• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consejos para confesarte bien

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023
en Local
Reading Time: 7 mins read

Diana Adriano/ Blanca Martínez

Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con Dios misericordioso.

1.Deseo auténtico de conversión

Primero, obviamente hacer examen de conciencia y en eso ver si de veras quiero cambiar, si quiero convertirme a Dios o no, porque si no, puedo confesarme por mero trámite: para comulgar, para ser padrino, para aparecer en alguna misa especial de la familia y ya, pero sin que me interese realmente convertirme a Nuestro Señor Jesucristo; entonces, muy importante: tomar la decisión de si quiero o no quiero convertirme a Jesucristo y vivir con Él, más de cerca.

El otro es preparar la Confesión, examinando lo que de veras es pecado. Porque luego nos confiesan cosas que no son pecado, y se quedan a veces las confesiones en cosas superficiales, en sentimientos, y no realmente en los pecados; y lo que sí es pecado, sobre todo las omisiones, esas las pasan de largo. Por ejemplo cuando uno está enojado con Dios … cuando se nos muere un familiar que estuvo enfermo mucho tiempo y estuvimos rece y rece para que no se muriera y en vez de darnos un favor chiquito, Dios nos hizo uno grandote de llevarlo ante su presencia, pero nos enojamos con Él y decimos “para que se le quite a Dios”, y hacemos cosas ‘en venganza’ y a veces ni cuenta nos damos. Y esos sí son pecados gordos.

Pbro. Efrén Hernández/ Párroco Sagrado Corazón de Jesús

 

  1. Que no te traicione la memoria…o la vergüenza

Primero hacer un buen examen de conciencia, en la casa, con calma, con mucha paciencia y tiempo decir: ¿De qué le voy a pedir perdón a Dios? Puede ponerlo por escrito o, ahora que se acostumbra, ponerlo en el celular; es algo bueno, para que al momento en que le diga al sacerdote sus pecados, no vacile, o no diga que ya se le olvidó.

Segunda cosa muy importante: es muy normal que los nervios nos traicionen, sobre todo cuando tiene mucho tiempo de no acercarse al sacramento, nos puede ganar la vergüenza, uno no deja de ser de carne y hueso, entonces yo diría: ¡Tómelo con calma! Dios es tan grande y tan bello que lo que quiere es nuestro arrepentimiento, no una exactitud. Claro que hay que decir los pecados en número y especie, pero si a la mera hora se nos olvida, no hay problema, con que haya un verdadero arrepentimiento es más que suficiente, Dios le perdona.

Una tercera cosa es no olvidar este detalle: los pecados son ofensa a Dios, ¡Pero también a la Iglesia! Nuestros pecados no son solamente acciones personales, son acciones que dañan a la Iglesia, hay que pedirle perdona a Dios y a la Iglesia; por eso el sacerdote es ministro de Dios, pero también ministro de la Iglesia, y no perdona a título personal, sino porque ha recibido la facultad para que, a través de él, la Iglesia también actúe en el penitente y sea incorporado una vez más a la comunidad.

Pbro. Francisco Galo Sánchez/ Formador del Seminario

 

  1. Examen con calma

Tomarse el tiempo que sea necesario, sin prisas, en silencio, sin algo que me esté condicionando y sobre todo en presencia de Dios, para hacer examen de conciencia, prepararlo.

Para hacer una buena Confesión es lo que está previo: el corazón arrepentido delante de Dios, tomar conciencia del estado en que me encuentro frente a la realidad a la que Dios me llama a estar y permanecer. Por eso digo que es importante tomarse ese tiempo y espacio, y solo después de eso, pasar a hacer la Confesión.

Pbro. Guillermo Sías/Director de la Casa Sacerdotal

 

  1. Orar con el Salmo 50

Un camino muy hermoso para prepararnos para la Confesión es orar con el Salmo 50, que comienza con tres palabras: Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa, lávame de todos mis pecados, perdona todas mis ofensas, límpiame de todos mis crímenes. Comienza con una acción de gracias a Dios por su misericordia, por su bondad y su infinita compasión.

Segundo, hacer un examen de conciencia: ¿Qué es lo que más me duele haber hecho? … para pedirle perdón a Dios: Contra ti y contra ti solo pequé, lo malo a tus ojos yo lo hice. Luego, acercarse a la Confesión sacramental.

Tercero, invocar al Espíritu Santo, pedirle que nos dé un corazón nuevo. Dios mío, no retires de mí tu Santo Espíritu, renuévame por dentro con espíritu firme, no me arrojes lejos de tu rostro.

Y luego, cumplir la penitencia y después, dar testimonio de la misericordia de Dios.

Mons. René Blanco Vega/ Párroco Nuestra Señora de la Paz

 

  1. Confianza y conocimiento

Primeramente tener verdaderamente confianza en la misericordia y en el amor de Dios. Yo creo que la confianza significa también esa conciencia de quién soy yo y quién es Dios. A veces ni me conozco tanto, ni conozco al Señor, entonces no se da la confianza, pero si me voy conociendo, sé mis debilidades y sé quién es Dios, se da la confianza en la Confesión, porque es un encuentro de un hijo con su Padre, un encuentro de mucha sinceridad que lo hace a uno que abra el corazón ante Dios. Cuenta mucho la idea que tengamos de Dios: como un juez inflexible o exigente o si es nuestro Padre que nos ama, que nos conoce, que no ignora nada de nosotros, pero se alegra con nuestra salida de nosotros mismos a confiarle lo que Él ya sabe. ¡Esa es la confianza!: Dime lo que yo ya sé, porque lo que quiero es tu confianza y tu corazón abierto hacia Mí. Entonces el consejo sería eso: la confianza, la sinceridad, conocimiento de uno mismo y de Dios.

 

  1. Pedir intercesión de María

Primero que nada hay que tener en cuenta los cinco pasos para una buena confesión

Examen de conciencia, Dolor y arrepentimiento de haber pecado, Confesar los pecados personales cometidos, Propósito de enmienda. Cumplir la penitencia que se nos imponga.

Cuando ya estemos delante del sacerdote, confesor, recordar que estamos ante aquel que tiene la potestad de perdonar los pecados, a través de la absolución de nuestros pecados.

Estamos llamados a experimentar la misericordia de Dios, esa misericordia que nos devuelve la dignidad de hijos de Dios, por eso no hay que tener miedo a acercarnos al sacramento de la reconciliación, al contrario, hay que confiar y pedir la luz del Espíritu Santo para que venga en nuestro auxilio y podamos hacer una buena Confesión.

Por último, no olvidemos pedir siempre la intercesión de la Santísima Virgen María para que seamos buenos cristianos, y que siempre busquemos hacer la voluntad de Dios.

Pbro. Víctor Fernández/ Párroco de Santa Rosa de Lima

 

  1. Alegría y humildad

Yo recomendaría, primero, ir con una disposición alegre. Recomiendo ir con un corazón arrepentido, dolido por el pecado, pero a la vez un corazón alegre, porque vamos al encuentro de la misericordia de un Dios bueno, que nos perdona siempre que tengamos un corazón arrepentido y sincero. Ir con alegría al encuentro con el Señor, porque no vamos a ir a una sala de torturas, ni a un tribunal en el que seremos juzgados y condenados. Vamos al tribunal de la misericordia divina, en el que el pecador siempre es absuelto.

Lo segundo que recomiendo, es ir con una disposición humilde, porque vamos a reconocernos necesitados de la misericordia de Dios, pecadores, y eso exige humildad. La humildad es vivir en la verdad de lo que cada uno es, y de lo que uno ha hecho.

Pbro. Felipe Ramos/Párroco de N.S. del Rosario

 

  1. Recurso de sanación

Recordar que Dios los ama incondicionalmente y está dispuesto a sanarlos. Entender y recordar que el sacramento de la reconciliación está hecho para sanarnos. Es uno de los sacramentos de curación y no hay motivo para tener miedo de acercarse a un sacerdote. Jesucristo quiere sanarlos. En concreto: Ver el sacramento de la Reconciliación como un camino de sanación y crecimiento espiritual en su vida. El Padre los espera en cada sacerdote.

Pbro. Jaime Melchor/ formador del Seminario

 

  1. Un corazón contrito, adolorido

Cumplir los cinco requisitos de la Confesión: Confesar los pecados, propósito de enmienda, dolor de los pecados, cumplir la penitencia y arrepentimiento. Y como estamos en Cuaresma, las misas y las lecturas constantemente hacen énfasis en el dolor de los pecados; recordemos esa frase de “un corazón contrito nunca lo rechaces”, entonces hay que pedirlo  y desarrollarlo; porque alguien puede confesar algo que es grave, se da cuenta de eso, pero a lo mejor no sentir un gran dolor por ese pecado. Entonces hay que pedir ese dolor por el pecado y eso hace crecer en santidad y que sea  muy valiosa la Confesión. El consejo sería: pedir el dolor de los pecados, un corazón contrito adolorido.

Pbro. Ramiro Rochín, párroco de Santa Cecilia

 

  1. Confiar en el juicio de Dios

Al irnos a confesar nos serviría mucho reconocer con sinceridad el estado de nuestra vida, dañado y destruido por pecados cometidos. Reconocer que esa situación nos pone en un momento de necesidad de Dios, porque no hay otro que pueda quitarnos el peso de nuestras faltas, que nos ha llevado a la pérdida de la paz de nuestra vida.

Lo segundo sería el arrepentimiento sincero, y no querer vivir igual en ese estado, querer salir para vivir mejor primeramente con Dios y con los demás. Llegar a tal punto de detestar el pecado en nuestra vida, rechazarlo.

El tercer punto es saber confiar en Dios. Dios nos trata siempre con ternura y con amor. El juicio de Dios está basado en un amor verdadero hacia nosotros, por lo tanto, no es un juicio de condenación.

Pbro. Jesús Apodaca, Párroco de María Reina del Universo

 

Para hacer una buena Confesión hay que considerar los 5 pasos que aconseja la Iglesia: 1.Examen de conciencia, 2.dolor de los pecados, 3.confesar los pecados, 4.propósito de enmienda,  5.cumplir la penitencia. Teniendo en cuenta estos pasos, la satisfacción espiritual va a ser más completa; pues si algo podemos experimentar es una verdadera paz.

En esta Cuaresma es necesario darnos cuenta de la fragilidad humana que tenemos, y por eso fallamos para hacer el bien. Es por eso que, considerando la ayuda de la gracia de Dios, vamos a poder resistir más al mal y nos fortaleceremos para permanecer en  el bien…Además la gracia de Dios nos da más luz para distinguir lo que más nos conviene hacer para vivir haciendo la voluntad de Dios.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Siguiente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Textos Relacionados

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Ana María Ibarra “Algo sagrado que lleva a una sanación profunda” es como definen a la ayahuasca aquellos que promueven el ritual en esta frontera. La Ayahuasca es un brebaje elaborado con...

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Los peligros espirituales que rondan a las personas hoy en día son muy variados por la cantidad de experiencias que se ofrecen para supuestamente mejorar el bienestar del espíritu humano… Aquí un...

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

El evento fue enfocado en trabajar para ayudar la víctimas de abuso a menores en elámbito eclesial y para formar espacios seguros en la Iglesia…Se realizó en Paraguay, a donde viajaron tres...

Siguiente
Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: