• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Parálisis mundial ¿Qué sentido tiene?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 marzo, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

P. Carlos Padilla Esteban

 

A causa del coronavirus todos los planes de la agenda caen de golpe… cada uno debe encontrar el por qué y sobre todo el para qué

La cuarentena que se me impone me ayuda a tomar conciencia de muchas cosas.

La primera es darme cuenta de que mis actos tienen repercusiones. Mi salud no es sólo mía, afecta al resto. Soy responsable. Cuido especialmente a los débiles, a los más vulnerables.

De repente poseo todo el tiempo del mundo. Puedo aburrirme, puedo perder las horas que poseo. Sólo tengo eso, mucho tiempo.

Ya no voy corriendo de un lado para otro. Puedo detenerme. Dejo de mirar mi celular y miro a los otros. Busco en este tiempo de pausa al Dios que se detiene junto a mí, en mi hogar. Eso me da paz.

No camino yo solo. No estoy solo, aunque lo parezca mirando mi vida de reclusión. No puedo salir, me quedo en casa.

Nunca antes me habían prohibido dar un paseo, salir a la calle, ponerme a andar. Nunca antes tenía que tener un motivo para salir, casi que lo tenía que tener para estar en casa.

Cambian las circunstancias. Cambia todo. No entiendo mucho el sentido del sinsentido. Una parálisis a nivel mundial. No es local, todo está globalizado.

La amenaza de la muerte. La angustia por la situación económica personal y de tantos a mi alrededor. El miedo en medio de mi soledad. Cuando la creatividad tiene que ponerse en marcha.

Cuarenta días de desierto hasta la Pascua. Veo la luz en medio del claroscuro de la vida. Es como siempre. Pero ahora de forma acentuada.

Me siento perdido con todo el tiempo del mundo en mis manos. Me da miedo aburrirme, o perder el sentido de la vida. El espacio se reduce. Las paredes me aprisionan.

Quiero salir, huir, escaparme. ¿De mí mismo? Muchas veces sí, es una huida hacia delante. Huyo de mis sombras, de mis propios temores. Huyo de mi propio yo con el que tengo que convivir y compartir la vida.

En medio de la noche de mi vida se me invita a alegrarme y confiar. Porque el Señor está conmigo y me sostiene, me sosiega. Rezo:

“El Señor es mi pastor, nada me falta. Por prados de fresca hierba me apacienta. Hacia las aguas de reposo me conduce, y conforta mi alma; me guía por senderos de justicia, en gracia de su nombre. Aunque pase por valle tenebroso, ningún mal temeré, porque tú vas conmigo; tu vara y tu cayado, ellos me sosiegan”.

Quieren que me alegre cuando no veo motivos de alegría. No hay brotes verdes que me hablen de esperanza. Sólo la noche, la soledad, las calles vacías, los colegios sin niños, los locales cerrados.

Nadie caminando por los parques. No hay coches, ni prisas. Y me piden que me alegre porque estoy llamado a ser luz:

“Porque en otro tiempo fuisteis tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor. Vivid como hijos de la luz; pues el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad”.

No quiero que la tiniebla de la desesperanza me abrume y hunda en la tristeza. No lo quiero. Mi vida es mucho más grande. Es más plena.

Estoy llamado a vivir con alegría este tiempo de oscuridad, de noche, de desvelo. ¿Qué puede hacer mi alma con tantas incertidumbres?

La vida es muy larga, me repito, es eterna. Y como desde lo alto de un monte vislumbro un nuevo amanecer. Seguro que seré distinto cuando pase la noche.

Al menos no quiero seguir igual que antes, esa es mi tentación. Quiero que algo haya cambiado. Mis prioridades, mis elecciones, mis gustos, mis deseos.

Quiero que mi corazón sea más grande. Y mi pasión por la vida más poderosa. Quiero vivir de forma más solidaria. Entender que los que importan son los que se quedan conmigo cuando la noche viene y sólo me queda vivir recluido.

Los que permanecen a mi lado cuando se apagan los focos de la fiesta. Los que no me abandonan cuando soy contagioso y puedo complicar la vida a los demás.

Por un momento compruebo que valgo por lo que soy y no tanto por lo que hago, por lo que tengo. Porque no puedo hacer lo que sé hacer y todos los planes de mi agenda caen de golpe abismándome en el vacío.

No hago nada. O mejor, no tengo nada que hacer. Y mi alma se siente incómoda, tan acostumbrada a producir, a gustar, a lograr, a conseguir.

Una soledad recluida, una vida sin esperanza. ¿Cuándo acabará todo esto? ¿Cuándo empezará realmente? No lo sé. No hay fechas. No puedo decidir yo el día.

No tengo el poder de abrir las puertas que dan a la calle. Surge el miedo y la angustia. Sobreviviré en medio de tantas vicisitudes. Una canción del Dúo dinámico, Resistiré, me da esperanza, es un rayo de luz, un grito de alegría:

“Cuando pierda todas las partidas, Cuando duerma con la soledad, Cuando se me cierren las salidas, y la noche no me deje en paz. Cuando sienta miedo del silencio. Cuando cueste mantenerme en pie. Resistiré, erguido frente a todo. Me volveré de hierro para endurecer la piel. Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte. Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie. Resistiré, para seguir viviendo. Soportaré los golpes y jamás me rendiré. Y aunque los sueños se me rompan en pedazos. Resistiré. Cuando el mundo pierda toda magia. Cuando mi enemigo sea yo. Cuando me apuñale la nostalgia. Y no reconozca ni mi voz. Cuando me amenace la locura”.

En tiempos de noche, cuando los sueños se rompen, me levantaré para seguir luchando, confiando. En medio de mi soledad miro hacia delante, hacia los lados.

Algo habré aprendido. Al final del túnel hay una luz que da esperanza y alegría. Algo habrá cambiado.

Mi corazón en la Pascua tendrá otros colores, otra luz. Veré con otros ojos, tendré otra mirada y otros sueños. No seré el mismo cuando me levante de mi lecho. No seré el mismo, Dios me habrá cambiado cuando salga. Lo sé, estoy seguro.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Coronavirus: ¿Qué está haciendo Cáritas en Roma a favor de las personas sin hogar?

Siguiente

Papa Francisco afirma que quien es discípulo de Jesús “es un hombre libre”

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
Papa Francisco afirma que quien es discípulo de Jesús “es un hombre libre”

Papa Francisco afirma que quien es discípulo de Jesús “es un hombre libre”

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: