• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Sigue Juárez sin nuevo Sistema de transporte

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 mayo, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

El proyecto de la ruta de transporte BRT-2 en Ciudad Juárez, que ha tenido un costo de más de mil millones de pesos, sigue sin iniciar, tras casi dos años de haberse comenzado los trabajos (Julio de 2020).

Como se sabe, la obra ha traído una serie de malestares, inconformidades y protestas por parte de grupos sociales y la comunidad en general, tanto por las obras en sí mismas, como por las irregularidades, errores e incumplimientos registrados en la construcción de la infraestructura.

Recientemente se informó que ya se revisan los últimos detalles de las estaciones y llegaron dos (de 70) camiones oruga para iniciar la “fase preoperativa” del servicio y aunque se dijo que comenzaría en la segunda quincena del próximo mes de abril, no ocurrió.

Ante la desesperación y mortificación de la ciudadanía por saber cuándo estarán terminadas las obras, incluso ha habido intervención de legisladores para apurar el inicio del sistema de transporte para Ciudad Juárez.

 

De fondo nos encontramos con la continuidad de las políticas públicas, programas y proyectos, etcétera, cuando sucede un cambio de administración; el incumplimiento de las empresas constructoras, así como el incumplimiento del pago a las mismas en los plazos establecidos, por parte del gobierno del gobierno del Estado. El sistema de transporte BTR 2 no es la excepción a ninguna de estas problemáticas.

El retraso de cualquier obra, en este caso una pública, debe pasar por la lupa de las consecuencias y el impacto negativo que provoca a las personas, a la economía, a la movilidad, etc. Podemos mencionar el más común: los constantes accidentes vehiculares, por ser el que últimamente ha tomado relevancia. Pero llevándolo a preguntas más “amplias” podríamos encontrar problemáticas que impactan de mil maneras a las personas: cómo impacta a la dignidad de las personas, a la solidaridad entre los ciudadanos, al bien de la comunidad. Lo dejamos para una reflexión personal seria.

Agilizarse, claro que se puede baste ver la rapidez con la que se construyen las obras privadas, y el darle celeridad es tarea de los responsables, de ver las formas, los cómo para no retrasar más dichos trabajos. Sabemos que no es nada fácil, pero es parte del trabajo que deben realizar para el beneficio común de la sociedad.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

Los retrasos en obras de esta magnitud son comunes, sin embargo, no por ello deben ser minimizados, ni justificados, sobre todo si sobrepasa lo razonable. El retraso es consecuencia de una cadena de omisiones, mala gestión y supervisión, y en palabras del Director de obras públicas estatal, de correcciones u omisiones en el proyecto.

Además de lo anterior, creo que hay otros dos factores que han influido en el retraso que se experimenta. El primero es una de las mayores debilidades con las que arrancó el proyecto y aún sigue arrastrando: la falta de socialización adecuada desde su origen, y en cada etapa posterior.

Ha existido una ausencia de información suficiente y por los medios adecuados para explicar qué es un sistema BRT, sus impactos positivos a largo plazo, así como su funcionamiento e integración a la cultura vial de la ciudad, no solo a la población en general, sino incluso a las empresas constructoras participantes, a los comerciantes, a los funcionarios municipales y hasta a los medios de comunicación. Como podemos recordar, también hubo retrasos por algunas protestas y, además, por los daños a la infraestructura nueva producto del vandalismo, de los siniestros viales y de la constante mala utilización de esta sin ninguna consecuencia.

El segundo punto tiene que ver con la idea anterior, y se refiere a la falta de coordinación adecuada de las distintas dependencias, y sobre todo de los niveles estatal y municipal al inicio del proyecto. Aunque en esta nueva administración se observa mejor coordinación, aun así, hace falta mejorarla para resguardar de mejor manera la infraestructura, la seguridad de la ciudadanía, y sobre todo para la generación de la nueva cultura vial que es requerida urgentemente.

En cuanto a si creo que podría agilizarse su puesta en marcha, viendo todos los factores ya mencionados arriba, me parece que sería difícil poner en marcha la segunda troncal y pre troncales en su totalidad a la brevedad. Pero sí  creo que se deberían agilizar los tramos ya completos, y ponerlo a funcionar a modo de pruebas piloto y no solo «recorridos de prueba», ya que esto va a modificar las dinámicas en torno a las nuevas estaciones. Además, se deben atender, en coordinación con el municipio, la accesibilidad de las banquetas en los entornos, la iluminación, y el apoyo de seguridad vial para que se respete la señalización, esto ya se debería estar realizando. Y a su vez, urge darle solución a la situación de la troncal 1, buscando la forma de brindar y dar seguridad al servicio a la población en lo que se atiende el cambio de concesión o lo que vaya a suceder.’

Dra. Alma Rodríguez/ Docente universitaria

“La opinión” dicen algunos, “la forma más pobre de inteligencia”, es lo más consumido, porque indagar para hacer un análisis razonado es esfuerzo y toma tiempo; casi podríamos decir que la opinión es al “feeling”. Para no caer en este pecadillo indagamos un poco sobre el transporte BRT, para intentar dar una opinión más educada.

Resulta en nuestra breve y poco sustanciosa investigación, que los retrasos es más probable se deban al pensamiento populista de los políticos. El político actual tiende al populismo , esto es, satisfacer a la fracción de electorado, sin importar el Bien Común, solo ven a las personas como votos. Este indigno pensamiento, pero beneficioso para el político, los desenfoca a tratar de solucionar la cuestión, y se llevan una solución técnica, de operación y mantenimiento, a la arena política.

Vamos a decir que se encuentran dos equipos en disputa “Los modernizadores”, con solución técnica y moderna, pero que requiere de una mayor tarifa, transparencia, y formalidad de la empresa concesionaria, y por otro lado los de “Tarifa baja” que defienden que el estado de cosas continue igual “statu quo”. El político busca ganar el aprecio de ambos, y tratará de buscar una solución híbrida, donde el político será el único ganador y los dos lados le estarán agradecidos, la población recibiríamos mediocridad, pero tendríamos transporte “bara”, político feliz -porque no es castigado por subir tarifa-. Transporte “bara” implica camión que pasa a destiempo, no se para por que va lleno, si me subo no hay asiento, rutas que desaparecen sin aviso, caminar largas distancias para tomar el autobús,  y con rutas insuficientes;  y por otro lado un transporte BRT que no le alcanzará para sostenerse en el tiempo con la calidad de inicio y que representa todo lo contrario.

Nuestra exigencia para las decisiones pensamos debiera ser: que el político piense en la seguridad, tiempo, comodidad y accesibilidad para el usuario, consultar con las empresas que brindaran el servicio arriesgando su capital, ayudar a los del “statu quo” a modernizarse y formalizarse, cuidar la imagen urbana de la ciudad. Tomar una decisión política y técnica con base en la dignidad de la persona y el Bien Común, y no en el popular y populista y muy llamativo grito de batalla del político:  “No aumentaran las tarifas de transporte”.

Carlos Marroquín/ Unión Social de Empresarios de México

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los derechos de los niños

Siguiente

El trabajo es un medio de santificación y Salvación

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
El trabajo es un medio de santificación y Salvación

El trabajo es un medio de santificación y Salvación

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: