• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
29 junio, 2025
en Nacional
Reading Time: 5 mins read

Comunicado y declaración del Diálogo Nacional por la Paz en el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara

Comunicado

Este 20 de junio haremos memoria del asesinato de los padres Joaquín Mora y Javier Campos, así como del guía de turistas Pedro Palma, sucedido en el templo de San Francisco, Municipio de Cerocahui, Chihuahua. Este acontecimiento dio origen al Diálogo Nacional por la Paz, un movimiento que ha dado lugar a una Agenda Nacional por la Paz y diversos espacios de diálogo entre actores locales, estatales y nacionales para construir la paz.

Cada muerte y cada desaparecido en el país da sentido a este movimiento, como al de las madres buscadoras, por eso este día también recordaremos la muerte del Padre Marcelo Pérez de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas; al Padre Javier García Villafaña párroco en la comunidad de Capacho, de la Diócesis de Zamora; los jóvenes reclutados en Teuchitlán, Jal.; los bosques arrasados en la Sierra Tarahumara; las comuneros asesinados en Oaxaca; los jóvenes acribillados en Salamanca y San Felipe, Guanajuato; los candidatos y funcionarios públicos asesinados y las miles de personas desaparecidas en México.

El país sigue derramando sangre por todos lados: en el campo, en la ciudad, en las barrancas, en las plazas, en las calles, en las cárceles, en las estaciones del metro o en las fronteras.

Es tiempo de redoblar esfuerzos para detener esta violencia, por eso convocamos a las iglesias a realizar las siguientes acciones:

  1. Repique de campanas en todos los templos del país este 20 de junio a las 3 de la tarde.
  2. Orar por las víctimas de la violencia este 20 de junio en todas las celebraciones realizadas en el país.
  3. Informar de los avances de este movimiento para seguir sumando a los actores sociales que desean construir la paz.
  4. En las misas del domingo 22 de junio de todos los templos seguir la celebración eucarística sugerida (Anexo 1) y leer el comunicado único por la paz (Anexo 2).

 

En este tercer aniversario queremos hacer memoria del camino recorrido por el Diálogo Nacional por la Paz, celebrar los avances realizados por miles de personas que se unen a trabajar desde la familia, las escuelas, la universidad y los barrios, las personas que se forman para gestionar la paz desde su localidad y recordar que cada muerte nos hace redoblar el paso para construir la paz.

A tres años de asesinato de nuestros hermanos jesuitas tenemos la esperanza de tejer condiciones para encontrarnos y construir caminos que permitan mejorar la seguridad y la

justicia. Seguimos invitando a jóvenes, académicos, empresarios, organizaciones sociales y a otras iglesias a sumarse a este trabajo por la paz.

Que Dios nos bendiga en este esfuerzo pequeño pero grandioso para nuestro país.

 

Atentamente,

Mons. Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca/ Presidente CEM

Mons. Héctor M. Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de México/ Secretario General CEM

  1. Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, Prepósito Provincial De la Compañía de Jesús México
  2. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México

Mtra. Denisse María Aranda Escobar, Representante en el Núcleo por la Paz

 

 

Declaración

Frente a un país herido por la violencia, el Diálogo Nacional por la Paz es una apuesta por la vida, por la justicia y por la verdad que se resiste a normalizar el horror y se atreve a imaginar otro México

posible. Es la suma de voluntades que desean recuperar la paz desde abajo y en diálogo con todos los sectores.

El diagnóstico de seguridad, justicia y tejido social en el que participaron más de 15 mil personas en todo el país y que dio lugar a la Agenda Nacional de Paz, constata que tenemos más de 18 años atravesados por una violencia que, lejos de detenerse, nos arrolla; que el tejido social se fragmenta con la desconfianza, el miedo y la indiferencia en la ciudadanía; que las instituciones muestran una debilidad tambaleante, como lo exhiben la crisis del sistema de justicia y unas fiscalías invadidas de corrupción e impunidad; que la seguridad, en gran parte del territorio, hace tiempo que no significa nada distinto a redes de macro criminalidad, en donde Teuchitlán, Salamanca, Culiacán, campos de exterminio, desplazamientos, 125,000 desapariciones forzadas, asesinatos de funcionarios, candidatos y defensores invaden el imaginario colectivo; y que nos empeñamos en comprometer el presente y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

Hace tres años iniciamos este camino. No nos detendremos, porque la paz es una

responsabilidad común, un llamado ético al que no podemos ni queremos renunciar. No buscamos venganza, queremos justicia. No queremos silencio, pedimos verdad. No nos vence el miedo, nos mueve la esperanza. No queremos tener que buscar a quienes nos son arrebatados, ni enterrar a quienes les han arrancado la vida.

En este camino se han sumado miles, pero necesitamos ser millones. Por eso, en esta inmensidad de incertidumbre, hacemos un llamado a cada mexicana, a cada mexicano en todos los rincones del país a formar un “nosotros” amplio, diverso, valiente, capaz de arropar, de exigir, de denunciar y de trabajar para detener la violencia y construir la paz. Un “nosotros” sólido y articulado que pueda ser contrapeso de abusos, capaz de trazar un norte más allá de las violencias y de ponerse en marcha hacia un país habitable.

 

Un “nosotros” que camine en estas direcciones:

  • Formarnos y capacitarnos hasta convertirnos en quienes necesitamos ser, como individuos y como sociedad, para estar a la altura de los retos que tenemos delante.
  • Vincularnos para tener la certeza de que no estamos solos, para sumar miradas plurales y amplias que permitan acompañar el dolor, proponer, exigir, denunciar y organizarnos.
  • Impulsar proyectos locales en escuelas, parroquias, centros comunitarios, barrios, empresas, familias que nos recuerden, desde las comunidades, que un futuro mejor es posible.
  • Incidir en políticas públicas incursionando en mesas de diálogo que exijan incorporar miradas ciudadanas, que promuevan la transparencia y rendición de cuentas, la colaboración y el trabajo serio y articulado.
  • Nombrar la paz y desechar toda forma de construcción de paz que solo sea un enunciado o acciones aisladas que no generen capacidades locales ni esfuerzos sostenidos.
  • Por parte del gobierno, detener, denunciar y sancionar los vínculos de todos los niveles de gobierno con la delincuencia; reformar las fiscalías estatales; atender la crisis forense y la de desaparecidos; fortalecer las instituciones, la división de poderes y las policías municipales; eliminar corrupción de las prisiones; atajar la impunidad que ronda el 95% de los delitos cometidos; establecer una política clara de transparencia y rendición de cuentas; y mecanismos para trabajar con la ciudadanía.

En memoria de quienes ya no están y por el futuro de quienes aún no llegan, es imperioso seguir caminando de la mano hasta lograr que nadie necesite ser valiente para habitar estas tierras que son nuestro país.

 

Regístrate para ser parte del Diálogo Nacional por la Paz y vincularte con tu Red Estatal en: https://bit.ly/43WNSG9

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La vida de Jesús: Parábola de Bartimeo

Siguiente

Consagración a los Sagrados Corazones: una fuente de Amor

Textos Relacionados

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Comunicado de los obispos de México sobre el conflicto en Medio Oriente Ciudad de México, 22 de junio de 2025 “Nada se pierde con la paz. Todo puede perderse con la guerra”...

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Mensaje de los obispos de México en la CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Episcopado Mexicano al pueblo de Dios que peregrina en la esperanza: Estimados hermanos y amigos: Los Obispos...

Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, uno de los seis cardenales con los que cuenta México (dos electores y cuatro que no lo son por edad) respondió a preguntas de Periódico Presencia...

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Texto: Periodico Presencia
2 mayo, 2025

Mensaje de los obispos de México en la CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Episcopado Mexicano al pueblo de Dios que peregrina en la esperanza: Estimados hermanos y amigos: Los Obispos...

Siguiente
Consagración a los Sagrados Corazones: una fuente de Amor

Consagración a los Sagrados Corazones: una fuente de Amor

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d