Ana María Ibarra
Aspirar a la santidad es el llamado de todo bautizado y han sido muchos cristianos que, a lo largo de la historia de la Iglesia, han dado respuesta. Aunque a muchos de estos hombres y mujeres la Iglesia se les ha reconocido su santidad, otros están en el anonimato y es a ellos a quienes se les dedica la Solemnidad de Todos los Santos.
El padre Amadeo Ruíz, párroco de la parroquia Todos Los Santos nos comparte una reflexión sobre este día que se celebra el 01 de noviembre.

Origen de la solemnidad
El padre Amadeo Ruíz explicó que existen datos diversos para conocer el origen de la Solemnidad de Todos Los Santos.
“Coinciden en que fue en torno a la fiesta de Pentecostés, pero, mientras unos dicen que era un domingo antes, otros dicen que era uno después. La diferencia no es mucha, pero ahí está.
Acerca del lugar, hay quienes dicen que fue en Antioquía y otros que en lo que ahora es Francia y que en aquel tiempo serían las Galias”, explicó el sacerdote.
Añadió que, con la persecución a los cristianos de los primeros siglos, misma que pudo ser la última, pero también la más sangrienta, se vino una “avalancha” de santos.
“Eran tantos los mártires, y por ello reconocidos como santos, que se vio la conveniencia y necesidad de establecer una fecha para venerarlos a todos, tanto los canonizados, como los que no lo estaban”, señaló.
Mencionó que el Papa Bonifacio IV (608 – 615) entre el 608 y 610, consagró el panteón de Roma a la Santísima Virgen y a Todos los Santos.
“Según el dato que encontré, fue entonces que se fijó la fecha del primero de noviembre como aniversario, pero solamente en Roma. Ya en el siglo IX, el Papa Gregorio IV (827 – 844) extendió la celebración a toda la Iglesia”.
Honrar a los desconocidos
De esta manera, dijo el padre Amadeo, la Iglesia ha querido honrar no sólo a los que han sido canonizados, sino también a aquellos que no se conocen.
“La Iglesia honra no solo a los que han sido reconocidos oficialmente por ella como modelos de vida, según la voluntad de Dios, dignos de ser venerados por quienes componemos la Iglesia “militante”, sino también a aquellos que, habiendo vivido y pasado por esta tierra glorificando a Dios con su vida, están en su presencia contemplándolo eternamente dichosos, pero que nosotros lo ignoramos”, afirmó.
En esta misma solemnidad, agregó el entrevistado, se honra también a los que son llamados Iglesia purgante, que aún se encuentran en el purgatorio, esperando de la misericordia de Dios y nuestra intercesión para ir a la gloria prometida por Dios.
“También se honra a quienes, viviendo aún en la tierra, llevan una vida que sólo pretende honrar a Dios”.
Celebraciones distintas
A la Solemnidad de Todos los Santos le sigue la fiesta de todos los fieles difuntos. Entre ambas celebraciones, explicó el padre Amadeo, existe una gran diferencia.
“También en la liturgia de la Iglesia “hay niveles”. Al celebrar a Todos los Santos, todo es gozo pues, tanto si se trata de los que estamos en la Iglesia militante, como si hablamos de los que están en la Iglesia purgante o ya en la Iglesia triunfante, hay la confianza de que la santidad es el destino querido por Dios y los que gozan de ella glorifican a Dios eternamente”, señaló.
Por otro lado, dijo, a los fieles difuntos se les recuerda con esperanza y confianza, pero aun sin certeza de su Salvación.
“Por ello, a los santos nos encomendamos pidiendo su intercesión y por los difuntos ofrecemos la nuestra, en la esperanza de que habrán de formar parte de los santos”.

La comunión de los santos
Una manera de unir las realidades celestiales y humanas es lo que se conoce la comunión de los santos, explicó el padre Amadeo.
“La comunión de los santos es lo que aglutina todas las realidades, celestiales y humanas. Esto es el Cielo. La comunión de los santos sin ninguna división”, indicó.
La solemnidad de Todos los Santos y la comunión de los santos tienen una relación estrecha ya que, santificados por una fe, han sido designados por un Espíritu para formar un solo cuerpo.
“Esto es lo que proclamamos en el Credo. Toda la Trinidad y toda la humanidad. Como diría un predicador: “La comunión de todos los santos es como una fila de diez personas que caminan unidas con una cuerda (la cuerda es el Espíritu Santo); si una de las personas se tropieza e incluso cae, yo haré todo lo posible en su ayuda, para que se pueda levantar y si quien tropieza o cae soy yo, los otros nueve me ayudan a levantarme”.
Voluntad de Dios
En esta solemnidad, el padre Amadeo reiteró que todos los santos, con su vida, han demostrado que la santidad es posible, por lo que todo cristiano está llamado a ella.
“Esta solemnidad nos llama a lo que le ha de dar sentido a la vida de todos y cada uno de los que creemos que hemos sido injertados en la Iglesia, cuerpo de Cristo, desde nuestro bautismo, para aspirar a la santidad, como propósito y fin último de nuestra vida, ya que esa es la voluntad de Dios”, dijo.
El sacerdote citó a San Pablo en su carta a los Tesalonicenses: “la voluntad de Dios es que ustedes sean santos, entonces el santo es el dócil a la voluntad de Dios”.
“Los medios para la santidad nos los presenta cada santo a su modo y somos muy privilegiados de tener a todos los santos para elegir uno con el que nos identifiquemos y poder reconocer que viviendo como vivo puedo obedecer al Señor y llegar a ella”, expresó.
Ganar indulgencia en Todos los Santos
En este año jubilar de la esperanza, a la parroquia de Todos Los Santos, con motivo de sus bodas de plata de su erección, se le ha concedido el Jubileo Parroquial por lo que es un templo para ganar indulgencia plenaria.
“Pueden visitar en cualquier momento. Pero para ganar la indulgencia hay que participar en misa. Al final de cada misa estamos haciendo una oración en común por las intenciones del papa para completar los requisitos para ganar la indulgencia. Todos los que gusten visitar estos días nuestra parroquia están las puertas abiertas”, invitó.
Fiesta Patronal
Sábado 01 de noviembre.
Misa con el obispo 6pm
Domingo 2 de noviembre
Kermes todo el día.
Misas
De lunes a viernes 8am y 7pm,
Sábado 8am y 6pm
Domingo 9am, 1pm y 6pm.

































































