• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

    Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

    Halloween ¿fiesta del demonio? Esto dice la Iglesia Católica

    Halloween ¿fiesta del demonio? Esto dice la Iglesia Católica

    Celebraron XV años de oración en mirador

    Celebraron XV años de oración en mirador

    Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

    Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

    Ofreció concierto por aniversario de capilla

    Ofreció concierto por aniversario de capilla

    Entronizaron imagen del Inmaculado Corazón de María

    Entronizaron imagen del Inmaculado Corazón de María

    Despensatón 2025: Distribuyeron cinco toneladas de alimentos

    Despensatón 2025: Distribuyeron cinco toneladas de alimentos

    Vivieron el XXIII Encuentro de enfermos

    Vivieron el XXIII Encuentro de enfermos

    Celebraron a su santa patrona Teresa de Ávila

    Celebraron a su santa patrona Teresa de Ávila

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Halloween ¿fiesta del demonio? Esto dice la Iglesia Católica

Diana Adriano Texto: Diana Adriano
5 noviembre, 2025
en Local
Reading Time: 5 mins read

Diana Adriano

Cada año, apenas concluyen las Fiestas Patrias, los fronterizos van observando cómo el ambiente se llena de detalles alusivos al otoño, pero de manera notoria también, al Halloween, festividad propia del país vecino, que se celebra el 31 de octubre. 

Conforme se acerca esta festividad, se puede ver en las tiendas la oferta de disfraces y dulces, incluso en algunas viviendas se observan decoraciones alusivas a la celebración, que como se sabe, resalta el horror, los monstruos, las brujas y otros elementos “de miedo”.

Y aunque la cultura del Halloween se ha normalizado, sobre todo en esta zona fronteriza, donde el 31 de octubre se observa cantidades de niños pidiendo dulces en las viviendas o negocios, es importante descubrir que esta fiesta celebra lo opuesto a la fe católica, que exalta el bien, la amistad con Dios y la paz.

En este sentido, el padre René Acosta, director del Instituto Diocesano de Teología, responde a esta entrevista para explicar ¿Qué debemos saber como católicos sobre el Halloween?

Aquí la entrevista:

 

¿De dónde surgió el Halloween?

Es cierto que existe la influencia de una tradición pagana en el origen del Halloween. Esta es la celebración celta llamada «Samhain» en la cual se buscaba dar culto a los muertos, ofreciendo sacrificios de todo tipo para “liberar almas”, recibir su visita y tener contacto con ellos. Para evitar que los espíritus malignos les hicieran daño, acostumbraban disfrazarse para camuflajearse. Esta fiesta se celebraba a principios del mes de noviembre.

Sin embargo, el origen del Halloween, no solo está en la cultura celta. En realidad es la mezcla de dos tradiciones. Una, la ya anteriormente mencionada; pero la otra es la tradición católica, por la celebración de la solemnidad de Todos los Santos. Recordemos que esta celebración se realiza en honor de aquellos santos que gozan de la vida eterna en la presencia de Dios, pero que no aparecen en santorales o no son “conocidos” por el mundo.

Inicialmente la fiesta de Todos los Santos se celebraba en mayo, pero el Papa Gregorio III en el siglo VIII cambió de fecha al 1º de noviembre, por la dedicación de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Y, más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV instituyó la Fiesta de «Todos los Santos» como celebración universal, teniendo su celebración vespertina en la «vigilia» para preparar la fiesta (31 de Octubre).

Así, en la noche previa a la fiesta litúrgica se celebraban las vísperas de esta solemnidad, llamándosele (en inglés) «All Hallows’ Eve» a este momento, lo que se traduciría como “víspera de todos los santos”. Con el paso del tiempo, por la contracción de las palabras y la modificación en su pronunciación, el nombre del día fue cambiando para terminar en la palabra que hoy conocemos: «Halloween».

 

¿Qué dice la Iglesia católica del Halloween?, ¿los católicos pueden celebrarlo?

La participación del cristiano en la celebración del día de Halloween es un tema que comúnmente causa controversia por las dudas sobre su origen y el sentido de la misma celebración. Y aunque la Iglesia Católica no tiene una condena oficial universal sobre el Halloween como tal, es importante conocer las advertencias que con claridad ha pronunciado sobre sus posibles desviaciones y las alternativas propuestas por ella, centradas en la santidad y la esperanza en la Vida Eterna.

Por eso, la invitación es a ir más allá de buscar una respuesta simplista a la pregunta de si el Halloween es pecado o no. Busquemos informarnos sobre la historia de esta celebración y conocer la voz de la Iglesia para que, a la luz de la fe, podamos realizar un adecuado discernimiento sobre la posibilidad de participar en este tipo de festejos.

Existen diversas recomendaciones pastorales que nos recuerdan que ciertas celebraciones de Halloween pueden favorecer una mentalidad de terror, magia o superstición, y esto es contrario al Evangelio, como se menciona en el Catecismo de la Iglesia Católica en los numerales 2116 y 2117. No podemos olvidar, pues, que el cristiano está llamado a celebrar la vida, no la muerte; la santidad, no el pecado; la luz, no las tinieblas. Podríamos, entonces, pensar en que como cristianos podemos celebrar el Halloween mientras no haya una mala intención al hacerlo, sin embargo, el peligro está en banalizar la figura del mal o abrir la curiosidad hacia lo demoníaco u ocultista.

 

¿Por qué se dice que la fiesta del Halloween se relaciona con aspectos como la magia y el ocultismo? ¿El Halloween se relaciona con la violencia, el horror y el demonio? ¿Por qué y qué debemos pensar de ello?

Por el hecho de que en el origen pagano de esta celebración se buscaba conectar con los muertos o invocarlos a través de médiums y sacrificios (incluso humanos), este día se ha ido identificando con grupos neo-paganos, satánicos y ocultistas. Así, la fecha es aprovechada como un día especialísimo para realizar actos totalmente contrarios a la vida y al Evangelio: misas negras, cultos espiritistas y otras reuniones relacionadas con el mal, como la brujería o el ocultismo, incluyendo profanaciones de la Eucaristía, lamentablemente.

Además, la mercadotecnia y el cine han ayudado mucho a la distorsión de esta fiesta pues, además del tinte misterioso y obscuro, se le agrega el tono terrorífico y macabro que atrae a muchos. Son muchas las películas y series relacionadas con esta fecha donde se exalta la violencia de manera muy gráfica. Esto, al mismo tiempo, causa la atracción de algunos para disfrazarse de personajes malignos que aparecen en este tipo de producciones, pasando así de disfraces inocentes a otros cada vez más sangrientos.

Y aunque el Halloween no tiene orígenes satánicos como tal, hoy en día para muchos que comparten estas creencias es una celebración del ego, del deseo y de la transgresión sin límites o, también, una oportunidad para hacer invocaciones demoniacas.

Ante nuestra cercanía con EU, donde el Halloween es una fiesta arraigada ¿qué debemos hacer como católicos?

Siendo vecinos inmediatos del país donde el Halloween se comercializó y extendió principalmente, nos vemos muy influenciados por este tipo de celebraciones y expresiones: fiestas de disfraces, niños pidiendo dulces, películas de terror, decoraciones sobre monstruos y fantasmas, etcétera. Sin embargo, creo que más allá de simplemente rechazar y evitar esta fecha, podemos como Iglesia intentar “re-evangelizar” el Halloween. Es decir, volver a esta parte católica bellísima de sus orígenes.

Por ejemplo, hoy en día hay parroquias y colegios católicos que promueven celebraciones alternativas a las comerciales, como el “Holywins” (que traduciríamos como “la santidad vence”): festivales o eventos especiales donde los niños se disfrazan de santos o ángeles, recordando que todos estamos llamados a la santidad (no olvidemos que el 31 de octubre es la Víspera de todos los Santos). Junto con ello podemos hacer oraciones y visitas a nuestros difuntos, así como ofrecer la Santa Misa por su eterno descanso. Podemos también ofrecer catequesis o pláticas sobre esta fecha, pero sobre todo resaltando nuestro llamado a la santidad, nuestra esperanza en la Vida Eterna y el triunfo del bien sobre el mal por Jesucristo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Celebraron XV años de oración en mirador

Siguiente

Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

Textos Relacionados

Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

Texto: Ana Maria Ibarra
5 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Aspirar a la santidad es el llamado de todo bautizado y han sido muchos cristianos que, a lo largo de la historia de la Iglesia, han dado respuesta. Aunque...

Celebraron XV años de oración en mirador

Celebraron XV años de oración en mirador

Texto: Ana Maria Ibarra
5 noviembre, 2025

Ana María Ibarra En torno a su quinto aniversario como movimiento diocesano, la Comunidad María Mediadora celebró con oración y un sencillo festejo, quince años de subir al Mirador La Rosa de...

Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

Texto: Blanca A. Martínez
5 noviembre, 2025

Blanca A. Martínez En una misa abarrotada por la propia comunidad y por visitantes devotos, fue bendecida y entronizada una nueva imagen de la Virgen Desatadora de Nudos colocada en el exterior...

Ofreció concierto por aniversario de capilla

Ofreció concierto por aniversario de capilla

Texto: Ana Maria Ibarra
5 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Un momento especial de alabanza a Dios y a María Santísima se vivió el pasado 17 de octubre en el Auditorio del Seminario con la presencia de la cantante...

Siguiente
Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d