• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Discípulos de Jesús 2017

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
2 enero, 2018
en Local
Reading Time: 5 mins read

Por sus acertadas iniciativas pastorales para acompañar a las familias de Ciudad Juárez, siempre con la confianza puesta en el Buen Pastor, periódico Presencia otorga este 2017 el reconocimiento “Discípulos de Jesús”, al Movimiento Familiar Cristiano…

En el último día de 2017 presentamos su historia y servicios, y en el Año Nuevo les compartiremos testimonios del impacto del trabajo del MFC en los fieles de la diócesis.

 

 

Ana María Ibarra

Lleno de retos, pero también de logros, el Movimiento Familiar Cristiano ha realizado una ardua labor en la diócesis por preservar en las familias juarenses los valores humanos y cristianos. Esto a través de talleres y servicios que a lo largo de 57 años han ido creciendo y transformándose para responder a las necesidades de las familias.

 

Historia

Fundado en 1948 en Latinoamérica por el sacerdote argentino Pedro Richards, el Movimiento Familiar Cristiano llegó a México en 1958. Dos años después un grupo inició en Ciudad Juárez con el objetivo de promover los valores humanos y cristianos en la familia y dar respuesta a las necesidades sociales.

Así lo compartieron Irma y Eduardo Bravo, quienes fueron presidentes diocesanos de 1978 al 1980.

“El equipo fundador estuvo formado por Andrés y Lucía Márquez, Luis y Blanca Álvarez, Hugo y Tere Almada, Federico y Lupita de la Vega y el matrimonio Contreras”, compartió Eduardo Bravo, quien conoció el movimiento a los 15 años de edad, pues sus padres, Laura y César Bravo, acudieron a la segunda junta del movimiento y fueron presidentes diocesanos de 1965 a 1969.

“Me tocó vivir la etapa como hijo de “emefecistas”. El movimiento cambió rápidamente y se abrió a la clase media. Se empezaron a formar grupos en Zaragoza y en la colonia La Cuesta”, explicó.

Eduardo agregó que en el movimiento perdura el mismo sistema con el que inició: estudiar un tema de manera personal, comentarlo conyugalmente y reflexionarlo en el grupo.

“Es un enriquecimiento de vida compartir experiencias, abrirse de corazón, y esto crea amistades fuertes”, expresó.

 

Lento pero exitoso

El matrimonio Bravo compartió que en sus inicios, los sacerdotes no apoyaban al movimiento, lo que mantuvo una membresía de 80 a 100 familias durante cuarenta años aproximadamente.

“Los sacerdotes pensaban que les quitaríamos a sus matrimonios servidores. Trabajamos mucho tiempo en el CEDEC y en el CECADE. Batallamos para entrar en las parroquias, sólo acudíamos en tiempo de promoción para invitar a los matrimonios. Era todo el contacto que teníamos con las parroquias. Eso impidió el crecimiento del movimiento”, compartió Irma Bravo.

Entrevistados junto con el matrimonio Bravo, Antonio y Bertha Jiménez compartieron que durante esos años se trabajó con un sólo equipo y fue en el trienio de Jesús y Vicky Flores  (1999-2004), cuando se tomó la decisión de hacer tres sectores: sector Zaragoza, sector Sur y sector Centro.

“El número de familias integrantes subió a 150, pero algunas de ellas no concluían  su ciclo básico de tres años”, expuso Antonio Jiménez.

La membresía se mantuvo en el trienio de Angélica y José Sabanero y fue en el trienio 2007-2010, con Antonio y Bertha Jiménez, cuando se abrieron tres sectores más, lo que elevó la membresía a 314 familias.

“En el siguiente trienio la membresía aumentó a 400 familias, con Laura y Víctor Islas. Entraron Raquel y Enrique Perea (2013-2015), y decidieron duplicar los sectores, y a su salida entregaron formalmente 10 sectores y tres pre-sectores, eso llevó la membresía hasta 800 familias”, informó Antonio.

Durante este tiempo, conforme crecía el número de familias dentro del movimiento, también creció el número de sacerdotes asistentes de los emefecistas.

“Actualmente son mínimo 30 sacerdotes que apoyan, que creen en el Movimiento, eso se promovió mucho con el matrimonio Perea, ellos tuvieron un contacto muy directo con los sacerdotes”, agregó el matrimonio Jiménez.

Los entrevistados compartieron que en el actual trienio, con Mildred y Willy Lara, existen al menos 30 sectores, que posiblemente duplicará la membresía.

 

Dos momentos importantes

En el MFC existieron dos momentos importantes que le dieron crecimiento y fortaleza: el Encuentro Nacional en 1978, realizado en Ciudad Juárez y la elaboración del manual para pláticas pre-matrimoniales, o Seminario para novios.

“Fue un reto impensable que vinieran desde otros estados a Ciudad Juárez, la ‘ciudad del pecado’, porque estaba muy fuerte esa fama. Se realizó con mucho éxito, con muchos logros y sin problemas de ningún tipo. Hubo una gran asistencia, 800 matrimonios”, recordó Eduardo sobre el Encuentro Nacional.

La elaboración del manual para pláticas pre-matrimoniales, o Seminario para novios, recayó en el matrimonio Almada y el padre Efrén Hernández.

“Don Manuel Talamás, primer obispo diocesano, le encargó al MFC las pláticas pre matrimoniales. Fue un gran reto para el movimiento. Bendito mi padre Dios que nos tocó vivirlo”, dijo Eduardo.

Fue un trabajo de 10 meses para preparar el material, la estructura del seminario y las 280 preguntas de la carpeta, que fueron reflexionadas una a una.

 

Primer seminario para novios

“En enero de 1980 fue el primer seminario en el CEDEC y asistieron 125 parejas de novios. Se presentó a nivel nacional, pero no todas las diócesis lo aceptaron muy bien, poco a poco se fue integrando”, dijo Irma Bravo.

“Fue un paquete muy grande para el movimiento, muchos matrimonios se retiraron porque estaban abrumados con la carga de las pláticas prematrimoniales. Era tanto el trabajo y tantas las parejas que Pre matrimoniales absorbió al equipo de MFC”, agregó Eduardo.

Ante esto, a mediados de los 90s, el MFC entregó el material y la responsabilidad a la diócesis y dejó este servicio, el cual se empezó a impartir por servidores de las parroquias.

 

RECUADRO

Amplía MFC su servicio

Al dejar las pláticas prematrimoniales, el MFC sólo organizaba un encuentro matrimonial, pero a finales de los 90’s, con Jesús y Vicky Flores se empezó a incluir a los jóvenes.

“También ‘círculo de novios’ y ‘consejería matrimonial’ y apoyábamos con pláticas prematrimoniales cuando lo solicitaban”, compartió Antonio.

El servicio de Madres Responsables inició en el trienio 2010-2013, con Jesús y Vicky Flores, aunque con temor de incluir a mujeres solas por experiencias en otras diócesis.

“En nuestro tiempo nos tocó invitarlas a las reuniones generales, con mucha prudencia y a pesar de los riesgos, pues desde la dirigencia nacional las instrucciones eran otras”, dijo Antonio.

Tras esas experiencias Jesús y Vicky Flores se convirtieron en presidentes nacionales del MFC, y luego secretarios latinoamericanos, teniendo a su cargo la supervisión en seis países.

 

Emefecistas en la sociedad

El trabajo del MFC se ha visto reflejado en grandes beneficios a la sociedad en todos los niveles.

“Todos los hijos de los Almada están comprometidos con la sociedad. Sacerdotes como Raúl Vega, Héctor Villa y Alberto Castillo provienen de familias de emefecistas”, resaltó el matrimonio Bravo.

“Nos llegaron a decir que los resultados del MFC se verían en las vocaciones sacerdotales, un parámetro muy difícil”, dijo Antonio.

 

Frase…

“Es un gusto muy grande que cada vez más gente con mejores métodos y mejor tecnología participe en esta superación de lo que es el servicio. Están los frutos del Espíritu Santo: hijos del emeficistas, hombres de bien, esa es la satisfacción. El mundo no es tan malo gracias al MFC”.

Eduardo Bravo, fundador del MFC en Ciudad Juárez.

 

RECUADRO

Para saber…

El fundador del MFC fue el padre Pedro Richards, nacido en Argentina en el año 1911. Fue ordenado sacerdote en 1940 y en 1948 inició su dedicación a la Pastoral Familiar. Murió el 30 de octubre pidiendo que no se apagara la antorcha del MFC.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Un año nuevo, un llamado al compromiso

Siguiente

Ofrecen servicios para formar mejores familias…y una mejor sociedad

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente

Ofrecen servicios para formar mejores familias…y una mejor sociedad

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d