• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Mazahuas en Ciudad Juárez son ahora entregados misioneros

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
11 julio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Al igual que los tarahumaras, los mazahuas que han migrado a Ciudad Juárez se han integrado a la Iglesia Católica y viven su fe junto a los fronterizos.

 

Ana María Ibarra

Un grupo indígena creyente y practicante de su fe es la comunidad mazahua que vive en Ciudad Juárez, y que está integrada a la parroquia La Virgen de la Luz, donde con su autenticidad y solidaridad enriquece y edifica al resto de los fieles católicos, que los reciben con mucha alegría.

Así lo compartió el padre Luis Escudero, párroco de La Virgen de la Luz, quien dijo que él mismo como párroco también se ha edificado gracias a los mazahuas, que ahora participan con gran entusiasmo en la Misión parroquial emprendida con el SINE.

“Es muy bonito trabajar con estas comunidades. Como sacerdote me siento muy edificado y retroalimentado por la sencillez y la manera tan expresiva y generosa de relacionarse con Dios”, expresó.

 

Son tierra fértil 

El padre Luis compartió que la comunidad mazahua es muy auténtica y tiene un espíritu muy libre. En su cultura, en sus costumbres y en su historia son muy devotos y religiosos, lo que hace fácil trabajar en con ellos, dijo.

“Son una tierra muy fértil, basta cualquier iniciativa pastoral y ellos la acogen con mucha entrega. Actualmente se ha trabajado mucho con la evangelización y el SINE y aquí se han formado muchas pequeñas comunidades”, compartió el sacerdote refiriéndose a la capilla Santiago Apóstol, edificada por los mismos mazahuas.

Una alegría para el padre Luis es ver que en esta comunidad de mazahuas se han integrado muchos matrimonios jóvenes, más que de otras capillas de la parroquia.

“Cuentan con muchos valores de la vida familiar, de la vida en comunidad. Hay mucha participación, en los últimos años se ha logrado que no se atienda como una comunidad individual sino en conjunto con toda la parroquia, se han integrado mucho en los grupos y la comunidad los ha recibido con mucha alegría, recibiendo su testimonio”, agregó el padre Luis.

 

Más de 20 años

La comunidad mazahua inicialmente pertenecía a la parroquia Jesús Obrero, hace ya más de 20 años. Cuando se erigió parroquia El Señor de los Afligidos, a cargo del padre José de Jesús Sigala, pasaron a formar parte de esta comunidad. En ese entonces, 1993, comenzó el acompañamiento de las hermanas Siervas de los Pobres.

“Primero fue conocer su cultura e impartir los sacramentos. Antes no tenían capilla y los mazahuas iban a El Señor de los Afligidos. La capilla se inició a construir en el 2000 y el padre Pablo Masson de Maryknoll los fue acompañando, él los conocía a todos, fue muy significativo su acompañamiento”, compartió la religiosa Quina González, quien actualmente acompaña a la comunidad Mazahua.

Cuando La Virgen de la Luz fue erigida parroquia, las religiosas pasaron a formar parte de ella y la comunidad Mazahua también.

“Hemos ido acompañándolos, fomentando su cultura, respetarla, catequizar para los sacramentos, escucharlos, hacer presencia, estar con ellos en los acontecimientos de alegría, pero también de tristeza”, dijo la religiosa.

Compartió que la comunidad Mazahua tiene dos fiestas importantes: el 11 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe y el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol a quien está dedicada su capilla.

Añadió que también se les acompaña en fiestas como Navidad, Año Nuevo y Semana Santa, además de realizar actividades para su aprovechamiento.

“Tenemos un grupo de mujeres jóvenes que estudió para estilistas y últimamente se incrementaron platicas de Al Anon”.

 

Organización

Los mazahuas, dijo la hermana Quina, están organizados por un grupo de fiscales, que siempre fue integrado por hombres, pero en los últimos dos años la mayoría han sido mujeres.

“El grupo de fiscales se encarga de observar las necesidades que hay en la capilla y organizar el trabajo para cubrirlas. Se formó también un consejo en la capilla con reuniones cada mes donde participan los fiscales y los coordinadores de cada área pastoral”, explicó.

La mayoría de estas personas, dijo la religiosa, son comerciantes y se dedican a vender en los puentes internacionales, pero muchos jóvenes han estudiado carreras universitarias.

“Son muy luchadores, muy trabajadores, llueve, truene, nieve, caiga fuego del cielo, siempre salen a vender”, comentó con admiración.

Los grupos mazahuas se asientan alrededor de la parroquia Los Afligidos, en Granjas, Eje Vial, San Francisco y Municipio Libre y todos se conocen y se unen para la fiesta de Santiago Apóstol, dijo.

Solidarios y comprometidos

La hermana Quina dijo que en estos años de acompañamiento ha aprendido de la solidaridad de los mazahuas quienes siempre están unidos tanto en las fiestas y alegrías, como las tristezas y momentos de dolor.

Compartió que los mazahuas poco a poco han ido aprendiendo a vivir la liturgia y los sacramentos, lo que los hace ser más comprometidos.

“Antes en la liturgia querían ellos mantener sus signos, pero poco a poco se les ha ido enseñando a vivir la liturgia, sí, con algunos de sus signos, pero de manera más solemne. Siempre han sido respetuosos de las cosas de Dios y se han integrado a la catequesis, aunque había resistencia para acudir a pláticas pre bautismales. Ya son más accesibles”, dijo.

 

Valorar su presencia

Tanto la hermana Quina como el padre Luis Escudero invitaron a la comunidad diocesana a respetar a la comunidad indígena de los mazahuas, valorar su presencia y no discriminarlos.

“Los mazahuas en nuestra ciudad vienen a ser un don, un regalo, su cultura trae su aporte, su riqueza. No solamente es no discriminarlos, sino recibirlos como huéspedes con toda su riqueza, desde su cultura y su religiosidad hasta los valores humanos que nos proponen”, dijo el padre Luis.

“El padre Pablo decía, hoy también lo digo, es una comunidad muy específica con sus costumbres, sus tradiciones y a veces queremos meterla en toda la dinámica parroquial y social, y está bien, pero siempre respetando sus costumbres, sus tradiciones, sus valores y su esencia”, dijo.

Y agregó “Son personas muy valiosas pero también son muy frágiles. Los invito a que los acojamos, valoremos y que nos acerquemos a ellos para conocerlos y poder entenderlos”.

 

Son misioneros

La nueva evangelización que se ha iniciado en La Virgen de la Luz se ha enriquecido con la participación de la comunidad Mazahua, compartió Carmen Juana Flores.

“Mucha gente fue a misionar, está animada, la gente tiene fe, tenemos reunión en las pequeñas comunidades y me siento feliz de servir”, dijo Juanita, como es conocida en la comunidad mazahua.

Explicó que siempre han tenido la cercanía y el acompañamiento de los sacerdotes que han estado al frente de la parroquia, y que con el resto de los fieles no mazahuas se llevan bien, “nos respetamos, nos queremos entre ellos y nosotros”, compartió la mujer.

Junto a sus hermanos, Juanita fue marcada con la oportunidad de participar  en la misa que celebró el  Papa Francisco en Ciudad Juárez el pasado mes de febrero.

“Fuimos muchos cuando vino el papa, nos tocó (boleto) rojo. Ese día usamos nuestras vestimentas de mazahua. Me dio mucho gusto, estuvimos cerca”, finalizó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Se sienten tarahumaras en Juárez bien acogidos por la Iglesia

Siguiente

Mirarse al espejo

Textos Relacionados

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un ambiente lleno de alegría y agradecimiento a Dios, la Casa Sacerdotal San Juan XXIII celebró el pasado 15 de septiembre una fiesta mexicana y una misa de acción...

Siguiente

Mirarse al espejo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: