Fue el 10 de abril de 1957, cuando el Papa Pio XII, mediante la Constitución Apostólica «In similitudinem Christi» erigió la Diócesis de Ciudad Juárez, desprendiéndola de la Diócesis de Chihuahua. Sin embargo, ésta fue ejecutada el 7 de septiembre de 1957, por ello el aniversario se conmemora este día.
Ana María Ibarra
Llenos de gozo y en un ambiente de comunión fraterna, se celebró con una misa de acción de gracias, el aniversario número 64 de la fundación de la Diócesis de Ciudad Juárez el pasado martes 7 de septiembre en la parroquia El Señor de Misericordia.
Ese mismo día la comunidad anfitriona conmemoró 23 años de su erección parroquial.
La celebración, presidida por el obispo diocesano, don J. Guadalupe Torres Campos, fue un momento de encuentro y festejo.
Comunidad reunida
El obispo arribó al recinto en procesión por el pasillo central acompañado por algunos sacerdotes de la diócesis.
También estuvieron presentes diáconos permanentes, religiosas, seminaristas y una representación de laicos ya que, por motivo de la pandemia, no se pudo hacer una invitación abierta. No obstante, la comunidad diocesana se unió en oración a través de los medios digitales por los cuales fue transmitida la celebración.
Agradecimiento y plegarias
“Junto con Cristo hoy elevamos la mirada al cielo para dar gracias al Padre por el don de nuestra diócesis, por estos 64 años. Volver nuestra mirada agradecida a Dios por tantos regalos, tantos dones que, a través de la historia, a través de las personas el Señor ha derramado y que hoy nosotros podemos disfrutar”, fue el saludo del obispo.
A la par del agradecimiento, Don Guadalupe elevó las súplicas de la diócesis.
“La tarea del obispo, de los sacerdotes es pastorear. Toca a nosotros cuidar a quienes el Señor pone a nuestro encargo”.
Monseñor Torres, recordó a sus antecesores, así como a los sacerdotes y religiosas que durante este tiempo han cuidado de la comunidad a través de la evangelización, la catequesis y la caridad.
“Hoy le pedimos su luz, su gracia en este aniversario, para que, como diócesis, tengamos ese cuidado, ese amor, esa cercanía, ese ir caminando juntos. Cuidar la vida, cuidar la fe, la salvación de las almas, cuidar a los niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, enfermos, a mis sacerdotes, a nuestros hermanos”, expresó.
Un compromiso
El obispo resaltó lo especial e importante que es para toda la comunidad el aniversario número 64 de la Diócesis de Ciudad Juárez, pero también el compromiso que esto implica.
“Es un día muy especial como diócesis. Contentos y agradecidos, celebramos esta Eucaristía. La invitación es ir a orar, evangelizar, celebrar nuestra fe, celebrar el amor, dar testimonio alegres y entusiastas”.
Don Guadalupe señaló que el testimonio de cada sacerdote, cada religiosa, cada laico, es semilla de vida, por eso motivo a los asistentes a seguir caminando juntos y a comprometerse.
“Nos alegramos y agradecemos a Dios y nos comprometemos, siendo dóciles al Espíritu Santo, para que Cristo sea quien nos impulse a trabajar”.
Encomendados a Santa María de Guadalupe
Para concluir su mensaje, el obispo encomendó a la diócesis, primeramente, a Santa María de Guadalupe, en quien fue consagrada la diócesis; a San José, quien ha estado presente en este año dedicado a él; y finalmente a San Lorenzo, diácono mártir, también patrono de la diócesis.
“Nos felicitamos por este aniversario. Un día como hoy, en un aniversario de la diócesis, la parroquia El Señor de la Misericordia fue erigida y está cumpliendo 23 años como parroquia”, dijo.
Al final de la celebración, el obispo reiteró la felicitación a la diócesis y todos los que la conforman, lo que mereció el aplauso de los asistentes.
Después de la celebración, el obispo partió el tradicional pastel y se ofreció junto con un refresco a los asistentes.