• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Catolic Tour: Misión de Guadalupe y Catedral

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 agosto, 2017
en CatolicTour, Local
Reading Time: 7 mins read

El tour católico nos lleva ahora a la zona Centro, donde sobresalen el templo más antiguo de la ciudad y la Catedral bajo la advocación de la Virgen María de Guadalupe

Catedral

Colocación de la primera piedra de la catedral por Monseñor D. Antonio Guízar y Valencia

La Catedral original es obra de monseñor Baudelio Pelayo y se construyó como templo parroquial de Guadalupe. Su obra inició en 1941 y fue terminada en 1956, mientras que el 12 de diciembre de 1946 fue consagrada como templo por el obispo don Antonio Guizar Valencia.

Fue erigida como Catedral el 7 de septiembre de 1957, cuando se constituyó la Diócesis de Ciudad Juárez.

Fue bendecida como templo el 7 de septiembre de 1977 por el cardenal Joseph Hoffner, arzobispo de Colonia, Alemania, aún sin estar terminado, pero para ponerse en uso para bien de los fieles.

El obispo la dedicó el 7 de septiembre de 1982 cuando él cumplía 25 años de obispo, tanto la bendición como la consagración, siendo párroco el padre Isidro Payán.

 

El edificio

La Catedral de Guadalupe se demolió el 4 de febrero de 1973 después de que se detectaron irregularidades en la cúpula y en los cimientos, lo que representaba riesgos de que se viniera abajo.

Fue difícil conseguir el permiso, que finalmente llegó el 8 de diciembre de 1975, día de la Inmaculada Concepción.

Lo único que quedó en pie tras la demolición fueron las torres, que conservan ese estilo neoclásico que perdió el resto de la Catedral, ya que se reconstruyó con un estilo arquitectónico moderno y sencillo.

En su interior la Catedral tenía un aspecto similar a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ­–construida en 1908–, en especial en el techo y en el comulgatorio, a diferencia de que el retablo no era de madera si no de mármol blanco y que en el centro custodiaba una imagen de la Virgen María de Guadalupe.

La reconstrucción comenzó en abril de 1976, siendo concluida el 26 de septiembre de 1979 gracias a la ayuda de todos los servidores de Juárez y El Paso, a las kermeses que se organizaban para recaudar fondos y la gran ayuda económica de la Arquidiócesis de Alemania y gracias a su arzobispo cardenal, ya que ellos aportaron la sexta parte del costo total.

 

 

Los vitrales

El vitral frontal o rosetón por lo regular es dedicado a la Virgen María, pues en él se representaba una rosa. El encargado del diseño fue el padre Isidro Payán, quien fue párroco de la Catedral por 37 años.

Decidió plasmar una fotografía que a él le gustó mucho y que tomó en la playa de Vallarta.

En la imagen se aprecia el cielo y el mar y en el centro el sol, que con sus rayos forma una corona, dándole el significado de Cristo Rey y Sol de Justicia.

A lo largo de la fachada sur se instaló un vitral de 35 metros de largo por 7 de altura realizado por Willis Griffith y su esposa que tenía su taller en la calle Cincinnati de El Paso.

El paso de la luz a través del vitral matiza el espacio interior con sus suaves colores.

Su nombre es “El plan de Salvación para el pueblo mexicano” y en él se aprecian la mano de Dios, el Espíritu Santo, a la Virgen María, San Juan Diego y Jesús.

De izquierda a derecha está plasmada una mano extendida de la que salen rayos luminosos que representan al padre en la creación y culminan en unas olas que significan el movimiento del Espíritu Santo sobre las aguas, de acuerdo con el libro del Génesis y dirigiéndose a María fecundad por el Espíritu Santo.

Sobre las olas está una paloma que simboliza al Espíritu Santo dirigido hacia el vientre de la Virgen de Guadalupe, que no tiene la figura tradicional sino sus manos abiertas. Con la izquierda señala a Jesús y con la derecha a Juan Diego inclinado ante ella.

 

Criptas

En la entrada de Catedral, del lado izquierdo, se encuentra sepultado el cuerpo del primer obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, Manuel Talamás Camandari.
La cripta en la que descansan sus restos fue elegida por él mismo y a su alrededor hay otras cinco para los próximos obispos de Ciudad Juárez.

 

Devoción a la Virgen de Guadalupe

Si nos remontamos al origen de Ciudad Juárez, recordaremos que la misión fue construida bajo su advocación.

Ciudad Juárez desde su nacimiento está cobijado por la devoción de la Virgen María y por la presencia de María en su historia.

Cuando se edifica el templo parroquial y que se convierte en la primera Catedral, esta se pone bajo la advocación de la Virgen María de Guadalupe.

Cuando empieza la diócesis ya está erigida como parroquia y la diócesis también se cobija bajo la protección de María de Guadalupe y se hace la erección de Catedral con el mismo nombre.

 

¿Porque visitar la Catedral?

  • Porque es el origen de nuestra población, nacimos bajo la misión de Guadalupe y bajo la protección de la Virgen Madre María.
  • Es el centro de origen de la ciudad
  • Fue el centro de fe por muchos años, varios siglos no hubo otro templo grande significativo que este, aunque después aparece San José, o en su defecto Senecú aunque fue destruido por el río y se edificó el actual.
  • Era el centro religioso de la ciudad.
  • Hay que visitar la Catedral juntamente con la misión, no se puede separar una de la otra porque es la continuidad de la misión, pero ya con un espacio más abierto y grande para que pueda albergar el culto de adoración a Dios.

 

El párroco de más tiempo

Don Baudelio Pelayo fue párroco de Catedral 5 años y algunos meses, pero es monseñor Isidro Payán quien ha sido el párroco de más tiempo de la Catedral, con 37 años y 10 de meses.

 

Entérate

La Catedral actual está edificada sobre una parte que era cementerio. Los panteones anteriormente estaban contiguos a los templos, se puede ver en la histórica misión de San José.

Del cementerio se recogieron 72 cráneos, ocho cuerpos completos y varias osamentas que estaban sepultadas ahí, que se inhumaron después en la mitad de la misión, donde hay una placa que lo conmemora inaugurada el 1 de mayo de 1971.

 

Misión de Guadalupe

La Misión de Guadalupe, el templo más antiguo de la ciudad, fue fundada el 8 de diciembre de 1658 y consagrada por Fray García de San Francisco el 2 de abril de 1662.

Su edificación concluyó el 15 de enero de 1668 y se bendijo con una ceremonia en la que se bautizaron y contrajeron nupcias aproximadamente 100 fieles.

Sus paredes son de adobe, las vigas del techo y los pilares son troncos de palma traídos del sur y tallados a mano.

A inicios del siglo XX, cuando la misión estuvo a cargo de sacerdotes jesuitas, la fachada fue rediseñada quitándole esa apariencia árabe para darle, como mencionó el padre Isidro Payán, “un aspecto de estación de ferrocarril” que colocó dos nichos con estatuas, piedra en la fachada, un reloj y dos grandes letras.

Sin embargo se le regresó la fachada original, de acuerdo con imágenes de finales de los 1800.

Durante las restauraciones también se le cambió el piso, de uno de madera, a uno de piedra volcánica. Lo más afectado fue el retablo y el presbiterio, pues estos fueron cambiados porque ya no se requería comulgatorio y el altar se debía cambiar de lugar por el rito recién introducido Novus Ordo.

El retablo fue removido y almacenado durante varios años hasta que se trasladó a la parroquia de Todos los Santos, donde actualmente se encuentra.

 

Detalles a observar

Por sugerencia de monseñor Isidro Payán, existen tres detalles donde los visitantes pueden enfocar su mirada.

Uno es el retablo que se encuentra al fondo del templo, en lo que es el nártex del presbiterio y que está compuesto de dos partes.

La parte superior es la que ya existía y dentro de ella se encontraba una imagen de la Virgen María distinta a la que está ahora.

La parte inferior del retablo, cuando se restauró la misión en 1968, la construyó Antonio Mancilla, quien también fue el autor de la pintura que está en las paredes de la Misión. Fue diseñada por el arquitecto Felipe Lacotiur Fornelli, quien restauró la Misión junto con el arquitecto Alberto Rosas Solís, ambos ya fallecidos.

 

La Virgen del retablo

Otra imagen para detener la mirada es la de la Virgen de Guadalupe que está dentro del retablo. Es de bulto, lo que no es común en los templos de la República Mexicana ya que se acostumbra la pintura o la réplica de la imagen que está en el Tepeyac.

Fue adquirida por la Catedral por intervención de Lacotiur, quien tenía conocimiento de un lugar en la Ciudad de México donde se adquirían imágenes antiguas. La ubicación de dicho lugar solo él la conocía.

La imagen es de madera tallada y pintada a mano, fue traída en 1969 y se compró por 10 mil pesos, en aquel entonces. Cuenta con su pintura y diseño original.

“Está muy bien tallada, es muy hermosa, con un sentido de inocencia y de piedad”, dijo monseñor Payán.

Se calcula que, al momento de ser comprada, tenía 200 años de haber sido esculpida.

Se decidió colocarla en el retablo e instalar éste en el centro para que desde ahí se le diera el culto debido a Santa María de Guadalupe.

Monseñor Payán sugirió también observar la Virgen Dolorosa o de la Soledad, que se encuentra a la izquierda del templo.

Esta es una imagen que por sus rasgos se piensa vino de España.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Que Cristo transfigurado reine en nuestra vida

Siguiente

Su amigo sacerdote lo motivó a seguir el camino de los jesuitas

Textos Relacionados

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra Cómo vivir la sexualidad y la maternidad acorde al plan de Dios, es el aprendizaje que recibieron las quince parejas que acudieron al curso del Método Billings en la...

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra/Diana Adriano Ante la ola de violencia generalizada en la ciudad, de manera especial en el área de Anapra, la parroquia Corpus Christi realizó un Sitio de Jericó bajo el...

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado 26 de septiembre, el grupo de Madres Responsables (MaRes) del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) ofreció a mujeres un espacio de reflexión, crecimiento y sanación interior, acompañadas por la...

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado domingo 5 de octubre se llevó a cabo el V Encuentro de Mujeres “Hijas del Rey”, organizado por la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo, en el...

Siguiente

Su amigo sacerdote lo motivó a seguir el camino de los jesuitas

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d