• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
5 abril, 2023
en Nacional
Reading Time: 6 mins read

Presencia

“Nos encontramos tristes no sólo por lo que vivimos en la Sierra, sino por lo que en el momento se vive en el país… tantos crímenes, tanta pobreza, injusticia, división y polarización y en ese sentido vemos que el Plan de seguridad no está dando resultados”.

Esto dijo el obispo de la Diócesis Tarahumara, monseñor Juan Manuel González Sandoval, MNM, tras el hallazgo del cadáver de José Noriel Portillo, alias “El Chueco” identificado como el asesino de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui y con el cual, no obstante, ha regresado una tensa calma a la región.

En entrevista telefónica con Periódico Presencia, el obispo nativita asegura que el crimen de “El Chueco” no los deja conformes, pues no es reflejo de justicia. Y por ello la Iglesia sigue exigiendo de las autoridades buscar las formas de acabar con la infame estructura del crimen, no sólo en aquella zona, sino en todo el país.

Aquí la entrevista :

  

¿Cómo es la situación en Cerocahui y sus alrededores tras el hallazgo del cadáver de  José Noriel Portillo “El Chueco”?

Antes que nada me gustaría aclarar que ni los jesuitas ni nosotros, como Iglesia diocesana, hemos quedado conformes con un desenlace tan triste que tuvo esta persona José Noriel Portillo. Sabemos que tenemos un Estado de derecho y hubiéramos querido que se hiciera justicia conforme a la ley, y no que de esta manera hubiera terminado la vida de una persona. Cerocahui y sus alrededores, que son parte de la parroquia de san Francisco Javier, desde mi punto de vista parece ser que tuvo un cierto descanso por la tensión tan fuerte que se vivía de saber, o de lo que se decía, de que no se había ido (José Noriel), que seguía cerca, y al darse cuenta de su muerte, pues se liberaron tensiones. Pero sabemos nosotros que son aparentes, puesto que, como lo habíamos comentado, desgraciadamente en la pérdida de un cabecilla, inmediatamente se trata de poner a alguien más que controle o regule las acciones que en ese lugar se realizan, y sin la certeza de que la estructura haya terminado.

¿Cómo ha enfrentado la comunidad estos meses de búsqueda de justicia para los sacerdotes y laico asesinados hace ya casi un año? ¿Se ha hecho justicia?

Para nosotros y sobre todo para la gente no deja de ser una preocupación que se va uno, y no sabemos quién y en qué condiciones y bajo qué circunstancias, vaya a llegar otro. Esperamos que las autoridades cumplan con el orden y nos ayuden a que prevalezcan las medida cautelares, que no solamente a unos miembros de la Compañía de Jesús y unas religiosas se les pusieron, sino sobre todo a toda la comunidad, que es la que necesita de tranquilidad, de paz y de condiciones necesarias para llevar su vida.

Usted en un comunicado publicado recientemente afirma que “el desastre” en la Sierra ha sido provocado por toda una estructura…¿Esa estructura prevalece? Y en todo caso ¿Cómo se puede abatir?

Esa estructura criminal o de grupos delincuenciales no solamente hay en esta región de Cerocahui,  sino en toda la Sierra. Creo que primeramente corresponde a las autoridades buscar los medios y los caminos para que se encuentren solución de la mejor manera, para no combatir, sino sobre todo acabar con esto que nos duele tanto como sociedad. Desde lo que nos corresponde como Iglesia, hemos tratado sobre todo de hacer nuestro trabajo desde la evangelización, catequesis, creando consuelo, esperanza, fortaleza en la gente en los sacramentos, en especial en la Eucaristía y estando con las comunidades, en sus fiestas, sobre todo las tradicionales, y de alguna manera demostrar el acompañamiento que siempre, a lo largo de todos los años, hemos hecho, de lo que un testimonio claro son los 50 años de entrega del padre Javier y del padre Joaquín (+). También sabemos que es deber nuestro, como Iglesia, reeducar en valores, sobre todo fortaleza familiar y acompañado a las comunidades en sus costumbres y tradiciones, y fortaleciendo las autoridades tradicionales para que su consejo siga siendo válido y siga dando una respuesta para diversas situaciones que se viven, no sólo en el ámbito espiritual, sino existencial, en donde se sienta la libertad, la paz, el apoyo mutuo  y en la caridad en el amor.

Otro modo es precisamente el unirnos a los trabajos que como iniciativa se tuvieron en la Conferencia del Episcopado, la CIRM y la Compañía de Jesús, sobre todo es esos conversatorios de justicia y paz,  en esos círculos de ayuda, de diálogo y restauración en las familia, los barrios, escuelas, la iglesia etcétera. Y promoverlos sobre todo buscando líderes sociales que nos apoyen, ya que no queremos que solamente sea una labor de Iglesia, sino de todos, independientemente de su creencia, para que en modo de prevención nos ayude a organizarnos, articularnos y así ir dando respuesta concreta a las diversas situaciones que se presentan en cada comunidad. Porque aún cuando todos estemos en la Sierra con las preocupaciones sociales, que en cada lugar sanemos, que en el diálogo, el ponerse de acuerdo la comunidad se fortalece.

