones Unidas, entonces vimos la posibilidad de contactar algunas de las principales personas que se han destacado por dar confrencias, porque fueron perseguidos o porque han hecho mucho trabajo en favor de los cristianos que están siendo masacrados. Me tocó a mi la suerte de poder asistir al evento.
2. ¿Cuál es su contacto con este fenómeno de los cristianos perseguidos?
La experiencia principal es lo que aprendí en el evento en Nueva York. El evento se realizó en una fase de la Conferencia en las Naciones Unidas y después del primer día se entregaron cerca de 400 mil firmas para el secretario general de las Naciones Unidas, para que la ONU declare que lo que está ocurriendo en Medio Oriente es un Genocidio. Resulta que pocas semanas antes del evento en Nueva York, obviamente sin que los que lo programaron tuvieran una certeza, el Congreso de Estados Unidos hizo una declaración de que lo que está sucediendo en Medio Oriente con los cristianos y con otras minorías es un genocidio. Dos elementos importantes: esta es la segunda vez en la historia de los Estados Unidos que un evento se declara genocidio mientras está ocurriendo. Y lo que también es admirable es que a pesar de toda la division ideológica que existe entre los republicanos y los demócratas, esta resolución fue pasada por absoluta mayoría, fue unánime. Entonces este evento tiene una gran importancia para la cristiandad a nivel mundial. No nos damos cuenta cómo lo que parecen ser eventos tan lejanos, nos afectan tan directamente.
3. ¿Cómo nos afectan?
Por ejemplo, en los Hechos de los Apóstoles se relata claramente cómo el propio san Pablo fue a Siria a ayudar a establecer las comunidades cristianas allá, como es parte de su propia misión el ayudar a los cristianos en esa región que ya desde entonces tenían sufrimiento. Siria es famoso porque la conversión de san Pablo ocurre cuando va en camino a perseguir a los cristianos en Damasco, entonces ¿qué mas necesitamos desde el punto de vista histórico? Ahora, desde el punto de vista actual, lo que nosotros vivimos en estos momentos es que los cristianos allá nos están ayudando de una manera extraordinaria, porque así como nosotros tuvimos nuestros mártires en la epoca de la Cristiada y muchos de ellos están siendo canonizados aún en los últimos días, nos damos cuenta de que ellos están ahora sufriendo este martirio y ellos son los que están ahora pagando el precio de la conversión de las almas y por todos los pecados que todos cometemos alrededor del mundo.
4. ¿Por qué la Guerra en Siria? ¿tiene qué ver con este tema de la libertad religiosa?
No quiero adentarme a lo que van a hablar en las conferencias, pero básicamente todo viene encuadrado en este fenómeno que se llamó la primavera en Medio Oriente, donde se levantaron muchas personas en contra de regimenes totalitarios que han estado criticando a los diferentes gobiernos, y con mucha razón, porque muchos de estos gobiernos se han militarizado y han limitado las manifestaciones de la gente…Los medios de comunicación, según nos platicó la hermana María Guadalupe (una de las conferencistas) estuvieron completamente tergiversando la realidad que se vive en Siria…ya nos platicará.
5. ¿Qué le impactó del este evento en la ONU?
Las experiencias fueron formidables, tuve la oportunidad de hablar con el arzobispo de Aleppo, una persona extraordinariamente sencilla, finísimo, un gran hombre que ha estado a punto de ser secuestrado varias veces, ha tenido que escapar. Le pregunte cuándo regresaba a Aleppo, ese día en abril que estuvimos platicando empezaron a bombardear nuevamente la ciudad y la parte cristiana donde está el arzobispado estaba también siendo atacada por los aviones y el decía, “no puedo dejar a mi gente”… entonces el ejemplo de los cristianos, la misericordia que manifiestan los obispos, los sacerdotes… seguramente ha oído algunas de las declaraciones de los sacerdotes que han sido secuestrados, cómo mientras están ellos siendo torturados, ellos en su corazón están perdonando a los que los torturan porque no saben lo que hacen y eso es lo que queremos traer a la conferencia, que si queremos en algun momento mejorar la situacion de los cristianos en Medio Oriente necesitamos dos cosas: primero perdón, amor y misericordia, y segundo, necesitamos libertad religiosa.
6. ¿Cómo los fronterizos pueden contribuir a la solución de este conflicto, si es que esto es posible?
Hay tres elementos que son importantes. Primero, conocer, enterarse, saber qué es lo que está sucediendo y no confiarse solamente de lo que está en las noticias, sino buscar fuentes directas a través de los sitios del Vaticano, Aciprensa, a través de ustedes. Otros medios que den una idea más clara de qué es lo que está sucediendo. Segundo, y probablemente lo más importante, es la oración, rezar por nuestros hermanos, hacer ayuno, hacer sacrificios, realmente pensar que ya nos sucedió en México en alguna época, no hace tantos años, y ahorita está sucediéndole a nuestros hermanos de Medio Oriente. Tercero, tomar acción, que puede ser a través de donativos a las agencias católicas que se dedican a ayudar a los hermanos cristianos en necesidad, y pedir al gobierno mexicano que tome esta situación muy en cuenta y que se defina en favor de la libertad de religión, que no se ataque a nadie por su creencias religiosas. No lo pedimos para los católicos o para los cristianos nada más, sino para todo mundo, los mismos musulmanes, los judíos, cualquier persona que realmente pueda vivir de acuerdo a lo que su conciencia y su relación con Dios le dicte que sea lo mejor.
¿Cuál es la exhortación a los fronterizos?
A todos los hermanos de las diferentes comunidades, de los diferentes grupos, que no dejen de rezar, esto que está pasando en Siria ya empezó a pasar en Europa, en Estados Unidos, México no va a estar excento. La frontera, por ser frontera, por la importancia que tiene, no va a estar excenta, tarde o temprano vamos a estarnos encontrando ante una situación en la que haya no solamente la violencia por el narcotráfico, también la violencia por la libertad religiosa que ya están sufriendo nuestros hermanos en Medio Oriente. Y nosotros tenemos mucha preocupación por los migrantes, que también tomen en cuenta a los migrantes de esos países que están escapando de la Guerra, de la miseria, del martirio y de la tortura, porque ellos ciertamente son iguales que nosotros, tienen los mismos deseos de superacion. Ojalá esta conferencia ayude a que esta gente se concientice de la importancia de hacer oración y de ayudar a nuestros hermanos.