• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Se sienten tarahumaras en Juárez bien acogidos por la Iglesia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
11 julio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

La intención universal de oración del Papa Francisco en este mes de julio es “por el respeto a los pueblos indígenas”…En Ciudad Juárez, las etnias presentes reciben acompañamiento de la Iglesia, aunque todavía viven algo de discriminación…

 

Ana María Ibarra

Una comunidad de mucha fe y de gente trabajadora es la de la Colonia Tarahumara, perteneciente a la parroquia San Vicente de Paúl a cargo del padre Alejandro Martínez, quien compartió la manera en que la parroquia se hace cercana a los rarámuris.

 

Cercanía del sacerdote

Aunque no lo expresan de viva voz, el padre Alejandro compartió que los tarahumaras piden la cercanía del sacerdote como una de manera de expresar su necesidad de pertenecer a la Iglesia.

“Ellos me invitan a sus eventos y a sus juntas comunitarias donde tratan asuntos de su vida cotidiana, sus conflictos y buscan juntos la manera de resolverlos. Ellos ven en la figura del sacerdote una autoridad, alguien que los acompañe”, compartió el sacerdote.

El padre Alejandro reocrdó que hace unos meses los rarámuris invitaron a al obispo José Guadalupe Torres para conocerlo y que él los conociera.

“Lo invitaron a comer, hicieron aguas frescas… convivieron y platicaron con él”, dijo.

Otra manera de hacerse cercanos es a través del sacramento del Bautismo, que es uno de los sacramentos que los raramuris más procuran y este es un espacio que se aprovecha para evangelizarlos y catequizarlos.

“Ahorita tenemos pendiente el Bautismo de 20 niños. Como son grupos numerosos no toman las pláticas pre bautismales en la parroquia, hay un laico que vive en la Colonia Tarahumara, quien les da la catequesis y les explica el papel de los padrinos y que ser compadres es una relación espiritual para toda la vida”, añadió el sacerdote.

Y aunque ellos cumplen los requisitos que se les piden, también de parte de él como sacerdote hay flexibilidad y se adapta a sus necesidades, dijo.

El padre Alejandro agregó que por el momento no se celebra la Eucaristía dominical en la capilla de la colonia dedicada a Santa María de Guadalupe, ya que los Raramuris salen temprano los domingos a trabajar.

“Celebramos misa en momentos importantes como fiesta patronal, Navidad, Año Nuevo o funerales. No se ha podido adaptar un horario para la misa dominical, ya que tienen que salir a trabajar”, explicó.

 

Rarámuris, personas valoradas

En cuanto al trato que reciben los tarahumaras de parte de la comunidad parroquial, el padre Alejandro dijo que los feligreses los respetan y les dan su lugar. Sin embargo dijo que en general, personas que no participan en la parroquia, a veces los discriminan.

“Es por ignorancia y por la cultura que tenemos de hacerlos a un lado, de tratarlos de manera ofensiva, pero eso lo he visto en la gente que no asiste a la comunidad, la comunidad los respeta como miembros de la parroquia”, afirmó.

El sacerdote dijo, de manera personal, valorar mucho a los rarámuris porque son gente amistosa y trabajadora, que aunque viven una situación difícil, buscan la manera de salir adelante.

“Cuando ya te conocen te reciben bien, te ofrecen su amistad, te abren las puertas de su vida, de su comunidad. Son buenas personas. A veces se les tacha de flojos, pero yo los valoro como personas trabajadoras. Su condición de ser indígenas los mantiene muy marginados y no es fácil para ellos tener oportunidades”, dijo el sacerdote.

 

Lo que nos enseñan

Ante esto, el sacerdote invitó a la comunidad a tratar a los rarámuris con amabilidad, como personas, “con la misma dignidad que tenemos todos como hijos de Dios”.

“Si está en sus manos ayudarles, tiéndanle una mano. Algo que he aprendido de ellos es su manera de vivir en comunidad, algo que los demás no tenemos. Ellos tienen su pequeña comunidad donde se juntan, platican de las cuestiones comunitarias, ven la manera de salir adelante juntos, y ese es un testimonio de cómo vivir unido”, finalizó.

 

Comunidad de fe grande

Llenos de una gran fe, firme, heredada de sus antepasados, la comunidad Tarahumara se siente atendida y escuchada por su sacerdote y cercana a su comunidad parroquial.

Así lo compartió Rosalinda, gobernadora de la Colonia Tarahumara.

“La fe en la comunidad es muy grande. El día festivo (fiesta patronal) se organiza, se hace la misa. Los tarahumaras somos católicos porque esa es la cultura que nos han enseñado los antepasados, es algo que siempre ha estado ahí”, dijo Rosalinda.

Compartió que en la comunidad han tenido la visita de otros líderes religiosos, quienes los han invitado a sus iglesias.

“Los rarámuris son fuertes. La única religión que han conocido es la católica. Escuchamos a los predicadores, sus versiones y nos damos cuenta que son parecidas, con ideas diferentes”, expuso.

Aceptados por la Iglesia

Respetuosos a la figura del sacerdote como mensajero que lleva la palabra de Dios, los tarahumaras se sienten cercanos y escuchados por su párroco y aceptados en la comunidad.

“El padre está al pendiente de la comunidad, sentimos que somos escuchados. Él conoce y puede trabajar con nosotros, en este aspecto sentimos que somos acogidos”, afirmó Rosalinda.

Ante las necesidades de su comunidad, la gobernadora dijo que han recibido apoyo de parte de la Iglesia, aunque reconoció que la Iglesia no puede cubrir todas sus necesidades.

“Sabemos que la Iglesia siempre va a estar ahí y que hay mucha gente que tiene mucha necesidad. Sabemos que no fácilmente la Iglesia nos puede ayudar en todo pero podemos contar con ellos, con lo que puedan ayudarnos”, compartió.

 

Tarahumaras con el papa

Una de las maneras en que Rosalinda constata la cercanía de la Iglesia, es la visita que recientemente el Papa Francisco hizo a Ciudad Juárez, pues los habitantes de la Colonia Tarahumara fueron invitados a la misa que el Santo Padre celebró en El Punto. La propia gobernadora participó de manera activa al leer una de las intenciones de la Oración Universal.

Al hablar sobre la petición del Papa Francisco para que este mes se ore “por el respeto de los pueblois indígenas, para que sean respetados en su identidad y existencia”, Rosalinda expresó:

“Qué bien que el papa nos tome en cuenta. Últimamente han ido cambiando mucho las cosas y eso es algo de la fe que los indígenas hemos tenido oportunidad de involucrarnos. El mayor logro es que nos hayan invitado a la misa cuando vino el papa, la mayoría de los indígenas estuvimos ahí. Fue una gran oportunidad para todos”, finalizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Retiro de Evangelización para jóvenes «no tan jóvenes»

Siguiente

Mazahuas en Ciudad Juárez son ahora entregados misioneros

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Mazahuas en Ciudad Juárez son ahora entregados misioneros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: