• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

El matrimonio no es una invención de la Iglesia, sino realidad natural

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
30 agosto, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6min de lectura.

Sacerdotes explican por qué el matrimonio homosexual no es posible.

Los sacerdotes Juan Carlos López, teólogo moral con especialidad en bioética, y Julián Badillo, canonista diocesano, reflexionaron sobre la naturaleza del matrimonio, hombre y mujer, en torno a la propuesta del gobierno federal para otorgar lo que califican como “derecho” para que personas del mismo sexo se unan como “matrimonio”.Pbro. Juan Carlos Lopez

Ambos explicaron que, más que ser una invención de la Iglesia, el matrimonio es una realidad natural y por lo tanto, el “matrimonio igualitario”, como tal, no existe.

“La misma Constitución, la misma ley, define al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer con el fin de procrear una familia. La propuesta del presidente entra en corregir y quitar de la definición la idea de tener hijos, y pueda caber el matrimonio igualitario, la unión entre personas del mismo sexo dentro del concepto del matrimonio”, expresó el padre Juan Carlos.

Naturaleza del matrimonio

Dado que la definición del concepto matrimonio radica en su naturaleza, el padre Juan Carlos López explicó que este concepto no puede ni debe ser utilizado según el parecer o el interés de unos cuantos, pues el mismo concepto reúne las características para ser entendido como la unión entre un hombre y una mujer.

Pbro. Julian Badillo“El matrimonio es la estructura que sostiene, planifica y permite un desarrollo pleno, libre y auténtico del varón y la mujer así como de los posibles hijos que puedan llegar fruto de su amor”, explicó.

Añadió que desde la antropología teológica y personalista, el amor tiene ciertas características y una de ellas es la fecundidad.

“El amor por naturaleza es fecundo, una unión entre parejas del mismo sexo le falta la fecundidad que, a nivel antropológico, psicológico, es algo propio de la relación conyugal. Santo Tomás hablaba del matrimonio como una amistad conyugal con rasgos distintivos que son los actos conyugales, la intimidad de la pareja, y eso lo distingue de cualquier otro tipo de amistad”, afirmó.

Por su parte el padre Julián Badillo, dijo que la unión entre heterosexuales se da por la naturaleza, pues es normal que el hombre tienda a buscar a la mujer y la mujer al hombre para constituir una alianza, una convivencia.

“Esto está entre la realidad de la naturaleza. Se habla de una alianza y de un consorcio porque de la misma índole natural es donde se dan y donde se reciben pues tanto el hombre y la mujer son capaces de cumplir esta realidad de unión que Jesús eleva a la dignidad de sacramento”, dijo el canonista.

Un derecho

Para los sacerdotes, la iniciativa del “matrimonio igualitario” surge de un discurso legal, un reclamo de un derecho que no existe y que el gobierno promueve por querer competir con otras naciones, lo que lleva al país a envolverse en graves problemas.

“Un tema que hay que abordar es en qué consiste un derecho. No cualquier cosa la podemos reclamar como derecho. Ahí entra la filosofía del derecho para darnos cuenta que no cualquier cosa que a mí se me ocurra, la puedo reclamar como derecho”, enfatizó el padre López.

Por su parte padre Badillo dijo que el país se encuentra en una época de derechos pero no se menciona de una obligación. Sin embargo dijo, el matrimonio no es un derecho ni algo inventado por la Iglesia, sino algo que ya está escrito desde su origen.

“No podemos contemplar el matrimonio como un derecho, como algo que podemos manipular y hacerlo a beneficio para algunos, es algo que ya está escrito desde el origen de los pueblos. Los gobiernos han ido legislando, a favor o en contra, pero es lo único que han hecho. La Iglesia voltea los ojos y ve cómo era desde el principio”, dijo el padre Badillo.

Complementariedad

Al contemplar la naturaleza del matrimonio, canonista y teólogo coincidieron en que la pareja de hombre y mujer se complementan por los rasgos propios de la unión, lo cual no existe entre parejas del mismo sexo.

