• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Presentaron en recital sus cantos inéditos

    Presentaron en recital sus cantos inéditos

    Primer mandamiento: una doble encomienda. Amor a Dios y amor al prójimo por amor a Dios

    Primer mandamiento: una doble encomienda. Amor a Dios y amor al prójimo por amor a Dios

    Apoya y gana en la gran Rifa anual del Seminario

    Apoya y gana en la gran Rifa anual del Seminario

    Recibieron enseñanzas para renovar su misión

    Recibieron enseñanzas para renovar su misión

    Vivieron seminaristas ejercicios espirituales

    Vivieron seminaristas ejercicios espirituales

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Suprema Corte y el Matrimonio

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
7 noviembre, 2015
en Opinion, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

En junio de este año 2015, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia relativa al matrimonio en la cual declara, casi de forma unánime, que las leyes de los estados que establecen que el matrimonio es entre hombre y mujer y que su objeto es la procreación resultan inconstitucionales por ser discriminatorias de las parejas integradas por personas del mismo sexo.

Por lo que toca a la procreación como objeto del matrimonio, tal y como establece el Código Civil del estado de Chihuahua, cabe observar que la decisión de la Primera Sala tiene serios defectos de interpretación jurídica, tanto desde el punto de vista analítico como desde el punto de vista sistemático.

Si abordamos el asunto mediante un análisis de la jurisprudencia, se puede observar que se sustituyó el concepto por el término. Para mejor ilustrar, pensemos en el término “silla” que implica un concepto, el cual nos viene a la mente cuando escuchamos o leemos ese término. Efectivamente, en nuestra mente visualizamos una silla con diversos elementos que la constituyen: asiento, respaldo, patas, etc, que son esenciales para que sea una silla. Si le quitamos un elemento como puede ser el respaldo, entonces ya no estamos frente a una silla sino, posiblemente, ante un banco. En pocas palabras, si a un concepto se le quita un elemento esencial, aquel deja de ser para convertirse en otro.

En el caso del matrimonio sucede exactamente lo mismo, al eliminar el elemento llamado “procreación” entonces ya no estamos frente a un matrimonio. En tal caso, se estará frente a otro concepto que puede ser una sociedad de convivencia en la cual el objeto de la misma sólo será la ayuda mutua, elemento que también se encuentra en el matrimonio como parte de su objeto pero aparejado del elemento procreación.

Esta cuestión la pasaron por alto los Ministros de la Primera Sala al momento de estudiar el tema y tuvo como consecuencia que se sustituyó el concepto matrimonio por otro diverso aunque se haya conservado intacto el término.

Por otro lado y desde un punto de vista sistemático, la Primera Sala no explica qué sujeto jurídico se hará cargo de la procreación, puesto que, al no ser objeto del contrato matrimonial, no se le puede exigir a los contratantes, es decir a los cónyuges, que se hagan cargo de la procreación. En este punto es menester aclarar que la procreación debe ser vista, en términos legales, en forma amplia, pues la procreación no se puede constreñir al hecho de traer al mundo a un ser humano; por el contrario, la procreación implica, en forma amplia, cuidar y formar a la Persona desde que es concebida y hasta que puede valerse por sí misma. Es por ello que, en nuestro Código Civil, el legislador local creó las figuras e instituciones de Alimentos, de la Filiación, de la Paternidad, del Concubinato que equipara las uniones de hecho con el matrimonio, precisamente para proteger a los hijos en razón de la procreación.

Para mejor entendimiento de los fines del matrimonio: la procreación y la ayuda mutua, se debe distinguir que la ayuda mutua implica derechos y obligaciones entre los esposos, mientras que la procreación implica obligaciones de los esposos con terceros ajenos a la celebración del contrato, en este caso con los hijos. Si el contrato matrimonial, como dicta la Primera Sala, no tiene como objeto la procreación, obligaciones con los hijos, entonces se debe de entender que sólo tendrá por objeto la ayuda mutua, es decir entre los esposos a los cuales se les libera de las obligaciones frente a esos terceros que son los hijos.

Ahora bien, si la procreación ya no es objeto del contrato matrimonial, la pregunta lógica es ¿qué sujeto jurídico es el obligado a la procreación?, ¿acaso el Estado? ¿Será válido legalmente que los contrayentes entreguen a los hijos al gobierno para que éste se haga cargo de procrearlos hasta que puedan valerse por sí mismos?

Parecen preguntas absurdas… y lo son. Sin embrago se derivan del absurdo de afirmar que el matrimonio sólo se limita a la ayuda mutua, y que la procreación es un elemento de discriminación hacia ciertas personas cuando se trata del matrimonio.

No tomaron en cuenta los Ministros de la Primera Sala que el matrimonio es una institución natural y no una invención del Estado y que, por su importancia en el ámbito de lo social, el legislador lo ha regulado para proteger sus fines no para crear reglas arbitrarias que trastoquen su propia naturaleza.

En la práctica, las personas se seguirán uniendo en matrimonio y, al llegar los hijos, éstos serán recibidos en las familias para ser protegidos y se les educará para la vida hasta que puedan valerse por sí mismos, ya que existe un impulso natural en las Personas para cuidar de los hijos.

Seguramente que estos criterios d los Ministros de la Primera Sala pasarán a la historia como una de esas normas jurídicas peculiares e ineficaces como aquellos impuestos sobre puertas y ventanas que se instauraron en la época del presidente Antonio López de Santa Anna.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Debemos Dejar ir a Nuestros Difuntos

Siguiente

Reflexionan “En Vivo” Sobre Cielo, Infierno y Purgatorio

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

¿Qué dijeron los mexicanos a su Iglesia? (4)

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo Emérito de San Cristóbal Mirar Sigo compartiendo con ustedes lo que, según la síntesis elaborada por la Secretaría General del Episcopado Mexicano, dijeron los miles de personas consultadas...

Buscando culpables

Tres regalos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Leonel Larios/ Rector de la Catedral de Parral Con frecuencia el inicio de un año civil nos lleva a poner sobre la mesa muchos buenos propósitos. Una lista a veces demasiado...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Benedicto XVI, la silente revolución

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Felipe Monroy/ Periodista católico Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito...

Santa Teresa de Jesús, maestra en el camino de la vida de oración

El mayor legado de BXVI es su vida misma como modelo de fe

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

A una semana del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, presentamos las anécdotas que compartió el padre Alberto Castillo, sacerdote formador del Seminario, quien tuvo oportunidad de tratar al finado papa, aunque siendo...

Siguiente

Reflexionan “En Vivo” Sobre Cielo, Infierno y Purgatorio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: