• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Hacen histórica visita al Seminario Conciliar

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
10 junio, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 4 mins read

Invitados por el rector como una forma de recuperar la historia y agradecer su contribución, profesionistas que participaron en el diseño y construcción del Seminario visitaron sus instalaciones…

 

Ana María Ibarra

Personalidades importantes para la vida del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez y de la Iglesia local visitaron el pasado 29 de mayo las instalaciones del llamado corazón de la diócesis.

El Ingeniero Adolfo Álvarez y Miguel Montes, quienes movidos por su espíritu cristiano dieron un aporte profesional para la construcción del Seminario, se reencontraron con monseñor Payán, ícono en la diócesis como fundador y por resguardar en su mente la historia de esta Iglesia particular.

Ellos fueron recibidos por el rector Juan Manuel Orona, quien en nombre del obispo y de la comunidad del Seminario les dio la bienvenida y un agradecimiento por su labor.

Encuentro fraterno

El motivo de tan especial e histórica visita fue principalmente reconocer y mostrar el esfuerzo que cada uno ha hecho por la diócesis, la ciudad y las familias.

“Me quiero atrever a ser la voz de muchas personas para reconocer su huella, su trayectoria, el corazón, el amor, la fe que les pusieron a tantos trabajos de los que ahora nosotros disfrutamos y somos herederos. Les agradezco que estén aquí”, dijo el rector visiblemente emocionado.

En este encuentro fraterno, el padre rector platicó con los visitantes para conocer más de la historia del Seminario como institución de importancia no sólo para la Iglesia, sino para toda la ciudad.

El ingeniero Alvarez compartió que a su llegada de Camargo conoció a monseñor Baudelio Pelayo, quien construyó el templo de Catedral.

“Hubo un problema con la cúpula. Se tumbó y se rehabilitó Catedral. Ahí conocí al padre Payán. Empezamos la primera obra que fue el obispado, después siguieron otras obras”, dijo quien es uno de los constructores del Seminario.

Por su parte, monseñor Payán habló sobre las influencias en el diseño y construcción del Seminario local, ordenado e impulsado por don Manuel Talamás Camandari, primer obispo de la diócesis.

“Los que participaron más en este proyecto fueron ingenieros y arquitectos de Chihuahua. Había algo físico que ellos contemplaban y posiblemente ahí venga algo de la estructura inicial, pero con otro proyecto”, aclaró monseñor refiriéndose al Seminario de Chihuahua, también impulsado por don Manuel.

Obras católicas

Trayendo a la memoria que en sus inicios el Seminario se encontraba en un área alejada de la ciudad, los visitantes compartieron la importancia de la obra para la comunidad.

“Todo mundo dio gracias por haber decidido que se construyera”, dijo el ingeniero Álvarez, mientras que monseñor Payán resaltó el impacto cívico que también tuvo la creación, en 1959, del obispado.

“Fue un impacto fuerte desde el punto de vista de presencia de la fe en contraposición de la fuerza que tenía en aquel entonces, con todo respeto lo digo, los señores masones. Cuando se construyó el obispado y se puso: Casa de Gobierno Eclesiástico, fue un golpe anímico que trajo protestas de estos grupos”, recordó sobre lo que llamó “un edificio notable fuera del contexto propio de toda la ciudad”.

En la charla, donde compartieron también las dificultades enfrentadas, salió a relucir el nombre del arquitecto Oscar Sánchez Cordero, otra pieza importante en en la construcción del Seminario.

“Fuimos 20 años socios. Él y yo compartimos muchas obras aquí en Juárez”, dijo don Adolfo.

Monseñor Payán reconoció que en los tiempos en que fueron construídos los emblemáticos edificios eclesiásticos, tanto el ingeniero Álvarez, como el arquitecto Sánchez Cordero, eran profesionistas reconocidos, el primero como experto en estructura, fortaleza de los edificios y seguridad, y el segundo como diseñador y creador.

Creador del retablo

Entre los visitantes de esa tarde también estuvo Miguel Montes, quien diseñó el retablo de la capilla principal del Seminario, y en la charla dijo refiriéndose al ingeniero Álvarez y al arquitecto Sánchez:

“Don Manuel pensó en lo mejor que había en Ciudad Juárez a nivel profesional, personas de gran calidez humana, personas de fe, de amor a Dios y a la Iglesia”.

Y sobre la creación de Miguel Montes, el padre Orona reconoció que sin duda lo más bello al entrar en la capilla, “además de la majestuosidad de la arcada, es el mural”, lo que mereció aplausos de los asistentes y estas palabras de su creador:

“Fue una inspiración que cada vez que lo recuerdo me llena de alegría por todos los detalles, porque cada detalle tiene un significado especial. Lo que me inspiró más que nada fue que monseñor Talamás tuvo mucha confianza en mí, porque me invitó a esto y a diseñar los murales de Catedral”, dijo Miguel, mientras el ingeniero Álvarez le expresó:

“Voy a llorar al ver esto. Ya no me acordaba de tanto detalle, eres un mago”.

Rector y visitantes se despidieron con nostalgia, pero llenos sus corazones de cariño, agradecimiento y satisfacción.

Frase…

“Siento una alegría enorme al ver de nuevo la inspiración que, uno no sabe cómo viene, pero llega. Verlo nuevamente plasmado es una belleza, es una alegría enorme”.

Miguel Montes, creador del retablo de la Capilla de Seminario.

Para saber…

Cabe mencionar que el ingeniero Álvarez, próximo a cumplir 95 años, tenía más de diez años sin visitar la casa de formación; mientras que Miguel Montes de 87 años, que diseñó también el viacrucis y los murales de las paredes exteriores de la capilla del Seminario, dijo no haber pisado el Seminario desde hace 50 años.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Clausuran ciclo escolar en Seminario Conciliar

Siguiente

Vivir la misa: Vidas ordinarias en un contexto extraordinario. La lectura de las Sagradas Escritura

Textos Relacionados

Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

Texto: Periodico Presencia
22 octubre, 2025

Presencia A una semana del cierre de las librerías Paulinas en Ciudad Juárez debido a una reestructuración pastoral y editorial, religiosas de la Pía Sociedad de las Hijas de San Pablo agradecieron...

Compartió con juarenses su oración de intercesión

Compartió con juarenses su oración de intercesión

Texto: Ana Maria Ibarra
22 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un regalo para el movimiento de la Renovación Católica en el Espíritu Santo fue la presencia de Cyril John, coordinador mundial de intercesión CHARIS, por sus siglas en inglés,...

Ofrecen formación a líderes de RCCES

Ofrecen formación a líderes de RCCES

Texto: Ana Maria Ibarra
22 octubre, 2025

Ana María Ibarra Con el objetivo de apoyar a los líderes y equipos base del movimiento en su formación humana y espiritual, la Renovación Católica en el Espíritu Santo a través del...

Celebró padre Galo su 42 aniversario

Celebró padre Galo su 42 aniversario

Texto: Ana Maria Ibarra
22 octubre, 2025

Ana María Ibarra En una emotiva celebración, el padre Francisco Galo Sánchez celebró su 42 aniversario sacerdotal el pasado 16 de septiembre en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, donde fungía como...

Siguiente
La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir la misa: Vidas ordinarias en un contexto extraordinario. La lectura de las Sagradas Escritura

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d