• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El trabajo es un medio de santificación y Salvación

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 mayo, 2022
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

Diana Adriano

Comprender el rol preponderante que tiene el trabajo, al constituir un motor para lograr el “verdadero progreso de la persona” y el “bien común”, es obligatorio para todo cristiano-católico.

Por eso, hoy domingo primero de mayo que se conmemora el Día del Trabajo, no sólo em México, sino en el mundo, Periódico Presencia presenta estas reflexiones sobre el trabajo, con ayuda de Luis Felipe Pérez, coordinador del grupo Caridad y Verdad, grupo que en la diócesis difunde la Doctrina Social de la Iglesia y busca llevarla a la realidad.

   

DSI y trabajo

Luis Felipe expuso que una de las áreas más importantes del desarrollo humano es el trabajo. “En el trabajo somos partícipes de la creación y de la redención… Por medio del trabajo podemos ejercer nuestra vocación a colaborar en la construcción del Reino y de nuestra propia santificación. Cristo dedico la mayor parte de su vida a trabajar junto a su padre como carpintero. El Señor nos ha presentado como fundamental el trabajo como medio de salvación y santificación», señaló.

Añadió que para la Iglesia, la forma de afrontar el trabajo no ha sido siempre la misma, si bien desde las primeras comunidades cristianas se abordaba el tema, fue en 1891 cuando se presentó la encíclica Rerum Novarum que aborda una nueva ‘realidad del trabajo’ producto de la revolución industrial.

«La sociedad pasaba del trabajo rural y agrícola a las primeras formas de trabajo industrializado, lo que llevó a la clase trabajadora a desplazarse y laborar en una serie de condiciones que limitaban su desarrollo. Producto de esta encíclica podríamos decir que los principales ejes que propone son el derecho a la propiedad, el principio de colaboración entre clases, los derechos de los débiles y los pobres, las obligaciones de los trabajadores y los patrones, y el derecho de asociación», agregó el entrevistado.

Trabajo como derecho

Citando al compendio de Doctrina Social de la Iglesia presentado en 2004, que dedica todo el capítulo sexto a hablar sobre el trabajo, aclaró que el trabajo es un derecho que debe estar disponible para todos. Y abundó:

«Los principios presentados en este capítulo son la dignidad de la persona humana, el Bien común, la participación, la solidaridad, la subsidiaridad, y particularmente el destino universal de los bienes que actúan en conjunto como un criterio para abordar un tema tan complejo como el trabajo, es decir, si analizamos alguna problemática dentro del mundo del trabajo, estos principios deben de aplicarse en conjunto y no de manera aislada.

 

El trabajo dignifica

Luis explicó que el trabajo se divide en dos partes, la primera corresponde a la actividad misma que se realiza, es decir la acción especifica: como mover una caja con alimento de un lugar a otro o realizar un documento. Y, por otro lado, una segunda parte que se refiere a la trascendencia de esta actividad, por ejemplo: el mover esa caja con alimento ayudo a que una familia pueda acceder a la comida del día, o que ese documento ayude a la formación de un estudiante. Estas dos partes son la parte objetiva y subjetiva.

«En esta segunda parte (la subjetiva), donde las actividades que realizamos tienen impacto en los demás, en nuestra sociedad y abonan al bien común, al desarrollo de todos, o por el contrario entorpecen el desarrollo de los demás, por ejemplo: que el mover esa caja resulte en almacenarla para que el alimento eleve su precio cuando hay hambre, o que el redactar ese documento sea una ley que promueva la explotación laboral. De igual manera, el Ocio y la omisión del trabajo tiene repercusiones negativas», añadió Luis.

En pocas palabras, explicó, la persona puede crecer y disminuir en dignidad por medio del trabajo porque a través de él se puede o no contribuir a una mejor sociedad y mejores condiciones de vida para todos.

«Desde luego también podemos disminuir en dignidad cuando nuestro trabajo dificulta el desarrollo de los demás», dijo el entrevistado

¿Y la ética cristiana?

El entrevistado expuso que el trabajo nos hace partícipes de la Creación de Dios, es saber que por medio del trabajo podemos construir puentes que nos lleven junto a los demás a un lugar mejor, donde podamos desarrollarnos y crecer. Es poner los dones a trabajar. Ahí se encuentra radicada la ética cristiana.

Tres líneas de acción para el

trabajador y empleador católico

Luis, explicó que el tema del trabajo es muy vasto y la mejor manera de abordarlo es teniendo en cuenta los principios que propone la Doctrina Social de la Iglesia y el contexto de cada caso.

«Es común que se nos presente al trabajador y al empleador como adversarios irreconciliables, sin embargo, la relación que existe entre ambas partes debe ser de beneficio mutuo», compartió. Por ello, la Doctrina presenta líneas concretas de acción para ambos:

1.Beneficio Mutuo. Que los beneficios del trabajador y del empleador sean justos y de acuerdo a las necesidades de cada cual. Beneficio no solo se refiere a la remuneración económica, si no que la empresa y el trabajador busquen los medios para que ambos se desarrollen, esto incluye trabajar de la mano con el Estado para que los impuestos se destinen a programas y políticas públicas que fomenten el desarrollo económico y social.

2.Privilegiar el desarrollo familiar. Cuando nos referimos al trabajo el enfoque principal suele ser solo el área laboral, sin embargo, es en la familia donde se desarrollan las personas que en su momento se integraran a la vida productiva. Procuremos trabajar también en el desarrollo de valores y ética de trabajo cristiana.

3.El Descanso. El descanso es un derecho y una parte muy importante de la vida laboral, es en el descanso donde podemos recurrir a la reflexión y a nuestra vida espiritual, en el descanso podemos reparar nuestras fuerzas y convivir en familia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: Sigue Juárez sin nuevo Sistema de transporte

Siguiente

Yo soy el buen Pastor…

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Yo soy el buen Pastor…

Yo soy el buen Pastor…

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: