• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

El silencio en la Cuaresma ¿para qué hacerlo?

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
22 marzo, 2018
en Fe Católica
Reading Time: 4min de lectura.

Eleuterio Fernández Guzmán/ Infocatólica

Tantas veces se ha dicho y escuchado que el silencio es muy importante en materia de vida espiritual que es posible que no acabemos de asimilar una verdad tan grande como ésa.  Y, junto al silencio, la correspondiente reflexión acerca de lo que la meditación nos lleve a tener por bueno y mejor según nuestra fe católica.

Podemos decir, por tanto que silencio y reflexión deben ser los apoyos fundamentales que tengamos en el tiempo de Cuaresma porque ambas formas de actuar nos acercan a Dios.

De todas formas, no debemos dejarnos vencer por el llamado “demonio mudo” que nos lleva a no pronunciarnos acerca de nuestra fe y, en fin, nos induce a estar de acuerdo con el mundo. No. Aquí nos referimos a otro tiempo de silencio.

 

Técnica espiritual

Es bien cierto que esto, el silencio, no es algo que debamos practicar (y que es una buena práctica espiritual) sólo en el tiempo especial que abarca desde el miércoles ceniza hasta que llega la Semana de Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, ahora mismo resulta fundamental acercarnos a Dios a través de esto que, no lo podemos negar, puede ser, es, una técnica espiritual a la que no siempre estamos dispuestos a dar paso en nuestro corazón.

El silencio, sí, puede ser interior o exterior. Es decir, lo hacemos teniendo en cuenta nuestro corazón (sobre todo así)  sin olvidar que, para eso, el exterior, lo que está fuera de nosotros, el mundo, ha de permanecer en absoluto silencio, mudo.

 

Tesoros en el corazón

Hay tres, digamos, realidades que deben permanecer en silencio. Y, siguiendo a Santa Teresa de Calcuta, decimos que deben permanecer en silencio tanto la mente, como los ojos y la boca pues tan importante es no escuchar nada ajeno a Dios y a su Hijo Jesucristo como silenciar el sentido de la vista (ya sabemos qué puede entrar por ella…) o cómo y cuándo (como ahora en Cuaresma) debemos callar.

Alguien dirá que así poco vamos a apreciar. Sin embargo, no se trata, precisamente, de darnos cuenta de lo que hay fuera de nosotros sino, al contrario, de los tesoros que Dios ha puesto en nuestro corazón y que pueden fructificar si somos capaces de apreciar ciertos movimientos del alma.

En todo caso, aquí no tratamos de invocar a Dios poniéndonos en determinadas posturas físicas (ya podemos imaginar a qué nos referimos) sino poniendo el alma en posición directa hacia nuestro Padre el Cielo. Y así, el silencio interior lo alcanzamos invocando al Espíritu Santo que nos escucha como Dios que es. Y es que nos conviene el silencio interior siempre pero ahora, con todos los misterios que atesora la Cuaresma, mucho más.

 

Para qué hacer silencio

En realidad, cualquier realidad que tenga que ver con el silencio interior es importante para nosotros. Pero, por decirlo pronto, debemos hacer silencio: No para aislarnos del mundo en el sentido que otras supuestas religiones tienen por bueno y mejor, sino:

 

Para apreciar mejor la conversión que tan necesaria nos es en Cuaresma.

Para hacer desaparecer de nuestro corazón las mundanidades que nos ofrece el siglo.

Para tener en cuenta sólo a Dios.

Para vivificar nuestro corazón apreciando las gracias donadas por nuestro Creador.

Para hacer rendir los talentos espirituales que seguro tenemos.

Para poder acercanos al Todopoderoso sin el lastre que supone nuestra realidad material.

Para procurarnos, como María, un espacio donde conservar lo mejor de nuestra vida espiritual en el corazón.

Para poder ver las cosas desde un corazón limpio.

Para hacer que surja la luz que Dios ha puesto en nuestro corazón sin los melindres de los satisfechos con el mundo.

Para poder escuchar mejor los gemidos inefables del Espíritu Santo.

Algo difícil

Nadie que no quiere engañarse, puede negar que el silencio interior no es nada fácil. Hay, sin embargo, que dirigirse a Dios para implorar que se nos conceda un bien tan grande como es el silencio interior porque, de otra forma, será difícil que con nuestras solas fuerzas seamos capaces de hacer eso.

Y, junto al silencio, la reflexión de aquello que es materia espiritual de este tiempo litúrgico llamado fuerte. Y es que la única manera que tenemos de profundizar en aquello que no es que sea importante para nosotros sino que es lo más importante, lo único que debería llenar nuestro corazón: Jesucristo entregó su vida por sus hermanos los hombres y nosotros, que estamos entre ellos (como todos los que lo aceptan como Mesías y Dios hecho hombre, aquello de “muchos” y no “todos”…) debemos, sí, darle vueltas espirituales a tal realidad crucial. Y reflexionamos, también, porque es la forma que tenemos de llegar a conclusiones válidas para nuestro corazón.

 

Momento cumbre

Silencio y reflexión son, pues, muy importantes en este tiempo de Cuaresma. Y es que no podemos negar que lo que más nos debería doler es contemplar la maldad que hay en el mundo sin darnos cuenta de que el Hijo de Dios, en el momento cumbre de la historia de la salvación, entregó su vida y lo hizo en un silencio interior sólo roto para dirigirse a su Padre del Cielo con lo que más importaba decir en tal momento.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Crea en nosotros un corazón puro

Siguiente

Aprendió a practicar el silencio… ahí descubrió a Jesús y obtuvo paz

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente

Aprendió a practicar el silencio… ahí descubrió a Jesús y obtuvo paz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: