• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Wojtyla, la investigación, candidata a los Goya: “Es el Papa de la esperanza”, dice José Mª Zavala

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 noviembre, 2020
en Internacional
Reading Time: 6min de lectura.

Religión en Libertad

 

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha seleccionado Wojtyla: la investigación, de José María Zavala, entre las películas que competirán por los Premios Goya en su 35ª edición, que se entregarán el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga.

Pese a vivir, como cientos de producciones en todo el mundo, un accidentado estreno en sala a consecuencia de las restricciones por la pandemia, Wojtyla: la investigación  está teniendo un gran éxito desde su estreno on line, y a partir del 9 de diciembre podrá adquirirse en DVD (pincha aquí para reservarla ya).

Es la tercera película de Zavala, bien conocido como periodista y escritor autor de varios bestsellers de divulgación histórica. Tras debutar con El misterio del Padre Pío en 2018 y rodar al año siguiente Renacidos y Wojtyla: la investigación, se encuentra actualmente ultimando Amanece en Calcuta, sobre la Madre Teresa.

-¿Habría pensado en optar a un reconocimiento así cuando se estrenó con su primer film?

-El reconocimiento es, en todo caso, para San Juan Pablo II. Es su película y se merece que todo el mundo le conozca. Es el Papa de la esperanza y de la familia, y su mensaje cobra hoy una rabiosa actualidad en medio de tanta tibieza y anticatolicismo. San Juan Pablo II encarnó el Evangelio y éste nunca pasa de moda por más de dos mil años que tenga.

-No es habitual que una producción de contenido religioso atraiga la atención de la Academia del Cine…

-Con independencia del mensaje provida y la defensa y necesidad de Cristo en la sociedad actual, la calidad de la película es incuestionable. La fotografía del académico Miguel Gilaberte (Es por tu bien, Velvet Collection, Alta Mar) o el montaje de Pablo Marchetto (El cuaderno de Sara, Despido procedente) son magistrales. Por no hablar de la soberbia BSO compuesta por Javier de la Cruz (El Misterio del Padre Pío y Renacidos). La cinta ha recibido encendidos elogios de la crítica, desde El Mundo, ABC o La Vanguardia, hasta Trece, EWTN o Televisa. Se trata, en definitiva, de un thriller para todos los públicos.

El enigma Wojtyla, de José María Zavala

El enigma Wojtyla es una aproximación completa a la figura de Juan Pablo II.

-Poco después de la película, centrada en el atentado de Ali Agca, publica El enigma Wojtyla, un trabajo mucho más amplio porque abarca toda la vida del Papa. ¿Por qué ese doble abordaje?

–El enigma Wojtyla puede considerarse en cierto modo el making of de la película. Es decir, toda la experiencia del rodaje en Cracovia o Roma salpicada de anécdotas: desde la entrada en los archivos secretos comunistas, hasta la noche en que rezamos en la celda de Santa Faustina Kowakska, rompiendo la clausura del convento, pasando por los viajes a Wadowice, el pueblo natal de Karol Wojtyla, o al santuario de Kalwaria.

-En el libro se recalca el papel del sufrimiento en la vida de Karol Wojtyla. ¿Cómo lo interpretaba él?

-Todo el mundo sabe que el sufrimiento no tiene el menor sentido desde el punto de vista humano, pero si amamos a Cristo, como fue el caso de San Juan Pablo II, cobra un relieve inusitado porque nos acerca cada vez más a Jesús Crucificado y Glorificado. Nadie se libra del sufrimiento, pero llevar la cruz de cada día con Jesús, como cireneos suyos, nos enseña que es posible ser felices en medio de él.

Momento del rodaje de

La sotana que llevaba Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981.

-¿Cuándo empezó Karol Wojtyla a ser objeto de atención del régimen?

-Su nombre aparece por primera vez en los archivos secretos en 1946, recién ordenado sacerdote.

-¿Qué motivó ese seguimiento?

-La razón es que los agentes comunistas sospechaban que Wojtyla tenía acceso ya entonces a documentos que comprometían a los soviéticos en la matanza del bosque de Katyn, en lugar de a los nazis, como la propaganda comunista había hecho creer.

-Pero la persecución no acabó ahí…

-La persecución se extendió durante casi 60 años, hasta el final de su pontificado. Pincharon los teléfonos de sus residencias privadas, le sometieron a seguimiento físico e incluso intentaron matarle en varias ocasiones porque se había convertido en una grave amenaza para el régimen.

-¿Pudo ver físicamente el expediente?

-Sí, claro. Introdujimos las cámaras en los archivos secretos, como puede verse en la película, y entrevistamos al custodio de todo ese arsenal de documentos. La red de espionaje comunista logró infiltrar incluso a sacerdotes que informaban de los pasos de Wojtyla.

-Nunca ha conseguido aclararse del todo quién intentó matarle…

-El primero que nunca creyó en la llamada “pista búlgara” fue precisamente Juan Pablo II. A estas alturas, y tras recabar opiniones de los mayores expertos en espionaje internacional, como el polaco Marek Lasota, todo apunta a la implicación directa del KGB soviético en el atentado de 1981 perpetrado por el turco Alí Agca.

Wojtyla: la investigación de José María Zavala.

El DVD de Wojtyla: la investigación estará disponible para la venta a partir del 9 de diciembre (pincha aquí para reservarlo ya).

-Tanto la película como el libro muestran el impacto del Papa sobre las personas que le trataron. ¿Cómo definiría usted ese impacto?

-Nadie que conociese a Juan Pablo II quedó indiferente ante su desbordante carisma y humanidad. Líderes políticos como Gorbachov, Reagan e incluso sus enconados enemigos Castro o Jaruzelski. Y qué decir de los jóvenes, a quienes cautivó incluso siendo ya un anciano enfermo al final de su pontificado…

-El libro está dedicado a su padre, Manuel Zavala, y arranca con su historia. ¿En qué medida influyó él en que se lanzara a esta doble iniciativa sobre Juan Pablo II?

-El componente personal ha pesado mucho, qué duda cabe, en mi aventura cinematográfica y literaria. Mi padre ofreció su vida por Juan Pablo II el mismo día del atentado en la Plaza de San Pedro. Le operaron el mismo día que al Papa, de lo mismo que a él… y murió cuando yo tenía 19 años. ¿Por qué ofreció su vida? Para que tuviese un pontificado largo y fructífero, como así fue. Juan Pablo II fue informado de ello.

Puedes adquirir en Ocio Hispano el libro El enigma Wojtyla y el DVD Wojtyla: la investigación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Colegios reciben charla sobre prevención de abuso a menores

Siguiente

Reflexionan en comunidad la carta encíclica Fratelli Tutti

Textos Relacionados

Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

El secretario personal del Papa Emérito Benedicto XVI y Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, alentó a los periodistas católicos a actuar con el coraje de la fundadora de EWTN,...

Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

El miércoles 30 de diciembre, luego de 12 horas de debate, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de legalización del aborto impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández. El proyecto que...

Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

La Comisión Vaticana COVID 19 hizo pública una Nota en la que señala que existe “la responsabilidad moral de vacunarse” contra la COVID 19 en cuanto sea posible, ya que el rechazo...

Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

Texto: Presencia_Web
22 diciembre, 2020

(Aciprensa). La oficina de prensa de la Santa Sede confirmó que debido a las nuevas restricciones en Italia por el COVID-19 el Papa Francisco impartirá la Bendición Urbi et Orbi del día...

Siguiente
Reflexionan en comunidad la carta encíclica Fratelli Tutti

Reflexionan en comunidad la carta encíclica Fratelli Tutti

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: