• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El matrimonio no es una invención de la Iglesia, sino realidad natural

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
30 agosto, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Sacerdotes explican por qué el matrimonio homosexual no es posible.

Los sacerdotes Juan Carlos López, teólogo moral con especialidad en bioética, y Julián Badillo, canonista diocesano, reflexionaron sobre la naturaleza del matrimonio, hombre y mujer, en torno a la propuesta del gobierno federal para otorgar lo que califican como “derecho” para que personas del mismo sexo se unan como “matrimonio”.Pbro. Juan Carlos Lopez

Ambos explicaron que, más que ser una invención de la Iglesia, el matrimonio es una realidad natural y por lo tanto, el “matrimonio igualitario”, como tal, no existe.

“La misma Constitución, la misma ley, define al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer con el fin de procrear una familia. La propuesta del presidente entra en corregir y quitar de la definición la idea de tener hijos, y pueda caber el matrimonio igualitario, la unión entre personas del mismo sexo dentro del concepto del matrimonio”, expresó el padre Juan Carlos.

Naturaleza del matrimonio

Dado que la definición del concepto matrimonio radica en su naturaleza, el padre Juan Carlos López explicó que este concepto no puede ni debe ser utilizado según el parecer o el interés de unos cuantos, pues el mismo concepto reúne las características para ser entendido como la unión entre un hombre y una mujer.

Pbro. Julian Badillo“El matrimonio es la estructura que sostiene, planifica y permite un desarrollo pleno, libre y auténtico del varón y la mujer así como de los posibles hijos que puedan llegar fruto de su amor”, explicó.

Añadió que desde la antropología teológica y personalista, el amor tiene ciertas características y una de ellas es la fecundidad.

“El amor por naturaleza es fecundo, una unión entre parejas del mismo sexo le falta la fecundidad que, a nivel antropológico, psicológico, es algo propio de la relación conyugal. Santo Tomás hablaba del matrimonio como una amistad conyugal con rasgos distintivos que son los actos conyugales, la intimidad de la pareja, y eso lo distingue de cualquier otro tipo de amistad”, afirmó.

Por su parte el padre Julián Badillo, dijo que la unión entre heterosexuales se da por la naturaleza, pues es normal que el hombre tienda a buscar a la mujer y la mujer al hombre para constituir una alianza, una convivencia.

“Esto está entre la realidad de la naturaleza. Se habla de una alianza y de un consorcio porque de la misma índole natural es donde se dan y donde se reciben pues tanto el hombre y la mujer son capaces de cumplir esta realidad de unión que Jesús eleva a la dignidad de sacramento”, dijo el canonista.

Un derecho

Para los sacerdotes, la iniciativa del “matrimonio igualitario” surge de un discurso legal, un reclamo de un derecho que no existe y que el gobierno promueve por querer competir con otras naciones, lo que lleva al país a envolverse en graves problemas.

“Un tema que hay que abordar es en qué consiste un derecho. No cualquier cosa la podemos reclamar como derecho. Ahí entra la filosofía del derecho para darnos cuenta que no cualquier cosa que a mí se me ocurra, la puedo reclamar como derecho”, enfatizó el padre López.

Por su parte padre Badillo dijo que el país se encuentra en una época de derechos pero no se menciona de una obligación. Sin embargo dijo, el matrimonio no es un derecho ni algo inventado por la Iglesia, sino algo que ya está escrito desde su origen.

“No podemos contemplar el matrimonio como un derecho, como algo que podemos manipular y hacerlo a beneficio para algunos, es algo que ya está escrito desde el origen de los pueblos. Los gobiernos han ido legislando, a favor o en contra, pero es lo único que han hecho. La Iglesia voltea los ojos y ve cómo era desde el principio”, dijo el padre Badillo.

Complementariedad

Al contemplar la naturaleza del matrimonio, canonista y teólogo coincidieron en que la pareja de hombre y mujer se complementan por los rasgos propios de la unión, lo cual no existe entre parejas del mismo sexo.

“La relación de pareja entre hombre y mujer, hablando de complementariedad amorosa, tiene sus rasgos distintivos. A nivel psicológico, físico, emocional y afectiva, la mujer y el hombre se complementan. Una verdadera complementariedad, enseña la antropología, se da en la diferencia sexual”, agregó el padre Juan Carlos.

Así mismo, el padre Julián explicó que hombre y mujer, en esa complementariedad, tienen algo que ofrecerse e intercambiar, y en ese intercambio y alianza se da una continuidad.

“Es un consorcio que tienen capacidad de darse y recibirse. El matrimonio expresa la complementariedad, la comunión, una realidad donde no solamente la identidad hombre y mujer los diferencia sino que el hombre necesita la mujer y la mujer necesita al hombre para cumplir con esa complementariedad”, expresó el padre Badillo.

Naturaleza elevada a sacramento

El experto canonista reiteró que el matrimonio no es una invención de la Iglesia, sino que descubrió su gracia como sacramento, al que fue elevado por el mismo Jesús.

“El mismo acto humano entre el hombre y mujer Jesús lo elevó a sacramento como dice el Canon 1055: la alianza matrimonial por la que el varón y la mujer constituyen entre si un consorcio de toda la vida, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados”, citó el sacerdote.

Por lo tanto, dijo, Jesús da un contenido sobre natural para que ese amor entre hombre y mujer sea una bendición, un camino de salvación, donde ellos puedan, a través de esa gracia realizar la voluntad divina”,

No es discriminación

Los sacerdotes aclararon que estas reflexiones desde el derecho natural no implican una discriminación para las personas que se reconozcan o se sientan con una orientación afectiva y sexual homosexual, más bien, es un llamado y una invitación a contemplar la propia naturaleza y lo que Dios ha dispuesto desde un principio.

“Es importante ayudar a distinguir que puede haber orientación sexual por personas del mismo sexo y estamos llamados a entender dentro de su búsqueda y sus luchas, pero también a iluminar y ayudarnos a entender todo porque hay cosas que por su propia naturaleza dan razón de su ser y no estamos posibilitados a transformarlo”, dijo el padre Juan Carlos.

“Como bautizados católicos estamos llamado a ver nuestra naturaleza, descubrir lo que Dios ha dispuesto, no para inventar ni generar polémicas sino para aclarar. Se dice que la Iglesia es homofóbica y promueve el odio a la diversidad, pero no, al contrario es una manera de buscar el dialogo y buscar juntos lo que quiere Dios de nuestras vidas”, expresó por su parte el padre Julián.

Y añadió: “No se trata de satanizar a nadie sino de aclarar las cosas, de defender no una idea, sino una realidad que hay que proteger y amar. Así como se declaran derechos a todos, como Iglesia tenemos el derecho de que se respete una institución natural, que no fue hecha por mano de hombre sino que fue inscrita en la realidad humana”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Habrá 70 marchas por la familia… Ciudad Juárez será punta de lanza

Siguiente

Comunicado de prensa sobre la muerte de Juan Gabriel

Textos Relacionados

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Texto: Presencia_Web
2 agosto, 2022

Parroquia tuvo Hora Santa por la Paz el miércoles 27 de julio a las 7:00 pm en la capilla San Luis Rey de Francia y el viernes 29 de julio a las...

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Ana María Ibarra Con el deseo de cambiar una realidad, pero conscientes de que solo Dios puede hacer ese cambio, la comunidad María Mediadora llevó a cabo el pasado 14 de julio...

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Para los devotos de la Virgen del Carmen, el escapulario en su memoria es un símbolo sagrado para fortalecer su fe.   Diana Adriano Con motivo de la fiesta patronal de Nuestra...

La paz, una meta de la convivencia social

La paz, una meta de la convivencia social

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que “una verdadera paz solo es posible mediante el perdón y la reconciliación”…y por ello todos debemos poner “manos a la obra”… Diana Adriano...

Siguiente

Comunicado de prensa sobre la muerte de Juan Gabriel

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: