• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

25 cosas que debes saber sobre el Santo Rosario y su poder

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 octubre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 6min de lectura.
  • Cada familia debería designar un tiempo, un lugar y formar el hábito de rezar el Santo Rosario todos los días y ser bendecido con su sorprendente poder

 

Píldoras de fe

 

En honor a Nuestra Señora del Santo Rosario, conocida como Nuestra Señora de Fátima, presentamos una sencilla lista de 25 cosas que deberíamos saber acerca del Santo Rosario y de su increíble y sorprendente poder.

Esperamos que esta lista te motive a rezar el Rosario todos los días de tu vida. Sigue el estilo del Santo Papa Juan Pablo II:

“Para contemplar la Cara de Jesús a través de los ojos y del corazón de Nuestra Señora”

 

1.- Nombre dado en Fátima.

Nuestra Señora apareció en Fátima, Portugal seis veces iniciando en 1917 y la última aparición fue el tremendo Milagro del Sol. Ella reveló su identidad: “Nuestra Señora del Rosario”.

 

2.- Virgen de Fátima y el Rosario.

Nuestra Señora apareció seis veces en Fátima, Portugal. Cada vez que apareció, insistió en el rezo del Rosario.

 

3-. Los sacerdotes están ahí para ayudarte.

¿El sacerdote del Rosario? ¿Cuál fue su nombre? ¡Padre Patrick Peyton!

 

4.- El Padre Peyton sobre el Rosario.

Hay dos comentarios a memorizar del sacerdote Patrick Peyton: “Un mundo que está en oración es un mundo en paz”. Y ahora el más famoso: “La familia que reza unida, permanece unida”. ¡Cuán cierto es esto, hoy más que nunca!

 

5.- La oración preferida de un Papa.

A inicios de su pontificado, el Papa San Juan Pablo II dijo que el Rosario era su oración favorita.

“El Rosario nos transporta místicamente junto a María, dedicada a seguir el crecimiento humano de Cristo en la casa de Nazaret. Eso le permite educarnos y modelarnos con la misma solicitud, hasta que Cristo «sea formado» plenamente en nosotros (cf. Ga 4,19)” (San Juan Pablo II)

 

6.- Un gran Papa escribió sobre el Rosario.

El Santo Papa Juan Pablo II escribió una obra maestra espiritual sobre el tema del Rosario: “El Rosario de la Santísima Virgen María” (Rosarium Virginis Mariae).

 

7.- Los Misterios Luminosos.

En el documento citado arriba, San Juan Pablo II añadió, lo que nosotros llamaríamos un “eslabón perdido” en la serie de los misterios, los Misterios Luminosos.

 

8.- Los nombres de los Misterios Luminosos.

¿Puedes nombrar en orden los misterios Luminosos y el día en que el Santo Papa Juan Pablo II sugirió que se rezaran?

El Bautismo de Jesús, la Boda en Caná, el Anuncio del Reino de Dios y su llamado a la conversión, la Transfiguración, y la Institución de la Eucaristía. El día que el Papa sugirió rezarlos: ¡Jueves!

 

9.- Otros Papas recientes amaron el Rosario.

El Santo Papa Juan XXIII – quien recientemente fue canonizado junto al Santo Papa Juan Pablo II – usualmente rezaba las quince decenas cada día.

El buen San Juan XXIII llamó al Santo Rosario: “Un resumen del Evangelio completo”.

 

10.- El Rosario es una oración Bíblica.

El Rosario es una oración Bíblica donde cada rezo y meditación tiene su fuente en la Biblia. Quizás entonces los protestantes, amantes de la Biblia, pueden rezarlo también.

 

11.- Composición Bíblica.

Las oraciones que lo forman son el Padre Nuestro, que se reza seis veces y el Ave María que se reza por lo menos cincuenta y tres veces. Ambos, el Padre Nuestro y el Ave María, tienen su origen en la Biblia.

 

12.- Los Misterios.

Casi todos los Misterios del Santo Rosario son tomados de algún pasaje Bíblico o escena Bíblica.

 

13.- El Papa del Rosario.

El Papa Leo XIII (1878 – 1903), entre otros títulos, es conocido como el “Papa del Rosario”. En el mes de Septiembre, durante seis años, este gran Pontífice escribió una breve encíclica sobre el Santo Rosario – ¡Cuánto amaba el Rosario y cuánto motivaba a la gente a rezarlo!

 

14.- El Rosario comparado a una persona humana.

San Luis de Montfort compara el Rosario con la composición de una persona humana. La persona humana tiene tanto un alma como un cuerpo; de igual manera el Santo Rosario.

El cuerpo del Rosario está formado por las oraciones centrales; el alma del Rosario es la contemplación de los misterios del Rosario. Si se reza y se contempla, el Rosario es una oración de monumental importancia y fuerza.

 

15.- Es también la oración preferida de María.

La oración preferida de Nuestra Señora es el Ave María. ¡Mejor aún! La oración predilecta de Nuestra Señora es el Santo Rosario, un ramo de cincuenta rosas ofrecidas al Corazón de nuestra Reina Celestial.

 

16.- El Rosario y la victoria naval.

La batalla de Lepanto, esa famosa victoria naval del siglo XVI, es atribuida a las súplicas del Santo Papa Pío V a los fieles Católicos para rezar el Rosario.

 

Ciertamente, los vientos y la marea cambiaron y las flotas Católicas vencieron a la flota Musulmana – ¡una gran victoria que cambió el curso de la historia!

El 7 de Octubre es la Fiesta Litúrgica de Nuestra Señora del Rosario – conmemorando la victoria del Rosario de Lepanto.

 

17.- El factor tiempo.

Muchos se quejan de no tener tiempo para rezar y, mucho menos, para rezar el Santo Rosario. ¡Prioridades!

En el tiempo de la novela o del programa que veamos por las noches (60 minutos), cuatro Rosarios podrían rezarse, 15 minutos cada uno. ¡Pongamos a Jesús, María y su oración en el centro de nuestras vidas!

 

18.- La fórmula de San Juan Pablo II.

Este gran Papa Mariano y ahora Santo nos da la clave para rezar el Rosario:

Contemplar la Cara de Jesús a través de los ojos y el corazón de María”.

San Lucas el Evangelista nos recuerda a Nuestra Señora como contemplativa: “Nuestra Señora por su parte guardó todas estas cosas en su corazón”.

 

19.- El Rosario clásico.

Una de las obras maestras espirituales más grande escrita sobre el tema del Santo Rosario es “El Secreto del Rosario” por San Luis de Montfort

Este mismo santo escribió otra obra maestra de consagración a María: “La Verdadera Devoción a María”. ¡Ambos se deben leer para llegar a conocer y amar a Nuestra Señora y a Jesús aún más!

 

20.- El mes del Santo Rosario.

¿Sabías que Junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús, Julio el mes de la Preciosísima Sangre de Jesús y Mayo el mes de María?

Pero además, Octubre es el mes del Santo Rosario. Por lo tanto, deberíamos rezar el Rosario todos los días, pero especialmente en el mes de Octubre.

 

21.- El Padre Pío y el Santo Rosario

Este gran santo moderno insistió en que sus niños espirituales deberían tener el hábito de rezar el Santo Rosario diariamente.

Tratemos de seguir el consejo de los grandes santos; esto nos ayudará a alcanzar el cielo junto a Nuestra Señora como la Reina y a Jesús como el Rey.

 

22.- De sacerdote satánico a Santo.

En el documento del Santo Papa Juan Pablo II “Rosarium Virginis Mariae”, el Pontífice menciona varias veces a un hombre del que muchos no han escuchado jamás: Bartolomé Longo. Este hombre cayó en prácticas satánicas y fue incluso consagrado como sacerdote de Satanás.

Sin embargo, se convirtió por medio del rezo y la propagación del Santo Rosario. Ahora él es el Beato Bartolomé Longo – ¡de sacerdote de Satanás a santo Católico!

El poder de Nuestra Señora es infinito si nos encomendamos a ella especialmente a través del Santo Rosario.

 

23.- El Rosario salva a la familia.

Cada familia debería designar un tiempo, un lugar y formar el hábito de rezar el Santo Rosario todos los días.

Oremos para que el padre de familia (sacerdote de la familia) tenga la iniciativa de llevar a su familia al rezo del Santo Rosario para su salvación eterna. Ciertamente, esto es muy cierto:

“Familia que reza unida, permanece unida”.

 

24.- La Rosa Mística.

El poeta Dante describe a Nuestra Señora como la “Rosa Mística”. San Juan Diego recoge rosas que Nuestra Señora arregló con sus propias manos.

La rosa más preciosa que le podemos dar a Nuestra Señora es el Rosario. Cada Ave María es una rosa que enviamos al cielo para llenar a Nuestra Señora de inmensa alegría.

 

25.- El 13 de Mayo de 1981 y el 13 de Mayo de 1982.

Estas fechas jamás serán olvidadas. La primera fue cuando el Santo Papa Juan Pablo II recibió un disparo casi mortal.

El siguiente año, el mismo pontífice se estaba arrodillando con su Rosario en mano, ante la imagen de Nuestra Señora de Fátima agradeciendo por su intercesión para salvarle la vida.

Él depositó la bala que estaba en su cuerpo en la corona de la imagen de Nuestra Señora de Fátima.

El 13 de Mayo fue la primera aparición de Nuestra Señora de Fátima a los tres pastorcitos: Jacinta, Francisco y Lucía.

 

Que Nuestra Señora del Rosario les bendiga, a sus familias, a sus seres queridos y al mundo entero con su amorosa mirada maternal y su ardiente Corazón Inmaculado.

(Publicado en Píldoras de fe)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Va a 23 Estados, propuesta de despenalizar aborto

Siguiente

El Papa advierte que los cristianos “a medida” pueden caer en la herejía

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente
El Papa advierte que los cristianos “a medida” pueden caer en la herejía

El Papa advierte que los cristianos “a medida” pueden caer en la herejía

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: