Diana Adriano
El pasado 18 de octubre, la Legión de María de la Diócesis de Ciudad Juárez vivió con fe y alegría el Congreso Legionario 2025, realizado en el auditorio del Colegio Santa María, bajo el lema “Terrible como un ejército formado para la batalla”.

El encuentro reunió a más de 400 legionarios provenientes de distintos grupos parroquiales de la diócesis, quienes participaron con entusiasmo en una jornada dedicada a fortalecer su compromiso con la Virgen María y su misión evangelizadora dentro de la Iglesia.
Durante la jornada, los asistentes reflexionaron sobre distintos temas inspirados en el Manual oficial de la Legión de María, con el propósito de profundizar en su espiritualidad y renovar su servicio apostólico.
Retomado
Delfino Cornejo Monroy, presidente diocesano de la Legión de María, explicó que este congreso fue especialmente significativo, pues hacía casi una década que no se celebraba.

“El congreso, por reglamento, debe realizarse al menos cada dos años. Sin embargo, desde antes de la pandemia no se había podido organizar. Han pasado más de nueve años, y ahora, gracias a Dios y a la intercesión de la Virgen, logramos reunirnos nuevamente”, expresó emocionado.
El presidente diocesano calificó la experiencia como una gran bendición y destacó que, a diferencia de ediciones anteriores, este año el congreso tuvo un alcance verdaderamente diocesano, contando además con la participación de una invitada especial.

Invitada especial
Un momento muy emotivo de la jornada llegó con la presentación de la cantante y cantautora católica Lupita Aguilar, recientemente galardonada en los Catholic Music Awards 2025 como Mejor Cantante Femenina.
Su participación fue descrita por los organizadores como una “diosidencia”, pues su presencia dio un toque mariano y de ternura al encuentro.
“Tratamos temas muy formativos, muy legionarios, pero el canto de Lupita Aguilar trajo dulzura, ese corazón mariano que nos motiva a seguir en este camino de la Legión de María”, comentó Delfino.
Durante su intervención, Lupita compartió su testimonio de fe y su experiencia en el ministerio musical católico, además de ofrecer un concierto lleno de espiritualidad, que cerró el evento “con broche de oro”.
Cuatro sesiones
El congreso se realizó en cuatro sesiones formativas que dejó gran enseñanza en los participantes.
La primera sesión trató sobre la espiritualidad que debe tener todo legionario; la segunda, sobre las cualidades y características de un buen legionario; la tercera, acerca del orden y la disciplina que distinguen a la Legión como un verdadero ejército espiritual; y la cuarta, sobre la innovación, cómo mejorar las obras que actualmente realiza la Legión de María.
El dirigente subrayó que las obras legionarias son, principalmente, obras espirituales, orientadas a acercar a los hermanos a la Iglesia y conducirlos, por medio de María, al encuentro con Jesús y a la salvación.

































