“La relación de pareja entre hombre y mujer, hablando de complementariedad amorosa, tiene sus rasgos distintivos. A nivel psicológico, físico, emocional y afectiva, la mujer y el hombre se complementan. Una verdadera complementariedad, enseña la antropología, se da en la diferencia sexual”, agregó el padre Juan Carlos.

Así mismo, el padre Julián explicó que hombre y mujer, en esa complementariedad, tienen algo que ofrecerse e intercambiar, y en ese intercambio y alianza se da una continuidad.

“Es un consorcio que tienen capacidad de darse y recibirse. El matrimonio expresa la complementariedad, la comunión, una realidad donde no solamente la identidad hombre y mujer los diferencia sino que el hombre necesita la mujer y la mujer necesita al hombre para cumplir con esa complementariedad”, expresó el padre Badillo.

Naturaleza elevada a sacramento

El experto canonista reiteró que el matrimonio no es una invención de la Iglesia, sino que descubrió su gracia como sacramento, al que fue elevado por el mismo Jesús.

“El mismo acto humano entre el hombre y mujer Jesús lo elevó a sacramento como dice el Canon 1055: la alianza matrimonial por la que el varón y la mujer constituyen entre si un consorcio de toda la vida, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados”, citó el sacerdote.

Por lo tanto, dijo, Jesús da un contenido sobre natural para que ese amor entre hombre y mujer sea una bendición, un camino de salvación, donde ellos puedan, a través de esa gracia realizar la voluntad divina”,

No es discriminación

Los sacerdotes aclararon que estas reflexiones desde el derecho natural no implican una discriminación para las personas que se reconozcan o se sientan con una orientación afectiva y sexual homosexual, más bien, es un llamado y una invitación a contemplar la propia naturaleza y lo que Dios ha dispuesto desde un principio.

“Es importante ayudar a distinguir que puede haber orientación sexual por personas del mismo sexo y estamos llamados a entender dentro de su búsqueda y sus luchas, pero también a iluminar y ayudarnos a entender todo porque hay cosas que por su propia naturaleza dan razón de su ser y no estamos posibilitados a transformarlo”, dijo el padre Juan Carlos.

“Como bautizados católicos estamos llamado a ver nuestra naturaleza, descubrir lo que Dios ha dispuesto, no para inventar ni generar polémicas sino para aclarar. Se dice que la Iglesia es homofóbica y promueve el odio a la diversidad, pero no, al contrario es una manera de buscar el dialogo y buscar juntos lo que quiere Dios de nuestras vidas”, expresó por su parte el padre Julián.

Y añadió: “No se trata de satanizar a nadie sino de aclarar las cosas, de defender no una idea, sino una realidad que hay que proteger y amar. Así como se declaran derechos a todos, como Iglesia tenemos el derecho de que se respete una institución natural, que no fue hecha por mano de hombre sino que fue inscrita en la realidad humana”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Habrá 70 marchas por la familia… Ciudad Juárez será punta de lanza

Siguiente

Comunicado de prensa sobre la muerte de Juan Gabriel

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021

Aunque expertos en salud y médicos de la Organización Mundial de la Salud coinciden en que la mayor parte de la población en el mundo quiere recibir la Vacuna contra el Covid...

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano Con motivo de que el sumo pontífice anunció que las mujeres pueden participar en los ministerios laicales de acolitado y lectorado en la Iglesia universal, ministras extraordinarias de la Sagrada...

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

 En entrevista, el coordinador de la Comisión Diocesana de Liturgia, padre Marcelino Delfín, explica los alcances de la nueva disposición del Papa Francisco para la institución de mujeres en los ministerios de...

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano El pasado sábado 16 de enero, servidores de la Casa Mater Filius, que ofrece gratuitamente asistencia a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y no cuentan con los medios para...

Siguiente

Comunicado de prensa sobre la muerte de Juan Gabriel

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: