Con el objetivo de ofrecer formación litúrgica a ministerios de música de la diócesis, el pasado sábado 16 de Julio, Gabriel Beltrán, músico de una de las diócesis del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, ofreció un taller en la parroquia Nuestra Señora de la Paz.
El ofreció a los asistentes herramientas para armar un coro o para mejorar el servicio de los ministerios ya integrados.
«Una de las cosas principales es entendernos a nosotros mismos, si podemos cantar o no, pues debemos conocernos musicalmente y espiritualmente, tener un contacto con Dios primeramente», dijo.
Explicó que se puede ser un músico bueno, pero si no hay un encuentro con Dios, al final se presenta el desánimo. Y al contrario, si el objetivo del servicio es Cristo, entonces se continúa a pesar de las dificultades, dijo.
«Si tenemos los ojos puestos en la meta, que es el Reino de Dios, podemos continuar, no importa que nos quedemos solos en el coro, si tenemos puesta la meta en Jesús, le podemos servir», expuso.
En el taller se dedicaron momentos para tocar algunos instrumentos como la guitarra, y para estudiar elementos musicales como la armonia, tiempos, silencios, sonidos y letras, que es lo que llega al cerebro.
El músico católico presentó a los talleristas el libro «7 ideas geniales para ti que inicias en un ministerio de música católica”, dirigido a quienes desean servir a Dios por medio de la alabanza.
Gabriel habló de la importancia de que los integrantes de los coros reciban formación continua, pues no se trata solamente de “tocar en misa”, sino de ir más allá.
«No solo hay que quedarnos en cantar, sino debemos transmitir el Evangelio, que nuestra música llegue al corazón y nos lleve a un momento de oración con el Señor», puntualizó.