• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Caos ante la contingencia climática

    Ordenaciones 2021: Un signo de Esperanza en la pandemia

    Ordenaciones 2021: Un signo de Esperanza en la pandemia

    Registran también a ancianos en asilos para vacuna Covid19

    Registran también a ancianos en asilos para vacuna Covid19

    Mensaje del obispo para la Cuaresma: Que el nuevo ímpetu de la vida eclesial se traduzca en obras en esta Cuaresma

    Mensaje del obispo para la Cuaresma: Que el nuevo ímpetu de la vida eclesial se traduzca en obras en esta Cuaresma

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Fray Roberto Thames, Un sacerdote congruente con su fe y ministerio

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
12 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5min de lectura.

El padre Robert Thames vivo pocos años en Ciudad Juárez, pero ese tiempo que compartió con los fronterizos y sirvió a la Iglesia diocesana de Ciudad Juárez, fue suficiente para ganar el corazón de muchos fieles y sembrar una semilla de amor que hoy sigue dando fruto.

Originario de Estados Unidos y proveniente de la diócesis de Fort Worth, Texas, el padre Robert sirvió durante varios años en parroquias como Santa María de los Ángeles, La Santa Cruz, Nuestra Señora del Carmen y lo que hoy es la parroquia San Lucas, además de las capillas de aquellas circunscripciones parroquiales.

 

Los hizo peregrinos

El padre Benjamín Gaytán lo conoció en Santa María de los Angeles, a donde llegó en su servicio pastoral siendo seminarista.

“Me impresionó su vivienda, vivía como pobre. Tenía un cuartito y un bañito y era todo, como a la par de la zona donde vivía. Era un hombre muy escencial, muy ascético muy consecuente con sus convicciones”, dijo el padre Benjamín.

El sacerdote formador del Seminario recuerda que el padre Robert le cometó que tenía ascendencia alemana, y dijo que ésta la reflejaba en su fortaleza, en su firmeza al formar a los fieles y seminaristas.

“Era muy bueno de corazón, pero también analítico. No era el típico buen pastor que sólo va desde el corazón, sino de cabeza pensante”, agregó el padre Benjamín, quien se siente marcado por el trato que tuvo con el padre Robert en el tema de la cercanía con la gente, que siempre les pidió a los seminaristas.

Ejemplo a seguir

Cuestionado sobre cómo esto le ayuda hoy en su misión como formador de futuros sacerdotes, el padre Benjamín recordó que a ellos el padre los enviaba a conocer las colonias.

“Nos dejaba en la calle, como abandonados, a ver qué hacíamos. Y comenzábamos a tocar puertas y a presentarnos con las familias. Impulsaba a un encuentro muy humano, más como peregrinos que como misioneros”.

“Luego comentábamos con él la experiencia y nos pedia un servicio concreto. Ahora como que hay más resistencia. Se olvida la parte de primero pisar la tierra de los demás y ambientarse”, dijo el padre Benjamín, quien recuerda este testimonio ahora que escucha al papa Francisco decir que se ha separado la formación, de la atención a los pobres.

“Me parece que ahora no debemos confiar tanto en nuestros papeles, títulos o esquemas, ni depender de recursos materiales, sino vivir en la confianza y el amor”, dijo.

Así, el padre Benjamín Gaytán se siente agradecido por los cuatro años que compartió con el padre Robert Thames, quien hoy ofrece servicio pastoral en Bolivia.

“Siempre me procuró y me dio su amistad, llegó a comer con mis papás y me buscaba para hacer celebraciones. Aunque nunca me lo dijo de palabra, yo sentí que le gustaba mi proceso”, finalizó.

 

Inspirada en su ejemplo

Como un hombre sencillo, humilde y que se da a los demás, recuerda la religiosa Dolores Díaz, de la congregación de Carmelitas del Sagrado Corazón, al padre Robert Thames.

La religiosa, originaria de Ciudad Juárez y consagrada desde hace 26 años, compartió con el padre Robert en su estancia en la Parroquia del Carmen, donde pertenecía al grupo de pláticas pre bautismales.

“El padre nos daba acompañamiento espiritual. Nos reuníamos una vez, hacíamos oración y nos ayudaba a discernir”, recordó la religiosa en una entrevista telefónica desde la Ciudad de México, donde se encuentra el convento en el que sirve.

La hermana Dolores recordó que, cuando el padre Robert fue párroco en Santa María de los Ángeles, ella acudió a un acompañamiento espiritual y se quedó impactada por su trabajo, por su seguimiento radical a Cristo y su actitud humilde y vida sencilla.

“Es un hombre de una extrema sensibilidad ante la necesidad de los demás.Vivía pobre en la palabra y en los hechos. Se comprometió con su parroquia para promover la vivienda y los servicios. En aquel tiempo había muchas casas de cartón, de lámina, y el padre se comprometió a una promoción comunitaria, organizando con líderes en la parroquia”, recordó.

Con tal testimonio, la joven Dolores se sintió inspirada a valores como la fidelidad, la honestidad y el compromiso con los necesitados y tiempo después optó por la vida religiosa, en una comunidad contemplativa, como son las Carmelitas.

“Siempre estaba atento a acompañarnos en una experiencia espiritual sólida”, dijo Sor Dolores, quien aprendió además del padre Robert, el apostolado en la cárcel, ya que con él vivieron una experiencia de pastoral penitenciaria durante tres años de visita al Cereso.

 

Inspirado a la promoción humana

Don Jesús Contreras recuerda con mucho cariño y agradecimiento al padre Robert. Dice que a él le debe su actual trabajo como asistente en la diócesis, para trámites y gestiones con el municipio, en una labor que hace con el padre Hesiquio Trevizo.

Todavía tiene fresco el recuerdo del momento en que el padre Roibert fue nombrado párroco de Santa María de los Angeles, desprendida de la parroquia La Santa Cruz, de la que era párroco el padre Leopoldo Nevárez.

“El padre Polo nos pidió que los que viviéramos por el Arroyo de las Víboras nos fuéramos a ayudar al padre Roberto y así lo hicimos. Yo lo ayudaba como cualquier otro feligrés”, dijo.

Don Jesús recordó que el padre Robert trajo a la diócesis a las Misioneras de la Pastoral, y a los sacerdotes que pasaron por sus comunidades y tuvieron un impacto positivo en su formación:  Salvador Magallanes, Miguel Cisneros, Benjamin Gaytán, Eduardo Hayen, Eliseo Ramírez, Amadeo Ruiz y Martín Magallanes.

Igualmente el rasgo del padre Robert, que llegaba a las casas de las familias y decía; “Vengo a comer…pero no te preocupes, dame lo que tengas. No quiero comida especial, quiero comer contigo”, les decía el sacerdote que recorría su territorio en una motocicleta.

Le debe su trabajo

Pero la mayor huella que el padre Robert dejó en la vida de don Jesús, es el ánimo que le infundió en el trabajo de la promoción humana.

“Cuando llegué a esa colonia no había servicios y me empecé a involucrar para conseguirlos. El padre Robert me dijo: ‘preocuparse por su comunidad solicitando servicios, también es evangelizar’. Eso se me quedó muy grabado”, dijo don Jesús.

“El trabajo que tengo se lo debo al padre Robert”, sentenció al recordar que el padre Robert comenzó a mandarlo a atender los pendientes de la parroquia Y le ayudó a conseguir firmas para pedir el servicio de drenaje en la colonia Francisco Sarabia, ya que daba espacio en los avisos parroquiales.

Luego, el padre Robert pidió a don Jesús realizar trámites para legalizar el terreno de la entonces capilla San Lucas, y en sus visitas a las dependencias, un funcionario municipal le pidió dar seguimiento a trámites de otras parroquias.

Así fue como este funcionario contactó a don Jesús con el padre Alfredo Abdo y el padre Hesquio Trevizo, quienes luego lo asignaron como empleado para este tipo de gestiones.

“Si el padre Robert no me hubiera encomendado el trámite de San lucas, no estaría yo aquí”, dice don Jesús, empleado de la diócesis desde hace 24 años.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Invitan a tercera edición de Congreso Infantil Diocesano

Siguiente

Vivieron emefeciada y dejaron cápsula del tiempo para el 2032

Textos Relacionados

San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2021

En la Diócesis de Ciudad Juárez, san José ha motivado la creación de distintos grupos con carismas especialmente dedicados al cuidado, la protección, sanación y la adopción. En este año 2021 dedicado...

Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2021

Estos son testimonios de danzantes que dedican bailes a Dios a través de algunos de los santos venerados en la Diócesis de Ciudad Juárez…algunos son tentados a dedicar sus danzas a falsas...

Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2021

Aquí un recuento sobre las danzas de matachines que existen en la diócesis para danzar a Dios y a los santos, y cómo pueden incluso distorsionar su fe cuando no son acompañadas...

Nuevos sacerdotes y diáconos

Nuevos sacerdotes y diáconos

Texto: Presencia_Web
23 febrero, 2021

Ana María Ibarra Ayer 22 de febrero, en la festividad de la Cátedra de San Pedro y en su décimo quinto aniversario episcopal, monseñor J. Guadalupe Torres Campos ordenó cinco nuevos presbíteros...

Siguiente

Vivieron emefeciada y dejaron cápsula del tiempo para el 2032

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: