Claudia Iveth Robles
Desde los primeros días de diciembre comenzaron los festejos a la Virgen de Guadalupe con las ya tradicionales peregrinaciones, tanto de comunidades parroquiales, como de sacerdotes, religiosas y pueblo general, quienes quisieron agradecer a la Morenita del Tepeyac en los días previos a su fiesta.
El padre Eduardo Hayen, párroco de la Catedral de Nuestra Señora Guadalupe, dio a conocer el programa de festividades que se preparó para este año e invitó a los fieles a acudir con mucho fervor, pero también con mucho orden y respeto.
Programa
En las vísperas de la gran fiesta Guadalupana, a cuya intercesión está encomendada la ciudad, se celebró también un aniversario más de Ciudad Juárez, cuya fundación formal ocurrió un 8 de diciembre.
Para esta fecha contó con la asistencia de las autoridades civiles en una misa que se ofreció por toda la comunidad.
El 11 de diciembre, a las 9 de la mañana se realizará la bendición de la Antorcha Guadalupana, un signo que cada año lleva el grupo de jóvenes de la parroquia San José de Lomas por diversas comunidades de la diócesis, para recordar el amor a María de Guadalupe.
A las 7:00 de la tarde del mismo lunes 11 se rezarán las vísperas solemnes, y enseguida se presentará un concierto de la Banda Sinfónica Smart. A las 10 de la noche se presentará la Banda de Guerra del CBTIS 128 y las 10:30 de la noche comenzará la tradicional presentación de cantantes locales y danzas de matachines.
Misa solemne
Como cada año, el obispo don José Guadalupe Torres Campos celebrará la misa solemne a las 11 de la noche, en la cual se hará presente el Mariachi de la UACJ para entonar las tradicionales mañanitas en honor a la Virgen de Guadalupe.
El padre Hayen dijo que el templo permanecerá abierto toda la madrugada del día 12 de diciembre, para recibir a las personas que llegan a saludar y honrar a la Virgen de Guadalupe en su fiesta.
Ese martes 12, a las 5 de la mañana, se realizará la Misa Panamericana y luego durante todo el día 12 se celebrarán misas, comenzando a las 8 de la mañana y hasta las 8 de la noche. La misa de las 12:00 del medio día será presidida por el obispo don J. Guadalupe Torres Campos, quien realizará la bendición de las rosas.
“Es una invitación abierta a todos los católicos de Ciudad Juárez para manifestar nuestro cariño, nuestra devoción y fe a la Virgen de Guadalupe. Debemos sentirnos un pueblo privilegiado por tener tan cerca el amor de Dios, que nos trajo a la Virgen Santísima con su aparición”, dijo el padre Hayen.
“Hemos visto muchos milagros a través de su intercesión en nuestras familias, trabajos, nuestras empresas y proyectos consagrados a la Virgen de Guadalupe, que además, es patrona de Ciudad Juárez”, puntualizó.
El sacerodote finalmente invitó a otro de los eventos que busca arraigarse en estas fiestas guadalupanas, y que se realizará el domingo 17 de diciembre: la Carrera Ciclista Guadalupana de 40 kilómetros, con la salida de los competidores a las 9 de la mañana, partiendo de El Punto.