Ana María Ibarra
El ministerio de caridad de la parroquia Nuestra Señora de la Paz llevó a cabo su segunda campaña Despensaton del 2025 con cinco toneladas de alimentos recabados, con los cuales se apoyó a otras parroquias, comedores, casas hogar, asilos de ancianos y otras instituciones. 
Abelardo Aragonés, junto con su esposa Carmelita, coordina el ministerio de caridad y explicó que se realizan dos despensatones por año: en abril y en octubre. Esta campaña se realizó los días 11 y 12 de octubre.
“El primer día de despensatón se recabaron tres toneladas. Ese día los ministerios y grupos de la comunidad apoyaron con su aportación. El domingo 12, la feligresía que acudió a misa trajo su cooperación”, dijo don Abelardo.
El alimento recibido se reparte entre 28 destinos entre parroquias del poniente, comedores, casas hogar, asilos de ancianos e instituciones como el CAMJ, que se le entregan pañales, leche y alimento para bebé.
“Entregamos según las necesidades que ellos tienen y lo que nosotros recibimos”, agregó don Abe, como es conocido en la comunidad.
Dijo que existe una lista de espera de parroquias que solicitan el apoyo.
“Al entregar las despensas, el salón queda vacío de víveres y lleno de fe y de esperanza. Dios siempre nos manda el apoyo ya que la entrega de despensas se hace cada 20 días”, dijo.
El entrevistado invitó a quienes deseen formar parte del ministerio de caridad de adultos o al ministerio de caridad juvenil, a que se acerquen a la parroquia.

El sábado 18 de octubre se entregaron despensas a los beneficiarios, quienes agradecidos pasaron a la parroquia Nuestra Señora de la Paz para recibir la aportación.
“La despensa la utilizamos para la gente más pobre entre los pobres de nuestra parroquia. Mensualmente entregamos 50 despensas. También nos regalan medicina para nuestro dispensario”, compartió la hermana Mireya Irene López, de la congregación Sierva de los Pobres que sirve en la parroquia La Virgen de la Luz.
Añadió que una parte se comparte a la pastoral de migrantes en el comedor de Catedral.
“Agradecemos que hay gente que comparte y gracias a Dios por la gente que se solidariza, eso nos motiva a seguir caminando, construyendo el reino”, mencionó.
Otra comunidad beneficiada es la parroquia San Carlos Borromeo.
“Entregamos los domingos a las personas que en verdad lo necesitan, especialmente ancianos o mujeres con hijos. Es una cadena de solidaridad”, dijo Alma Rosa González, coordinadora de caridad en la parroquia.
De la misma comunidad parroquial, se lleva despensa para la capilla La Medalla Milagrosa.
Cabe mencionar que las donaciones se siguen recibiendo durante todo el año.

Recepción de donaciones (alimentos no perecederos):
En el templo, durante cada misa.
En la oficina de 9am a 7pm
Los miércoles de 4:30 a 6:00 salón de caridad.

































































