• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
6 abril, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

La publicación de alcance internacional reconoce en su edición de marzo el trabajo que se realiza desde hace dos años en la parroquia San Juan Apóstol y Evangelista, ahora con mujeres migrantes…

    

Ana María Ibarra

Un proyecto de atención a mujeres migrantes que viajan solas, embarazadas o con niños, ha llamado la atención de la Revista Time, que en su edición del mes de marzo presenta un reportaje al respecto.

Se trata del albergue de la parroquia San Juan Apóstol y Evangelista, que surgió hace dos años ante la emergencia migratoria que se vivía en aquel momento y permanece.

Impacto internacional

El impacto de este proyecto atrajo a la revista Time por lo que se pusieron en comunicación con Karina Breceda, coordinadora del albergue, para solicitar entrevista y oportunidad de unas tomas fotográficas, a lo que accedió el padre Francisco García, párroco de san Juan Apóstol e impulsor de la idea.

“Fue importante poner a nivel mundial los casos que aparecen, no solo en nuestro albergue, sino en lo referente a migrantes y la violencia en contra de las mujeres y niños. Esa es la parte más importante que resalto de este reportaje”, dijo el padre Francisco.

Este reportaje dio la portada del mes de marzo, mes de la mujer, al albergue, con una imagen conmovedora donde una madre sostiene a su pequeño hijo a contra luz de los vitrales del templo ubicado en el Infonavit Jarudo de Ciudad Juárez, además de resaltar el servicio que realizan.

“Es significativo que nuestra parroquia, nuestra diócesis, aparezca en ese servicio a los más vulnerables, es un poner en altavoz los casos de las personas que quieren cruzar a Estados Unidos, mujeres que viven situaciones extremas, que buscan una oportunidad de rehacer sus vidas y sobrevivir”, señaló el sacerdote.

El albergue cuenta con 47 beneficiarios entre mujeres, niños y niñas, de los cuales seis son menores de seis meses; además, al momento, hay dos mujeres embarazadas, lo que sobrepasa la capacidad del lugar.

Breve historia

El proyecto surgió de la emergencia migratoria que inició hace dos años, por la cercanía de la parroquia con el Gimnasio de Bachilleres que había sido habilitado como albergue ante la llegada de migrantes en caravana.

El albergue en el Gimnasio fue cerrado y llegaron migrantes a la parroquia del padre Francisco García por lo que, en respuesta al llamado del Papa Francisco, ofreció lo que tenía en ese momento, albergando a hombres, mujeres y familias completas.

Fue en enero del 2020 cuando se decidió recibir únicamente mujeres con niños o embarazadas, por lo que fue renovado, ya que al inicio se utilizaban los salones parroquiales como dormitorios.

“Tuvimos la oportunidad de construcción durante el año de la pandemia. Se construyó un espacio más adecuado para mujeres en condición de vulnerabilidad. Son tres dormitorios: Uno con ocho literas para 16 mujeres y sus bebés; un segundo con seis literas, igual para 16 personas. Hay una recamara chica para personas voluntarias”, dijo Patricia, psicoterapeuta.

Añadió que cuenta también con una oficina, cocina y sala, misma que ha sido señalada por el padre Francisco como un lugar para coincidir y limar asperezas que pudieran surgir.

“Esta contingencia nos llevó a ocupar la habitación de las voluntarias para albergar a más mujeres, ahí tenemos dos literas, y adaptamos en el comedor las cunas para los bebés y ellas puedan realizar actividades. Tenemos un patiecito con tierra para que jueguen los niños”, dijo.

Bien organizado

Patricia compartió que son las mismas mujeres quienes cocinan, organizadas en tres grupos aquellas que tienen más de seis meses en el albergue.

“A las que acaban de llegar no las integramos en los grupos hasta que ellas definan que es lo que quieren hacer. Se les permite que piensen lo que van a hacer que sea bueno para ellas y sus hijos. De igual manera contribuyen en los quehaceres del albergue, y con el aseo del templo y las oficinas”, explicó.

Entre otras actividades que realizan las mujeres están las impartidas por la terapeuta, tanto en la terapia de grupo, como individual.

“Para los niños tenemos clases, juegos, y a las mamás les damos estas actividades. Nos han funcionado muy bien porque se encuentran ocupadas”.

En el albergue había tres mujeres inscritas en el programa de MPP de Estados Unidos, mismas que ya se encuentran en el lado americano junto con sus hijos y una de ellas iba con un embarazo de siete meses.

“Una se quedó porque tenía doble papeleo del MPP, uno de Monterrey y otro de Ciudad Juárez. Ella está por cumplir dos años en el albergue, ya se le dijo que vaya pensando qué sigue para ella. Hay otra familia que tiene aquí más de un año. Obviamente con la pandemia no pudimos sacarlas del albergue, por eso ahora se les dan solo 15 días”, dijo.

La intención de la coordinación del albergue es que quienes no están en el programa MPP puedan cruzar también. Algunos abogados que participan en la red de albergues están atendiendo los casos para poder cumplir la meta.

Una respuesta cristiana

Teniendo en claro la Palabral de evangelio en cuanto al servicio a los migrantes, ayudarles, recibirles, darles techo, el padre Francisco asume este llamado con responsabilidad personal y lo ha sabido transmitir a su comunidad y colaboradores.

“Fue arriesgarnos atender a esta población, pero lo que nos suma como equipo es la espiritualidad, es ese Jesucristo que no los dejaría afuera, sin techo, mojadas, porque nos llegaron algunas empapadas, enlodadas, con sus hijos en brazos, con días sin bañarse, sin comer más que un sándwich, niños deshidratados, gracias a Dios estamos atendiendo la necesidad”, expresó Patricia.

Tanto la terapeuta como el sacerdote, se sienten contentos y comprometidos en este servicio del que han recibido tantos beneficios.

“Basta con escuchar sus historias para abrir incluso las puertas de nuestras casas, qué mejor que sea este espacio de iglesia donde el templo esté abierto. Sus historias son desgarradoras. Les digo que las admiro porque son guerreras. Puedo decir que no equivoqué de profesión”, dijo Patricia.

Recalcó que servir en el albergue ha sido muy gratificante desde el aspecto personal, espiritual y profesional.

“Si nos ponemos en los zapatos de otra persona podremos coincidir y apoyarlas. Vale la pena estar aquí y acompañarlas. Es importante hacer eco de esto. Quien lo sostiene es el gran equipo que forman los fieles de la comunidad”, finalizó Patricia.

 

Dones y regalos en ambos sentidos

“Este servicio me hace sentir contento y agradecido con Dios, pero también con las migrantes y sus hijos porque en verdad nos encontramos con verdaderos dones y regalos a través de ellos. Me siento con la responsabilidad de seguir recibiéndolas”, agregó el padre Francisco.

Para finalizar, compartió que en ocasiones las parroquias giran en torno a los rituales y sus salones a la catequesis, cuando hay una cantidad de posibilidades que se pueden generar en torno a estos espacios, siendo sostenibles desde la solidaridad de la feligresía.

“La migración es una consecuencia de movimientos y jugadas políticas y desgraciadamente pone en juego la vida de las personas. La Iglesia tiene toda la posibilidad de proteger, recibir, ayudar y cuidar a todos estos caminantes, puede ser protectora y de madre, ojalá y que eliminemos los prejuicios y la intolerancia, abriendo nuestras puertas para recibirlos y ellos recuperen fuerzas para que se serenen y continúen su camino”, finalizó.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Cristo ha resucitado ¡Aleluya!

Siguiente

Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: