• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cuento de Navidad – El olmo viejo y el pesebre: Una historia de esperanza

Francisco Romo Ontiveros Texto: Francisco Romo Ontiveros
27 diciembre, 2024
en Local
Reading Time: 5 mins read

Francisco Javier Romo Ontiveros/Escritor

En un valle de Judea, donde los campos de trigo se extienden hasta el horizonte y un viento fresco esparce el aroma de olivos, creció un olmo a la orilla de un río. La primera vara con la que el naciente árbol se abrazó a la tierra se tornó, con el paso del tiempo, en un tronco robusto y de raíces profusas, que incansable extendió su follaje hasta apuntalar su figura hacia el cielo.

Sus ramas pronto se poblaron de vida, con pájaros cantores que lo llenaron de nidos, igual que insectos dispuestos en interminables hileras que recorrieron su corteza en busca de alimento, así como toda clase de animales silvestres que obtuvieron refugio en su abrigo. Los pastores del lugar solían descansar bajo su sombra en los días más calurosos, reuniendo a sus ovejas entorno al vasto tronco tras haber refrescado a sus rebaños. Dada la popularidad que alcanzó aquel sitio entre los pastorcillos de la región, éstos decidieron, a un punto, construir un pequeño establo muy cerca del olmo, que les permitiera pasar la noche, a ellos y a sus animales, bajo un modesto techo antes de regresar a sus aldeas. Para los niños del lugar, el olmo era el lugar favorito durante las tardes de juego. Por generaciones, muchachos escalaron sus brazos en busca de aventuras y sueños, especialmente aquellos con anhelos necesitados de altura para emprender el vuelo.

Árbol centenario

El olmo continuó creciendo y se robusteció hasta convertirse en un árbol centenario. Pero, como sucede siempre, los muchos años no transcurren sin dejar rastro, de modo que el olmo se tornó blanquecino, con una corteza que se mostraba carcomida y acompañada de un musgo amarillento y sin esplendor. Tras haber soportado una de las más feroces tormentas, un rayo terminó por hendirlo, dejando parte de su tronco carbonizado y hueco, cicatrices que habrían de acompañarlo a partir de entonces como prueba indeleble de su valiente lucha.

Los pastores pensaron que el árbol moriría. Lo observaban cada vez más debilitado, que pareciera que el próximo torbellino sería capaz de descuajarlo definitivamente, para luego ser arrastrado por la creciente del río hasta el mar del olvido. El olmo no sería más cual los álamos cantores que guardan el camino, habitados por pardos ruiseñores. Las miradas amenazantes de leñadores lo acosaban de manera constante; al igual que nuevos visitantes que, agotados por el viaje, recogían trozos de su antiguo vigor, en forma de madera seca esparcida sobre la hojarasca, para calentarse en ardientes hogueras.

La noche en que todo cambió

El olmo quedó solo junto a la humilde estructura que había sido construida cerca de su sombra. El establo, hecho de madera y piedra, seguía utilizándose de vez en cuando para guardar animales durante las noches frías. Aunque el olmo ya no tenía la vitalidad de su juventud, continuaba como testigo silencioso del ir y venir de las estaciones, y de las pequeñas historias humanas que se entrelazaban con su existencia.

Llegó entonces aquella noche que lo cambiaría todo. Un carpintero, como aquellos otros que antes se habían aproximado y a los que el árbol tanto temía, se acercó al olmo y pasó sus manos sobre la resquebrajada y polvorienta corteza. El hombre venía con su mujer en busca de refugio. Eran José y María, agotados peregrinos que no habían encontrado lugar en las posadas. El cielo estaba despejado, y las estrellas brillaban con una intensidad poco común. Se esparcían rumores entre los pobladores cercanos respecto a una luz especial sobre Belén y de ángeles que anunciaban un suceso extraordinario. María estaba a punto de dar a luz, y José, preocupado, buscó rápidamente algo para preparar un lugar donde pudiera acostar al bebé que estaba por llegar.

Dentro del establo, José encontró un viejo pesebre olvidado en un rincón. Estaba cubierto de polvo y con una de sus tablas rota. Lo observó detenidamente y reconoció la madera del olmo que creció junto al establo. El pesebre había sido tallado muchos años atrás por un pastor del lugar, utilizando una de las ramas que el olmo había perdido en la tormenta. José, con manos hábiles, reparó las grietas con trozos de madera caídos, como si éstos hubieran sido elegidos desde antaño para aquel glorioso momento. Luego, José llenó el pesebre de hojas secas y lo colocó cerca de María.

Esa noche, el Niño Jesús nació. María lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre, que ahora era un lecho digno para el Salvador. En ese momento, una luz celestial iluminó el establo, atravesando su destello por entre las despobladas ramas del olmo y filtrándose por las rendijas del techo hasta alcanzar a la madre y al Niño.

Algo extraordinario

Aunque el árbol era viejo y lleno de heridas, algo extraordinario sucedió. En sus ramas carcomidas aparecieron pequeños brotes verdes, y un aliento de vida recorrió su tronco agrietado. Los pastores, que llegaron poco después guiados por la estrella, se sorprendieron al ver al viejo olmo revivir frente a sus ojos.

Uno de los pastores, un anciano que había jugado bajo el olmo cuando era niño, se acercó y murmuró emocionado:

—¡Milagro! Este olmo viejo y sin esperanza, ahora renace. Es como si la vida que trajo este Niño también llegara al árbol; luego, en actitud solemne, exclamó con la vista puesta en la parte más alta del tronco:

 

olmo, quiero anotar en mi libreta

la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera

también, hacia la luz y hacia la vida…

 

Unidos para siempre

Con el tiempo, el olmo y el pesebre se convirtieron en un símbolo para quienes visitan Belén. Los viajeros se acercan a contemplar al árbol que renació aquella noche milagrosa, recordando que incluso lo más viejo, roto o desgastado puede encontrar una nueva vida cuando la esperanza y el amor llegan al mundo.

Y así, el olmo y el pesebre quedaron unidos para siempre en la memoria de la Navidad, testigos de que los milagros ocurren, no solo en los cielos, sino también en los lugares más humildes y sencillos de la Tierra.

 

 

Para destacar en el texto:

 

Frase primera página:

Dentro del establo, José encontró un viejo pesebre olvidado en un rincón. Estaba cubierto de polvo y con una de sus tablas rota… El pesebre había sido tallado muchos años atrás por un pastor del lugar…

 

Frase segunda página

Uno de los pastores, un anciano que había jugado bajo el olmo cuando era niño, se acercó y murmuró emocionado: ¡Milagro!…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Renovar nuestra fe y vivir la caridad

Siguiente

Realizó con éxito su misión en Ciudad Juárez

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente
Realizó con éxito su misión en Ciudad Juárez

Realizó con éxito su misión en Ciudad Juárez

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d