• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

CatolicTour: Un recorrido turistico-histórico para estas vacaciones

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
12 julio, 2017
en CatolicTour, Fe Católica, Local
Reading Time: 4min de lectura.

 

En esta ocasión recorremos el Museo de Don Baudelio Pelayo, fundador de las Misioneras de María Dolorosa, y el Museo del Papa Francisco en el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez…

Luis Carlos González Urquidi/ Especial para Presencia

Las vacaciones ya empezaron. Los estudiantes guardarán sus cuadernos y libros por casi un mes para realizar otras actividades que no sean estudiar y hacer tareas.  Una de esas actividades puede ser el conocer, en familia, la ciudad donde se vive. Presencia invita a descubrir en esta y las proximas ediciones, lugares católicos interesantes, ricos en historia y fundamentales en la evangelización de esta tierra fronteriza. Una buena opción vacacional para quienes no podrán salir de la ciudad.

 

 

  1. Museo de Don Baudelio Pelayo

Ubicada en el Fraccionamiento Campestre, la Capilla de San Antonio de Padua, conocida también como la Misión de Senecú., alberga desde 1962 el Asilo de Ancianos San Antonio y justo en lo que anteriormente eran sus dormitorios más amplios, se encuentra el Museo de Don Baudelio Pelayo, sacerdote reconocido por sus dones y por haber fundado en esta ciudad dicho asilo, así como la congregación religiosa Misioneras de María Dolorosa.

 

Un poco de historia

Cuentan que en 1945 la capilla estaba en ruinas.  Por iniciativa de Monseñor Pelayo se reconstruyó y fue en 1948 que fue bendecida por  Monseñor Guízar y Valencia.  Aún no se fundaba la Diócesis de Ciudad Juárez.

Posteriormente, en 1962, en el tereno donado por el señor Benancio Maldonado, don Baudelio fundó el asilo de ancianos y fue ahí que se creó el museo. por iniciativa de la hermana Piedad Quezada Antillón en 1997, cuando se cumplieron los 50 años de la congregación.

El museo abrió sus puertas primero en un espacio pequeño y posteriormente, en el año 2000, cuando se cumplieron los 100 años del natalicio de Monseñor Baudelio, se instaló justo donde se ubica hoy.

El 26 de octubre del 2000, don Manuel Talamás, primer obispo de la diócesis, inauguró el museo que también resguarda los restos de monseñor Pelayo.

 

  1. A pesar de que nuestra diócesis es nueva, los franciscanos llegaron a estas tierras en el siglo XVII, por lo que hay mucha historia del caminar de la Iglesia.

 

¿Por qué visitar el museo de Don Baudelio Pelayo?                                                          

  • El museo es único en nuestra diócesis, pues es uno de los más completos y antiguos, con una gran cantidad de objetos personales y de la congregación que Monseñor Baudelio fundó, las Misioneras de María Dolorosa.

 

  • El museo de Monseñor Baudelio es de gran valor histórico para la diócesis y para toda la ciudad, pues nos da un vistazo desde principios del siglo XX de cómo la Iglesia servía al pueblo de Dios y cómo le hacía para enfrentar la necesidad de evangelización que se generó a raíz de la migración que se dio en esa época.

 

  • Este museo recoge principalmente la historia de la congregación y de su fundador, mostrando desde su biografía, nombramientos, objetos personales hasta las cartas del Vaticano donde fue autorizada la fundación de la congregación.

 

  • El museo no está abierto a todo el público, pero si se desea dar un recorrido es necesario hacer cita y acudir en pequeños grupos de personas.

  • Conocer el papel que jugó monseñor Baudelio Pelayo en la evangelización de nuestra ciudad es crucial para todo católico, especialmente para quienes prestan un servicio de forma comprometida, pues conocerá sus raíces y la gran acción que el Espíritu Santo  realizó antes que nos formáramos como Diócesis.

 

Museo de Monseñor Baudelio Pelayo

Horario de 10:00am a 1:00pm y de 3:00 a 6:00pm de lunes a viernes

En Casa de la Espiritualidad atrás del Asilo de Ancianos de Senecú

Privada Baudelio Pelayo s/n colonia Partido Senecú

Previa cita al 617-48-08.

 


  1. Museo del Papa en el Seminario

 

¿Por qué visitar el museo del Papa en el Seminario?                                                          

  • Pasó lo impensable. En febrero de 2016, el Papa Francisco, visitó nuestra diócesis. Aquellos días, aunque paralizaron la ciudad, miles de personas invadieron las calles con su entusiasmo y alegría, para recibir al vicario de Cristo que recorrió las mismas avenidas por las que muchos juarenses transitan día a día para ir a su trabajo o escuela.

  • Sin duda la visita del Papa Francisco fue algo increíble. Durante su visita, estuvo en nuestro Seminario Conciliar tomando algunos alimentos y un tiempo de descanso. Es por eso que este fue el lugar perfecto para crear un museo, con muchos de los objetos usados aquel día por el Santo Padre.

 

  • El museo recoge además varias fotografías impactantes que muestran la gran emoción de los fieles que veían al Papa Francisco, además algunas fotografías privadas que el Papa se tomó con miembros del Staff que lo atendió.

 

  • Ningún otro Papa había visitado esta frontera anteriormente, lo más cercano fue Juan Pablo II en la década de los 90’s cuando visitó la Ciudad de Chihuahua capital. De ahí la importancia de este espacio, pues la visita de un pontífice a esta ciudad probablemente no se repita en muchos años.

 

 

Museo del Papa Francisco en el Seminario

Horario normal de 8:00am a 5:00pm de lunes a viernes.

Horario vacacional solo los lunes y miércoles de 8:00am a 5:00pm

Calle Pedro Rosales de León 7860

Previa cita al 617-50-20.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Descanso para los cansados

Siguiente

Abordan tema vocacional Obispos de Chihuahua

Textos Relacionados

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Avanza la Campaña del Diezmo en medio de un tiempo difícil para la comunidad. Los párrocos se sienten agradecidos con sus fieles porque han respondido favorablemente, a pesar de la pandemia.  ...

Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Diana Adriano Con el objetivo de agradecer la entrega generosa de las Oblatas de Santa Marta en la casa de formación sacerdotal de la diócesis, el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez hará...

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

El albergue san Romero de América opera desde 2019 atendiendo a migrantes que esperan asilo en EU, pero este año comenzó a recibir a afectados por huracanes en Centroamérica. Hay muchos niños...

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Texto: Presencia_Web
24 enero, 2021

Descarga en PDF: Amarillo a todo el pueblo de Dios    Al anunciar la reapertura de templos, el obispo hizo énfasis en que el reencuentro en comunidad católica, aún en medio de...

Siguiente

Abordan tema vocacional Obispos de Chihuahua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: