• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Brasileños en Juárez, nuevo reto para Casa del Migrante

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
12 febrero, 2020
en Local
Reading Time: 4 mins read
  • Una nueva sentencia en Estados Unidos hizo retornar a cientos de brasileños que se encontraban en EU vía Ciudad Juárez…Las cosas se complican en Casa del Migrante, sobe todo por el idioma…

 

Ana María Ibarra

Un nuevo reto enfrenta la Casa del Migrante con la llegada de decenas de migrantes brasileños que el gobierno estadounidense ha retornado por esta frontera, vía Ciudad Juárez, después de que permanecieron en aquel país algún tiempo para iniciar su solicitud de asilo político.

Ante esta situación, el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, habló de las limitantes que existen para darles una mejor atención, la mayor de ellas, el idioma.

 

En busca de oportunidad

Gerardo es uno de los migrantes procedentes de Brasil que se encuentran en la Casa del Migrante, junto con su pequeño hijo de seis años.

“En nuestro país es muy difícil sobrevivir. Es complicado sacar adelante a la familia. Tengo seis hijos y es difícil, por eso venimos a Estados Unidos. En Brasil pagan muy poco por eso nos venimos a la aventura”, compartió.

Agregó que al igual que él, sus connacionales no encuentran una buena oportunidad de vida en Brasil.

“No hay oportunidad para que mis hijos estudien, es mucho dinero lo que se necesita”.

Además de la economía, otro factor por el cual salió de Brasil es la violencia.

“Tuve que vender mi carro para pagar el avión. Otros pidieron prestado. Todos vivimos mucho sufrimiento, hay mucha violencia, homicidios, muchas drogas”, dijo.

Al igual que otros migrantes, Gerardo y su hijo tienen que esperar tres meses para que Estados Unidos dé una respuesta a su solicitud, por lo que aún no sabe si esperará.

“Es mucho tiempo, pero voy a esperar un poco, si no hay respuesta, me regreso a mi país”, finalizó Gerardo, entrevistado en el patio de la Casa del Migrante.

 

Olvidan a la persona

El lunes 27 de enero, en la Casa del Migrante comenzó la llegada de brasileños retornados de El Paso, Texas.

“Hay 65 brasileños en este momento, pero ya han entrado y salido otros más, algunos se han desesperado y se han ido a hoteles o, con sus propios medios, regresaron a su lugar de origen”, dijo el padre Calvillo.

El sacerdote cuestiona el por qué han sido retornados por esta frontera sabiendo que el idioma es una gran dificultad.

“Cuando vemos el protocolo de Estados Unidos sobre asilo político nos damos cuenta que no es lo normal, no debieron enviarlos a Juárez a que esperen su cita, son bienvenidos como todos, pero la pregunta es, ¿quién hace esos acuerdos?, ¿quién avisa?, ¿cómo le harían si no hubiera Casa del Migrante ni albergues?”, cuestionó el sacerdote.

Igualmente condenó que tanto el gobierno norteamericano como el mexicano, realizan acciones olvidándose que los migrantes son seres humanos.

“Esas decisiones que toman vienen a mover todo un esquema. Si viene más gente tendríamos que disponer nuevamente de la capilla y dormirlos en el piso. Estamos en el tiempo de la varicela y no sabemos si antes de enviarlos o al llegar a la ciudad se les hizo alguna revisión médica o si están vacunados. Hay muchas cosas de fondo que complican la situación”, señaló.

 

Tierra de nadie

El sacerdote comentó que Ciudad Juárez se está convirtiendo en tierra de nadie, en una ciudad vulnerable.

“Estas decisiones son una violación a los derechos humanos en todos los aspectos. Están jugando con las personas que llegan aquí y no conocen la ciudad, se encuentran con un idioma y una cultura totalmente diferente. A estos gobiernos no les interesa donde están, ni cómo están”.

Añadió que esta misma situación se vio el año pasado con la llegada y el retorno de centroamericanos, cubanos, migrantes de oriente y los propios mexicanos.

“Al gobierno no le importó que los mexicanos estuvieran en los puentes, ni hoy le interesa. Nos es difícil atender a esta gente, si una mujer o un niño se encuentra enfermo no lo sabemos, no sabemos portugués. Contamos con la visita de una persona de la OIM, que es una organización internacional, pero viene sólo por los traslados, no de tiempo completo”, lamentó.

Aunque el padre Javier dijo que la Casa del Migrante está para atender a todo el que llegue, ante estos eventos experimenta enojo e impotencia.

“¿Cómo les explico de la ley de Estados Unidos?, ¿cómo consolarlos?, soy sacerdote, pero no sé portugués. El idioma es fundamental para conocerlos, para ayudarlos. Tenemos psicólogas, pero ¿cómo las atienden si no conocen el idioma?. Quizá pensemos que no son muchos 100 migrantes, pero, aunque sea una sola persona merece la atención y sin la comunicación no se puede dar”.

 

Irresponsabilidad

Resaltó que es una irresponsabilidad de parte de las autoridades de México y Estados Unidos. “Trataremos de apoyarlos lo que se pueda. Brasil no está tan cerquita, afortunadamente está OIM platicando con ellos sobre su regreso a su lugar de origen”.

El sacerdote invitó a la comunidad a ser solidaria con estos migrantes, no sólo en dar donativos en efectivo o en especie, sino también canalizándolos o ayudando con el idioma.

“Ahorita nuestra ciudad no está muy segura, hay mucha violencia, los invitamos a que seamos solidarios y apoyemos en el idioma y canalizándolos a los albergues para que puedan estar más seguros ante esta realidad”.


Que acaben protocolos de CBP: Obispo Seitz

Justo ante este fenómeno, provocado por la decisión de un juez de migración en Estados Unidos, el obispo de El Paso, Texas, Mark Seitz, emitió un comunicado para lamentar tales decisiones.

Recordó que la sentencia que puso a cientos de brasileños en la incertidumbre, llegó justo al conmemorarse un año de la aplicación de los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), la cual, dijo, “ha dañado muchas vidas humanas, lastimado a las familias”

“Es lamentable que, en este triste aniversario, el gobierno amplíe a los brasileños a este programa indefendible, ya que el español no es su idioma natal y por ello se vuelven aún más vulnerables a la depredación y explotación criminal”, expresó.

 

Compasión y justicia

En este sentido, el obispo se pronunció por terminar con estos protocolos.

“Que nuestras conciencias no se apaguen y que aquellos con el poder de terminar MPP y cada acción humana contra la familia humana mundial, escuchen nuestras voces en el desierto por compasión y justicia”.


Necesidades en la Casa del Migrante

Huevo, aceite, café, pinol, cloro, leche líquida, pañales para bebé, ropa interior.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Querida Amazonia, la Exhortación del Papa para una Iglesia con rostro amazónico

Siguiente

Invitan a eventos locales por la Jornada Mundial del Enfermo

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Invitan a eventos locales por  la Jornada Mundial del Enfermo

Invitan a eventos locales por la Jornada Mundial del Enfermo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: