• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Tocarán niños para darle bienvenida al papa

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
18 enero, 2016
en Uncategorized, Visita del Papa
Reading Time: 6 mins read
  • Varios núcleos musicales creados en Ciudad Juárez para ofrecer a los niños espacio de desarrollo humano se unirán para darle la bienvenida musical al Santo Padre Francisco en su visita a Ciudad Juárez …
  • El ensamble estará integrado por los núcleos del Kilómetro 29, Smart, Cemyp y Esperanza Azteca.

Un grupo de 30 niños habitantes del kilómetro 29, zona alejada del desarrollo urbano y llena de carencias, formarán parte del ensamble de bandas y orquestas sinfónicas infantiles que tocarán en el Aeropuerto Abraham González para recibir al Papa Francisco el próximo 17 de febrero, en su arribo a Ciudad Juárez.

La Banda Sinfónica del Centro Comunitario ubicado en el kilómetro 29 forma parte de la Red de bandas de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y tiene cuatro años de haber sido formada.

Erika Acosta, directora del centro comunitario compartió que en la ciudad existen varios núcleos musicales que pertenecen a esta red, entre ellos Santiago Troncoso, Parque Central, Smart, Cemyp y Kilómetro 29. Los tres últimos formarán parte del ensamble que tocará para recibir al Santo Padre.


 

Km 29Historia en km 29
El centro comunitario del km 29 tiene varios años en funcionamiento. Fue administrado por la asociación civil Fomento del Tejido Social, y hace un año la administración pasó a manos de la Fundación Zaragoza.

“El kilómetro 29 es un sector muy retirado. La colonia se encuentra a un costado de la carretera a Casas Grandes y es muy difícil que lleguen apoyos. Se pensó poner la banda por ser una zona vulnerable y con el fin de que los niños no caigan en la delincuencia y pandillerismo, aunque algunos ya viven en la drogadicción”, lamentó Erika.

La banda sinfónica está integrada por niños y adolescentes en edades de entre 8 y 17 años, aunque algunos cumplieron los 18 años estando en la banda, en la que tocan percusiones, saxofón, clarinete, tuba, trombón y trompeta.

Aunque las primeras presentanciones de los niños fueron en el sector, se han presentado en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres y en el Centro Cultural Paso del Norte. El primer año tres niños fueron seleccionados para realizar un recorrido por lugares de la República.

“Estas oportunidades les han abierto un panorama distinto. Los niños no tenían aspiraciones futuras más que ser asaltantes, narcos o sicarios, ahora quieren ser ingenieros, músicos o de otras profesiones. Ya salieron de su círculo, ven más allá”, explicó.

La entrevistada dijo que los niños y los maestros Eder Holguín y Adrián Rascón, fueron informados hace unos días de que tocarán para el Papa Francisco, lo que representa una oportunidad para dar gracias a Dios.

“Nunca se lo imaginaron. La sola visita del Santo Padre es una gran sorpresa. Todos estamos muy emocionados y para los niños es una experiencia que quizá no volverán a tener. Será un motivo para dar gracias porque se fijaron en ellos, y para reconocer que incluso bajo sus circunstancias pueden hacer cosas grandes”


 

Orquesta Esperanza AztecaEsperanza Azteca
Al ser informados de que cantarían para el Papa Francisco en el aeropuerto, los integrantes de la Orquesta Esperanza Azteca pensaron que sería algo difícil por la logística que conlleva. Sin embargo, están felices de tener esta histórica oportunidad.

Así lo expresó Jove García, uno de los directores musicales de la orquesta que surgió en Ciudad Juárez en 2010, como parte de un proyecto nacional y ante la difícil situación de violencia que se vivía en Ciudad Juárez.

“El padre Mario nos dijo que nos seleccionaron por la calidad humana y musical de los niños. Es bonito que se reconozca el trabajo y hay que enseñar lo bueno de Ciudad Juárez”, dijo orgulloso el professor, quien junto con los otros directores musicales informaron a los niños esta misma semana que tocarán para el papa Francisco.

“Estamos muy contentos y nerviosos. No sabemos si la ciudad está preparada para este evento pero esperamos que salga muy bien. Será una experiencia muy significativa para los chicos ver que la música les da esa oportunidad y que por todo su trabajo estarán ahí. Somos afortunados”, expuso el entrevistado.


 

Proyecto contra la violencia
Relató que la primera Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca nació en 2010 con el fin de ayudar a los niños a elevar su autoestima, trabajar en equipo y desarrollar valores.

En cinco años de trabajo, los niños de Esperanza Azteca han tenido muchas oportunidades, como cantar frente a (presidentes estadounidenses, y, ahora, cantarle al Papa Francisco.

“Este es un proyecto social no tanto musical. Empezamos con 200 niños y se mantuvieron. Vimos en ellos un cambio no sólo en la escuela sino en actitudes. Cambiamos también los maestros. Los mismos papás tuvieron mucho cambio y cuando iniciaron los conciertos empezamos a ver también un cambio en la gente que iba”, compartió el profesor García.

Dijo que ha sido muy gratificante ver la orquesta crecer, pues aunque por la violencia muchos niños tuvieron que cambiar de residencia y por consiguiente abandonar la agrupación, han llegado niños nuevos.

“En esa época a todos nos afectó, todos fuimos víctimas de la violencia, pero la orquesta les ayudó. Tenemos un niño que le mataron a su papá cuando tenía 10 años, pero en vez de salir de la orquesta él sabía que tenía un compromiso y siguió con nosotros. La música cambia en los chicos su forma de pensar, su manera de expresarse, son mas sensibles”, expresó el entrevistado.

Esperanza Azteca cuenta con dos orquestas y un coro que suman un total de 350 niños en edades de entre 7 y 17 años de edad, aunque algunos de los iniciadores ya son mayores de edad.

“Para la segunda orquesta, “Esperanza Azteca Revolución”, se hizo un convenio con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ensayamos en Visión México pero tenemos niños de escasos recursos que vienen de Anapra, de la Montada, de Riberas del Bravo, del Campestre. De todas partes, pero eso no importa, si trabajamos juntos alcanzaremos una misma meta”, dijo el director de la segunda orquesta.

“Han presentado hasta 16 conciertos en un año en la ciudad, en Estados Unidos, en otros municipios del Estado. Varios chicos talentosos se han ganado becas, uno en Filadelfia y otro a Suiza. 20 chicos participan en la Orquesta Nacional”, finalizó.


 

CEMYPOrquesta CEMYP
Otro grupo de niños que están felices porque tocarán en el Ensamble que darea la bienvenida musical al papa Francisco, son los niños de la agrupación comunitaria CEMYP, que tiene cuatro años y dos meses de haber iniciado.
Adán García Molina, director de la Banda Sinfónica Cemyp, dijo que este programa inició a raíz de la violencia que se registró en Ciudad Juárez, por lo que es un programa socio formativo, enfocado a la música y valores para los niños.

“Al inicio se pensó en una orquesta para los niños del Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres (CEMYP) con la opción de convocar a niños de la colonia. Actualmente hay chicos de la escuela y de la zona. Tenemos jóvenes de 21 años que tienen cuatro años en la agrupación. El más chico tiene 8 años”, dijo el director.

Los instrumentos que tocan los niños son de viento y madera, viento metal, metales y percusiones. Además del plantel, la banda se ha presentado en lugares donde se les invite. Explicó que las clases son totalmente gratuitas, los sueldos de los maestros corren a cargo de Gobierno Federal y el programa proporciona los instrumentos.

“La banda les ha ayudado en todo. Como docentes aportamos nuestro granito de arena para que el programa no se caiga. Tratamos de alentar a los muchachos a salir adelante y que asuman los valores. En un principio tuvimos chicos que sufrieron por la violencia pero han salido adelante aunque algunos tuvieron que cambiar de residencia”.

“Como maestro es gratificante porque he tenido un seguimiento con ellos, los he visto crecer, he visto que unos se van y otros llegan. Por situaciones que están fuera de nuestro alcance algunos se han ido, pero otros se quedan y agradecen todo lo que hemos aportado y se van por la puerta grande”, finalizó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Abren espacio de preparatoria a jóvenes con discapacidad

Siguiente

Quién es el papa Francisco

Textos Relacionados

Presentan fotógrafos de AFP Expo-foto de la frontera

Texto: MARIO PEREZ
14 mayo, 2018

  Claudia Iveth Robles Una muestra de 44 fotografías de gran formato colocadas en el muro que divide México y Estados Unidos en Anapra, así como en el Puente Internacional Paso del...

Firman Alianza Casa Hogar El Manantial y Horizonte Azul 

Texto: MARIO PEREZ
24 abril, 2018

Claudia Iveth Robles  Casa Hogar El Manantial y la Asociación civil Horizonte azul, firmaron una alianza para apoyarse mutuamente en beneficio de sus usuarios y de  en general. El Manantial prestará sus...

Vivieron semana de fiestas en honor a Santa Cecilia

Texto: MARIO PEREZ
6 diciembre, 2017

Claudia Iveth Robles De manteles largos vivió la comunidad de la parroquia Santa Cecilia su festejo patronal, realizado a lo grande hace unos días en su templo parroquial y capillas, con un...

Podría Chihuahua tener un segundo santo en la Iglesia

Texto: MARIO PEREZ
29 agosto, 2017

   Don Adalberto Almeida y Merino podría convertirse en el segundo santo chihuahuense de la Iglesia Católica. El arzobispo de Chihuahua, Mons. Constancio Miranda, dio a conocer el inicio de la fase...

Siguiente

Quién es el papa Francisco

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d