La Conferencia del Episcopado Mexicano presenta la serie de catequesis “Venga a nosotros tu Reino”, por esta conmemoración…

CEM
Cerca de cumplirse 100 años de la institución de la fiesta de Cristo Rey del Universo, establecida por el Papa Pío XI como respuesta a la guerra y persecución religiosa, los obispos de México publicaron una serie de catequesis para reflexionar sobre el significado de esta solemnidad a la luz de los retos actuales.
Los videos que forman la serie están siendo publicados cada jueves en las redes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), desde julio hasta el 11 de diciembre, día en que se cumplen 100 años de la encíclica Quas Primas del Papa Pío XI, documento que instituyó la fiesta litúrgica de Cristo Rey en un contexto mundial marcado por guerras y persecuciones.
Historia
La encíclica apareció cuando el mundo atravesaba el periodo de entreguerras, con heridas abiertas por la Primera Guerra Mundial y el ascenso de nuevas potencias.
En México, la dura represión del gobierno contra la fe católica derivó en la Guerra Cristera (1926–1929), cuando numerosos fieles se levantaron en defensa de la libertad religiosa. Los combatientes del bando cristiano fueron conocidos como cristeros, debido a que al momento de ser ejecutados solían gritar “¡Viva Cristo Rey!”.
Proclamación audaz
En el video de presentación, el presidente de la CEM y Obispo de Cuernavaca, Mons. Ramón Castro Castro, recordó que Quas Primas fue “una proclamación audaz en tiempos oscuros, cuando el mundo necesitaba recordar que solo Cristo trae la verdadera paz”.
Señaló que, especialmente en México, esta proclamación “encontró eco en un momento de profundo dolor, el conflicto de la Cristiada”, época marcada “por la persecución religiosa, la violencia, la resistencia espiritual del pueblo y el testimonio valiente y la santidad de muchos hombres y mujeres de fe”.
Mons. Castro lamentó que, a cien años de distancia, el país continúa enfrentando “una realidad herida, violencia que destruye comunidades, desapariciones que desgarran familias, estructuras de pecado como el narcotráfico y la corrupción”.
Objetivo
En este sentido, explicó que el objetivo de esta serie de catequesis es reflexionar sobre “el reino de Cristo como una fuerza viva que transforma la historia desde el amor, la verdad, la justicia y la paz”.
El obispo también detalló el sentido del lema “Venga a nosotros tu reino”, porque Cristo “no reina desde el poder humano, sino desde la cruz”, y convocó a todos los católicos a “renovar nuestra fe, a fortalecer nuestra esperanza y a caminar unidos como Iglesia que escucha, que ora y que actúa”.
“Abramos el corazón y, en estos tiempos de prueba, gritemos con fe, como la historia de este pueblo que peregrina en México: ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!”, concluyó en su primer video.
Esperanza para las familias
El primer video de la serie catequética es sobre la justicia y esperanza para las familias mexicanas y ya está disponible en el canal oficial de YouTube de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Este primer video introductorio presenta el contexto histórico y espiritual de esta celebración, que en México se vivió con especial intensidad durante los años de la Cristiada, y que hoy sigue interpelando nuestra realidad marcada por la violencia, la corrupción y la ausencia de paz.
A continuación, el mensaje del presidente de los obispos en la primera catequesis “venga a nosotros tu Reino”
“Cada mañana, millones de familias mexicanas se levantan con esperanza, enfrentando retos y trabajando por un futuro mejor, en sus hogares esta la fuerza de México, en sus manos está la posibilidad de construir un país más justo para todos.
Cuando Jesús nos enseñó a orar diciendo “Venga a nosotros tu Reino” nos invitaba a soñar y trabajar por un mundo mejor. En México ese reino se hace presente cuando las familias viven con dignidad, cuando nadie es descartado, cuando la justicia y la paz florecen en nuestros hogares y comunidades; se manifiesta cuando nuestras familias pueden vivir sin miedo con la seguridad de poder caminar por sus calles sin amenazas, cuando todos tienen acceso a servicios de salud que sean dignos y también acceso a los medicamentos que necesitan para sanar plenamente.
Este Reino de Dios no es una utopía lejana, es un don que debemos pedir en la oración, pero también una tarea que exige nuestra colaboración diaria.
Cristo es el Rey de este Reino y nos llama a ser colaboradores activos con nuestros talentos y nuestro entusiasmo creativo, porque nada hermoso ocurrirá en nuestras vidas al margen de nuestra libertad.
Doble tarea
En este Año Jubilar, como peregrinos de la esperanza, los invito a esta doble tarea: orar incesantemente para que el Reino de Dios venga a nosotros, y a promover actitudes concretas que lo construyan:
Cuales són estas actitudes:
* Abrir nuestros corazones a la esperanza. Nuestras familias necesitan esperar el futuro con la confianza de que un México mejor es posible.
* Hacer una Iglesia que escucha y acompaña, especialmente a quienes más sufren, especialmente víctimas de la violencia, enfermos sin medicinas, migrantes abandonados…
* A construir puentes de diálogo donde hay división. México está herido por la polarización, seamos constructores de un encuentro en la verdad.
* A impulsar gestos de paz en nuestras familias y comunidad. La transformación de nuestra patria comienza en cada hogar.
* A acompañar con amor a quienes más nos necesitan. Hacer presente el Reino significa estar cerca de los últimos, de los descartados.
Tomar la estafeta
Este año, al conmemorar los 100 años de la festividad de Cristo Rey, recordamos a tantos mexicanos que dieron su vida por amor a Él. Tomemos la estafeta de esos mártires, acrecentando nuestra fe y comportándonos como dignos seguidores de su evangelio, como ciudadanos del Reino de los Cielos construyendo un México justo fraterno y pacífico.
Es justo que las familias mexicanas tengan acceso a un trabajo digno, a la salud, a la educación. Es justo que puedan vivir sin miedo y tengan oportunidades para desarrollarse plenamente, y es justo luchar contra los abusos, vengan de donde vengan.
En el Proyecto Global de Pastoral todos nosotros como pueblo de Dios en México, pastores y fieles, nos hemos comprometido con la paz y las causas sociales.
Estas catequesis irán profundizando en lo que significa hacer presente el Reino de Dios en nuestra sociedad hasta culminar en la proclamación de Cristo como Rey y Señor de nuestras vidas y de nuestra historia.
Nuestras familias son el corazón de nuestra misión y juntos, con la guía de Cristo Rey, podemos lograr que todas vivan mejor.
Que Dios bendiga a todas las familia mexicanas y nos ayude a construir entre todos su Reino de amor y de justicia en nuestro querido México.
¡Venga a nosotros tu Reino!
Para saber…
A través la serie “Venga a nosotros tu Reino”, se reflexiona sobre el Reino de Cristo como una fuerza viva que transforma la historia desde el amor, la verdad, la justicia y la paz.
La CEM invita a todas las comunidades a unirse a este camino de escucha, fe y compromiso, para proclamar juntos: ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!
Puedes ver las catequesis en:
https://youtube.com/playlist?list=PL7LgyW1Mga0_QDErB7ENyFAiGe4Dgl7Uc&si=baGo1h-AAZim1Piy


































































