• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Funerarias en crisis por Covid19

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
25 mayo, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Propietaros  de funerarias de Ciudad Juárez advirtieron la situación compleja en los servicios que ofrecen, al grado que advirtieron que podrían rechazar casos de Covid 19.

De acuerdo a reportes en medios locales, la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez denunció el cierre del Panteón municipal a inhumaciones, así como que   la tramitología en el Registro Civil está tardando mucho y la carga de trabajo se incrementó al triple. Otros reportes periodísticos informaron que el Panteón municipal San Rafael retomó las inhumaciones de fallecidos por Covid 19. Por ello esta semana la pregunta es:

 

¿Cómo se puede prevenir un colapso en los servicios funerarios en la ciudad, por el Covid19?

 

Definitivamente la mejor manera de evitar un colapso es y seguirá siendo la organización. En este caso, la organización de todo el conjunto que comprende esta situación, empezando por las autoridades, luego por los hospitales y finalmente por las funerarias.

Se han venido tomando decisiones “dependiendo de cómo se han ido dando las cosas”, empezando por las pruebas de Covid en los hospitales, ahora para extender los certificados de defunción hay que esperar a que se le haga la prueba covid a cada fallecido, aún cuando su enfermedad en la institución era otra, las funerarias, legalmente, no pueden proceder a cremar sin los certificados en mano. Los hospitales, a excepción de Hospital Ángeles, no cuentan con “mortuorios” o cuartos fríos, como para tener ahí los cuerpos en lo que está listo el certificado.

Otra cosa, no todas las funerarias cuentan con crematorios, por lo que éstas dependen de las funerarias que sí cuentan con este servicio. Entonces lo primordial es la organización, empezando por las autoridades, y de ahí los que le siguen. Y además contar con cuartos fríos para conservar los cuerpos antes de que lleguen a la funeraria, eso es muy valioso. ¡Organización en todos los niveles!

Claudia Alejandra Medina/ Asesora funeraria

 

Esto directamente compete a las autoridades de salubridad, es una situación que está sobrepasando esquemas, de hecho el sistema de salud ahorita está colapsado en realidad y la cuestión es de que los pacientes que están asistiendo por sospecha de coronavirus o casi ya con casos confirmados por los mismos síntomas que llevan, no están siendo atendidos. Al no ser atendidos se retiran a sus casas y esto es sumamente delicado. Estamos en una contingencia fase 3, pero se nos está informando por parte de algunas autoridades a retomar actividades y volver a la vida ya normal, entonces esto provocaría un retroceso muy serio, un agravamiento, sobre todo en caso de los decesos también en las casas.

Se tiene que ver un protocolo y la cuestión de tipo legal y aspectos que son delicados, porque ya no es suficiente  con los recursos que se tienen, porque los cuerpos sobrepasan el número de lo que se pueda atender de un servicio funerario.

¿Que es lo que sucedió en otros países?… Italia declaró que ya se había roto el sistema, que  los cuerpos se estaban quedando dentro de las casas y las autoridades civiles tuvieron que entrar por los cuerpos, y lo que hacían era llevar directamente a cremación esos cuerpos y es la fuerza militar la que tiene que hacer cremación en forma masiva o  abrir fosas comunes.

Aquí una forma de que se evitara esto, sería que la sociedad civil y la autoridad de gobierno permita la apertura de nuevos crematorios o más crematorios, por que el aspecto de llevar un cuerpo a enterrar conlleva también a otros riesgos, e incluso la persona que trabaja en el servicio funerario está exponiéndose constantemente a un contagio.

Es una situación que tienen qué ver. No se están recibiendo ahorita muchos de los casos y los médicos hablan de esto a través de los medios, diciendo que ya no se están recibiendo los casos directamente en los hospitales porque están sobrepasados. Entonces ahí hay una cuestión muy seria que se tiene que atender. No sé si sería dar permisos para que se abran crematorios, y que se permita rápidamente agilizar el sistema, porque se va quebrar, y esto va a sobrepasar la situación que estamos viviendo.

También coordinación. Avisar a las autoridades civiles cuando sepan de algún enfermo que ya haya muerto, que avisen directamente. Tengo el dato de una persona que me dijo que está entrando directamente la Policía, porque ya las funerarias no se están dando abasto.

Pbro. Felipe de Jesús Juárez/ Coordinador diocesano Pastoral de la Salud

 

Esta pandemia, nos ha tomado a todos, en todo, desaprevenidos, por ende, también en lo que respecta a dar cristiana sepultura a nuestros seres queridos, que han fallecido por esta causa. Hace falta que nuestras autoridades ( municipio) y funerarias se pongan de acuerdo, velando no por su propio bien, sino por el bien del otro, teniendo empatía, sentir, lo que en este momento, esta viviendo el otro, familiares que quieren dar sepultura a sus seres queridos. Al municipio le corresponde proveer de un espacio digno para dar  sepultura, para ello pagamos nuestros impuestos, no, nos estan regalando nada. Las funerarias, no tienen que mirar lo que sucede, como una forma de hacer ganancias y por ello hacerlo mal o no querer prestar el servicio a todos. Deben de cumplir con los reglamentos del medio ambiente en lo que respecta a la incineración. Es momento de dejar de lado todo aquello que no tenga que ver con el bien comun, creo que si se puede prestar este servicio, de una forma digna, solo hace falta unir esfuerzos y hacer cada quien lo que le compete, en el area de servicio que labora y hacerlo bien. Cuando observas, escuchas y te escuchas, sabrás lo que tienes qué hacer.

Pbro. Aurelio Saldívar/ Formador del Seminario

 

Desde mi punto de vista y analizándolo con un compañero, creo que se  puede colapsar el sistema a las funerarias que no tienen la infraestructura adecuada. Hay funerarias que son pequeñas en cuanto a su capacidad, a sus instalaciones y no se puede comparar. El hecho de que ahorita la cantidad de personas fallecidas es alto, hablando de Covid, pero aunado también a los casos de muertes naturales, ahorita hay mucha funeraria que ofrece servicios económicos por ganar, pero si en este caso la mayoría por Covid está siendo cremada y algunos son sepultados tanto en cementerios particulares, como en municipales, pienso que pudiera haber un colapso en cuanto a funerarias que no tengan esa capacidad como para albergar determinado número de cuerpos, dado que se tiene que esperar para la incineración, la respuesta de Fiscalía.

Otras funerarias que tienen la infraestructura, cuartos fríos adecuados con la capacidad para albergar a varios cuerpos, que tienen crematorios y suficiente personal como para recoger los cuerpos, el personal adecuado para los embalsamamientos, es diferente. Sabemos que hay funerarias pequeñas en las que la persona que embalsama, es la misma que atiende al familiar de la  persona fallecida, hace los trámites, recoge el cuerpo y se encarga del funeral, entonces creo que puede haber un colapso en estas funerarias que no tienen todo ese conjunto de herramientas para llevar a cabo el servicio, por no tener las instalaciones adecuadas, ni la infraestructura en cuanto a sus equipos y personal capacitado. Pero no así en funerarias que tienen la capacidad para poder solventar una pandemia como la que estamos viviendo. Actualmente en las funerarias que tienen capacidad, los casos de muertes por Covid se están velando, se desinfecta el cuerpo, el ataúd no se abre y hay los protocolos debidos. Es una nueva manera en la que se está haciendo y que la ciudadanía lo ha tomado a bien.

Anónimo/ Empleado de funeraria

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa: La unidad no es solo el resultado de nuestra acción, es don del Espíritu

Siguiente

Por qué Ciudad Juárez presenta un alto índice de mortalidad por Covid19

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

Siguiente
Por qué Ciudad Juárez presenta un alto índice de mortalidad por Covid19

Por qué Ciudad Juárez presenta un alto índice de mortalidad por Covid19

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: