Diana Adriano
Como preparación para la Semana Santa y el Triduo Pascual, tiempo relevante del calendario litúrgico, el equipo de la Dimensión Diocesana de Liturgia ofreció formación para las personas designadas como pregoneros en la noche de la Vigilia Pascual.
La reunión formativa tuvo lugar el pasado 24 de febrero en la parroquia Nuestra Señora del Refugio.
Leticia Gutiérrez, encargada de la formación permanente a coros, expresó la importancia que tiene la persona que hace el Pregón Pascual.
“Muchas veces no le damos la importancia que merece a esta tradición hermosa que la Iglesia ha tenido desde el siglo séptimo. Es un cargo muy importante”, dijo subrayando que es esencial que los pregoneros se comprometan a honrar esta tradición con la seriedad y el respeto que merece.
Formación teológica y práctica
La jornada de formación se dividió en dos partes:
“La primera parte estuvo a cargo del padre Víctor Ortega, encargado de la Dimensión de Música Litúrgica, quien expuso la versión teológica del Pregón Pascual, explicando el significado detrás de cada una de las frases”.
Esta parte ofreció una comprensión más profunda y de las palabras que se entonan durante la Vigilia Pascual, permitiéndoles conectar más íntimamente con el contenido teológico y espiritual del Pregón.
La segunda parte fue la técnica, en la que se enseñó a los participantes cómo modular la voz, con la guía del maestro Alejandro Pastrana, licenciado en Música, quien abordó aspectos prácticos y técnicos de la ejecución vocal.
“Se realizó un ensamble para saber cómo podemos cantarlo ya en el ambón”, dijo Leticia, quien aseguró que se pudo preparar a los pregoneros tanto espiritual como técnicamente para que cumplan adecuadamente con su importante rol durante la celebración de la Semana Santa.
Mantente conectado
La maestra Leticia Gutiérrez extendió una invitación a los servidores de Liturgia en el área de la música, para que se mantengan informados sobre eventos y actividades de formación por parte de la Dimensión Diocesana de Música Litúrgica de Ciudad Juárez.
“Los animamos a que sigan nuestra página en Facebook, donde compartiremos información relevante, fechas de próximos encuentros y recursos útiles para todos los interesados en enriquecer su participación en la liturgia”, concluyó.
Facebook: Dimensión Diocesana de Música Litúrgica – Ciudad Juárez
Para saber…
El Pregón Pascual es un poema lírico que presenta el Misterio Pascual en el conjunto de la Economía de la Salvación. El encargado de proclamarlo en la Vigilia Pascual es el diácono, pero a falta de un diácono o por imposibilidad del sacerdote celebrante, puede ser proclamado por un cantor.