Sobre todo lo que nos preocupa como Iglesia, es que las futuras generaciones tengan mejores oportunidades y que vayan teniendo los medios y elementos necesarios para no llegar al grado de buscar como alternativa algún grupo delincuencial o meterse en estas acciones delictivas; más bien que sean hombres y mujeres de bien para la sociedad, la Iglesia, en general para todos.

¿También en su comunicado señaló que se encuentran tristes por la situación. ¿Esa tristeza prevalece?

Nos encontramos tristes, sí, no sólo por lo que vivimos nosotros en le Sierra, sino por lo que en el momento se vive en el país, tantos crímenes, tanta pobreza, injusticia, división y polarización y en ese sentido vemos que el Plan de seguridad no está dando resultados. Sentimos tristeza y dolor que cada vez haya más pobres y que políticamente se eche mano de ellos, sin embargo nosotros tenemos la plena confianza de que juntos, cumpliendo cada quien con su propias responsabilidades, autoridad, sociedad civil e Iglesia, podemos hacerle frente y sacar adelante los proyectos que sean a favor de la paz y la justicia, creando las condiciones necesarias para que todos y todas puedan tener las mismas oportunidades para salir adelante. Como Iglesia tenemos la firma convicción de que Cristo no nos abandona, sino al contrario, está con nosotros y que a través de la oraciones y acciones concretas con corresponsabilidad, la situación puede y debe de cambiar. Es tarea de todos no aislarnos, sino participar siempre que sea posible en la misma comunidad y en nuestros deberes y responsabilidades ciudadanas; las cosas no se van a solucionar de la noche a la mañana y tampoco podemos echarle la culpa únicamente a la autoridad, todos tenemos que poner nuestro granito de arena para la construcción de una sociedad mejor.

 

¿Cómo podemos ayudarles, desde nuestra Diócesis de Ciudad Juárez, a enfrentar toda esta realidad que viven en la Sierra Tarahumara?

Mi mensaje como pastor, primeramente a mi comunidad, como diócesis, es que no se alejen de Dios, de la fe, sino por el contrario, se agarren fuerte de ella, ya no solamente con la fortaleza que Él nos da, sino sobre todo con los dones y cualidades que Él ha depositado en el  corazón de cada uno, podamos ser constructores del mundo que Él quiere. La tarea no es fácil, y humanamente muchas veces no tenemos, sobre todo la capacidad anímica, porque nos domina la tristeza, el coraje, el desconcierto, pero también la fe nos debe hacer actuar y pensar que no estamos solos, sino que Dios está con nosotros en las buenas y en las malas, y a través de la oración y nuestra propia responsabilidad en la familia, ir creando esos lazo de unidad, de comunión, de diálogo, de amor que fortalezca el tejido social y en él se fortalezcan nuestras comunidades y sociedad.

También haría un llamado a Ciudad Juárez y a toda la gente de buena voluntad que se preocupa por nosotros, sabiendo que todos estamos en la misma barca y de alguna manera padecemos los mismos problemas y dificultades, que nos unamos para permanecer firmes en la fe. No dejemos la oración, la comunión con Dios, y que de igual manera en lo que podamos ser solidarios con los demás, no únicamente espiritualmente, sino materialmente, lo sigamos haciendo. Bien dice el dicho que no hay rico que no pueda necesitar, ni pobre que no pueda dar. Creo que todos, en ese sentido, debemos ser generosos, compartir lo mucho o lo poco que tengamos en bienes espirituales y ¿por qué no? también en bienes materiales. Les pedimos mucho su oración, cuenten con la nuestra, y el ofrecimiento de nuestras obras, de nuestra vida, y que cada uno se esfuerce por ser cada día mejor, que no descuide las pocas o muchas oportunidades que se presenten, sobre todo en el estudio, en el trabajo, en la vida doméstica, familiar y así todos contribuyamos a ser una sociedad mejor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Así será con el obispo la Semana Santa 2023

Siguiente

Se consagraron a San José con Periódico Presencia

Textos Relacionados

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Comunicado de los obispos de México sobre el conflicto en Medio Oriente Ciudad de México, 22 de junio de 2025 “Nada se pierde con la paz. Todo puede perderse con la guerra”...

Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

Texto: Periodico Presencia
29 junio, 2025

Comunicado y declaración del Diálogo Nacional por la Paz en el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara Comunicado Este 20 de junio haremos memoria del asesinato...

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Mensaje de los obispos de México en la CXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Episcopado Mexicano al pueblo de Dios que peregrina en la esperanza: Estimados hermanos y amigos: Los Obispos...

Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, uno de los seis cardenales con los que cuenta México (dos electores y cuatro que no lo son por edad) respondió a preguntas de Periódico Presencia...

Siguiente
Se consagraron a San José con Periódico Presencia

Se consagraron a San José con Periódico Presencia

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d