• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Carta abierta a un padre cansado

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
18 junio, 2017
en Local
Reading Time: 4 mins read

 

Hoy domingo que se festeja en México el Día del Padre, presentamos la respuesta de un artículista católico a un padre cansado, sobre los tres padres de familia que le cambiaron la vida… y cambiaron la historia a través de sus hijos santos…

 

Tom Hoppes/ Aleteia

Querido Papá Cansado:

Leí tu comentario sobre mis consejos para recitar el Rosario diariamente y pude sentir tu dolor.

“En tu próximo artículo, ¿puedes decir algo dedicado al padre?”, preguntaste. “Él tiene fe en el poder y la belleza del Rosario, pero también cree que está demasiado ocupado o cansado para rezar el Rosario; o lo que es igual de malo, se olvida de ello entre todas las otras cosas que suceden durante la tarde. Ese padre soy yo”.

Por supuesto que puedo decir algo.

 

Inspirado por tres padres

He mencionado con anterioridad que empecé a decir el Rosario diariamente gracias a Nuestra Señora de Fátima y gracias a san Juan Pablo II el Grande. Lo que no dije es que en realidad fueron tres padres los que me inspiraron.

El primero fue el Capitán Wojtyla.

Cuando Karol Wojtyla encontró a su padre muerto en su pequeño apartamento de Wadowice después de llegar a casa de trabajar en la cantera a los 19 años, dijo: “Nunca me había sentido tan solo”. Permaneció junto al cuerpo sin vida de su padre durante toda la noche, rezando y llorando.

Era la última de una serie de las demoledores pérdidas que sufrió a lo largo de su vida el futuro papa Juan Pablo II, ya que, uno tras otro, los miembros de su familia iban falleciendo.

Era el tipo de cosas que o bien lo llevaban de cabeza a la desesperación o bien creaban en él la capacidad para la grandeza. Su padre fue uno de los motivos por los que no cayó en la desolación. El capitán Wojtyla había demostrado una resignación, lograda no sin dificultad, repleta de fe ante las muertes de su esposa y de los dos hermanos de Karol, lo cual había supuesto una poderosa lección para Karol.

 

Hombre de oración

Juan Pablo recordaba a su padre como un “hombre de constante oración”, según escribe George Weigel en su biografía sobre Juan Pablo II, Testigo de esperanza. Karol solía encontrar a su padre arrodillado durante la noche y temprano por la mañana, rezando. “Padre e hijo leían juntos la Biblia y rezaban el Rosario con regularidad”, escribe Weigel.

El adulto Juan Pablo II tenía muchos padres espirituales: san Juan de la Cruz, santa Faustina y san Luis María de Montfort. Pero, en su lecho de muerte, una enfermera informó de repetía una oración al Espíritu Santo que había aprendido de su padre.

Creo que es un hecho que lo dice todo. Una de las grandes mentes espirituales de nuestro tiempo encontraba su ancla, al final, no en sus profundos estudios teológicos ni en su familiaridad con los grandes místicos, sino en la fe sencilla de su padre viudo.

 

El padre de Teresa

Junto con san Juan Pablo II, la Madre Teresa es el otro gigante católico de nuestro tiempo. Su padre, Nikolle, falleció cuando ella era joven, pero su impacto sobre su vida fue enorme.

Nikolle Bojaxhiu era mercader y organizador político pero, sobre todo, era un hombre de Iglesia. La familia era devota del Rosario diario.

“Hija mía”, decía de su hija cuando niña, “comparte siempre hasta el más pequeño trozo de comida que tengas con los demás, en especial con los pobres. El egoísmo es una enfermedad del espíritu que nos convierte en siervos de nuestras riquezas”.

“Mi padre tenía un corazón lleno de amor”, dijo Teresa de Calcuta en una ocasión. “Nunca rechazaría a los pobres. Seguíamos íntimamente unidos después de su muerte”.

Es increíble pensar que el corazón de esta gran misionera santa se forjó gracias a un padre cansado que rezaba después de trabajar.

 

Tercer padre

Pero no fueron solo los padres de los grandes quienes me inspiraron. Mi compromiso con el Rosario diario se volvió inquebrantable gracias a un padre que murió en una granja de Virginia.

Me conmovió —y cambió— profundamente el ejemplo de Thomas Vander Woude, que tenía 66 años cuando murió.

Cuando su hijo de 18 años, síndrome de Down, calló en una fosa séptica, Vander Woude se lanzó tras él. Consiguió sacar a su hijo sano y salvo pero, en el proceso, se desmayó y se ahogó.

Cubrimos la historia cuando estaba en el periódico National Catholic Register y, cuantos más detalles aprendíamos de la vida de este hombre, más impresionado quedaba yo. Pero lo que me tocó la fibra sensible fue una frase de su hijo, Dan:

“También hacía una Hora Santa entre las dos y las tres de la mañana y comulgaba a diario. Con el Rosario, solía decir una oración a san José”, decía Dan. “Esas eran las cosas que veíamos en nuestro padre delante de nosotros. En esta cultura en la que se venden tantas cosas, tenía un padre arrodillado que me demostraba cómo ser un hombre de Dios”.

Yo no soy el hombre que fue Thomas Vander Woude. No soy profesor, no soy hombre de naturaleza, no soy el buen vecino al que todos acuden. Sin embargo, gracias a él, me he comprometido a la Hora Santa de las primeras horas del día. Y gracias a él, no solo insisto en rezar el Rosario todos los días, sino que lo digo de rodillas.

 

Los hijos imitan

La naturaleza humana, tal y como es, nos dice que nuestros hijos tienen tendencia a imitarnos. Para bien… o para mal.

Nuestros hijos observan lo que hacemos y escuchan lo que decimos. Si ponemos excusas para faltar a misa o para no rezar, esas excusas serán piedras angulares para la constitución de sus principios.

Pero si nos escuchan decir que la oración es importante y luego nos ven orando, lo asumirán muy dentro de su ser. Si nos ven de rodillas, también se sentirán cómodos arrodillándose.

Es probable que tú y yo no duremos mucho en el recuerdo. Pero si lo hacemos bien con nuestros hijos, quizás ellos cambien el mundo algún día.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Aprendió de su papá a ser un padre para la comunidad

Siguiente

Papás, partícipes de la paternidad divina

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Papás, partícipes de la paternidad divina

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: