Diana Adriano
El espíritu navideño se hizo presente el pasado sábado 14 de diciembre, cuando la Escuela Diocesana de Música Litúrgica Canta y Camina ofreció su tradicional recital de Navidad, este año titulado “¡Gloria a Dios en las Alturas!”.
El evento, que inició puntualmente a las 8 de la noche, tuvo como escenario la parroquia San Judas Tadeo, donde se dieron cita familiares, amigos y miembros de la comunidad.
Fuerte entusiasmo
“Este recital es una tradición de nuestra escuela. Siempre buscamos compartir música navideña que refleje el verdadero significado de esta temporada. Los cantos están preparados especialmente para este tiempo litúrgico, y todos los alumnos, tanto de primero como de segundo grado, ponemos en práctica lo aprendido durante el semestre”, comentaron Liliana Solís y César Javier Hernández, integrantes del coro de Canta y Camina.
El recital fue resultado de meses de preparación en los que los estudiantes perfeccionaron técnicas como la lectura de partituras y la integración de voces en conjunto.
Con el apoyo de sus maestros, y del padre Víctor Ortega, director de la escuela diocesana, cada pieza se trabajó meticulosamente para ofrecer al público una experiencia de calidad.
“Sentimos un poco de nervios porque, aunque ya estamos acostumbrados a cantar en grupo, estar frente a un público siempre genera una emoción especial. Pero esos nervios también nos recuerdan lo importante que es compartir este mensaje a través de la música”, añadió Liliana.
La invitación al evento fue difundida por redes sociales y en diversas parroquias de la diócesis, lo que permitió una amplia participación de asistentes.
Durante la velada, el público disfrutó de un repertorio que incluyó villancicos y piezas tradicionales del tiempo de Navidad, creando un ambiente cálido y festivo.
Cordial invitación
Con entusiasmo, los entrevistados extendieron una invitación especial a todos los interesados en la música sacra y litúrgica, en particular a quienes forman parte de coros parroquiales.
“Queremos invitar a los miembros de los diferentes coros de nuestras parroquias a que se acerquen y conozcan el trabajo que realizamos en la escuela. Es un trabajo muy bonito, hecho con mucho esfuerzo y dedicación. Nuestros maestros son profesionales de la música y, además, están muy cercanos a la Iglesia, lo que permite un enfoque muy adecuado para servir mejor en nuestras comunidades”, señaló César.