La Diócesis de Nuevo Laredo, reconocida por encontrarse en uno de los principales pasos fronterizos en México hacia Estados Unidos, tendrá un nuevo obispo. El Papa León XIV nombró al P. Luis Carlos Lerma Martínez, de 63 años, del presbiterio de la Arquidiócesis de Chihuahua.
El anuncio oficial fue realizado por la Santa Sede y difundido en México por la Nunciatura Apostólica, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En su comunicado, los obispos del país expresaron sus oraciones y deseos de éxito pastoral para el nuevo prelado en su encomienda episcopal.
La sede de Nuevo Laredo permanecía vacante desde 2023, cuando el anterior obispo, Mons. Enrique Sánchez Martínez, fue trasladado por el Papa Francisco a la Diócesis de Mexicali, donde tomó posesión ese mismo año.
Diócesis fronteriza
Ubicada en la frontera con Laredo, Texas (Estados Unidos), la Diócesis de Nuevo Laredo se ha convertido en una de las rutas más transitadas por migrantes que buscan cruzar hacia el norte. En esta región se han formado asentamientos temporales donde cientos de personas esperan la posibilidad de continuar su camino o regularizar su situación.
La Iglesia Católica, junto con diversas organizaciones civiles, ha mantenido una activa labor de acompañamiento humanitario y espiritual con quienes viven el tránsito migratorio en la zona.
En rueda de prensa, tras el anuncio, Mons. Lerma Martínez reconoció que siente “temor” por la responsabilidad que asume a su edad, pero afirmó que acepta la misión y le ha “pedido a Dios que me ilumine, que me dé la sabiduría necesaria para ser un buen pastor para esa diócesis, que no los vaya a defraudar”.
El nuevo obispo dijo a los medios de comunicación que su labor pastoral buscará llegar “al corazón de las personas” y promover una conversión auténtica.
¿Quién es?
El P. Luis Carlos Lerma Martínez nació el 21 de julio de 1962 en la ciudad de Delicias, Chihuahua. A los 20 años ingresó al seminario arquidiocesano y fue ordenado sacerdote el 14 de octubre de 1993. En 2006 obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de México.
Se desempeñó como ecónomo diocesano, además fue formador y prefecto de Teología del Seminario Arquidiocesano de Chihuahua en dos periodos: de 2003 a 2006 y de 2009 a 2011.
El nuevo obispo ha mostrado cercanía con las personas privadas de libertad, pues fue capellán del Centro de Readaptación Social (CERESO) en Santa Eulalia y asesor espiritual de la Pastoral Penitenciaria diocesana entre 2009 y 2011.
Desde el 21 de diciembre de 2010 se desempeñó como vicario general de la Arquidiócesis de Chihuahua, cargo que ocupó de manera simultánea mientras fue párroco de la Catedral Metropolitana de Chihuahua entre 2011 y 2017, y nuevamente desde agosto de 2023 hasta su reciente nombramiento. También fue párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de Chihuahua de 2017 a 2023.