Ana María Ibarra
Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a la calle a rezar el Rosario.
Armados, no solo de valor, sino también de amor y con el Rosario en mano, estos grupos han ido en aumento en la diócesis, mostrando así que esta actividad espiritual no solo corresponde a las mujeres.
Caballeros del Rosario en Mater Dolorosa
Caballeros del Rosario es un apostolado cuyos orígenes están en España como un batallón de varones dedicados a rezar el Rosario en la vía pública.
El grupo se estableció en la Diócesis de Ciudad Juárez el 12 de diciembre de 2023, siendo actualmente coordinado por Héctor Enrique Rivera y Roberto Arroyo.
“El grupo surgió por una invitación que recibí por medio de las redes sociales a unirme a este apostolado y ya investigando no había ningún batallón en Ciudad Juárez”, expuso Héctor Enrique Rivera.
Para iniciar el grupo, Héctor, quien pertenece a la parroquia Mater Dolorosa, informó a su párroco Javier Calvillo para que les diera una guía de cómo iniciar el apostolado. “Llevé un oficio al obispado mostrando al señor obispo esta iniciativa, y empecé invitando personalmente a los hermanos de comunidad”, dijo Héctor.
El entrevistado mencionó que no fue difícil que los varones aceptaran la invitación.
“Fue por convencimiento e iniciativa propia que fueron llegando después de explicarles de qué se trataba el apostolado. En un inicio empezamos cinco varones, ahorita ha variado el número hasta doce hombres y han participado también de cuatro a seis mujeres”, añadió.
Caballeros del Rosario mantiene comunicación con el batallón general con sede en Ciudad de México, desde donde les envían información de importancia para la agrupación local.
Actividades
El movimiento de laicos promueve el rezo público del Rosario, teniendo como punto de reunión el Parque Eréndira, en Grosella y Morelia.
“Nos reunimos el primer sábado de cada mes y en tres fechas especiales: el 13 de mayo en honor a la Virgen de Fátima; 7 de octubre, en honor a la Virgen del Rosario, y el 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe”, compartió Héctor.
Con el deseo de que otros hombres se animen y se integren a este batallón, o bien, deseen formar un grupo en su comunidad, Héctor envió un mensaje a los hombres.
“Seamos conscientes del llamado que nos hizo nuestro Señor Jesucristo y a ejemplo de los apóstoles tomar nuestro lugar en la predicación y dar testimonio de nuestra fe, liderando la batalla espiritual en todas las situaciones de la vida y contando con la intercesión de nuestra Santísima Madre la Virgen María”.
Quienes deseen formar parte de este batallón o iniciar un grupo en sus comunidades parroquiales, en el decanato o en su colonia, pueden comunicarse a través de la página de Facebook Caballeros del Rosario JRZ o al número 656 176 3452.
Grupo Dios Padre: de la parroquia, a la calle
Aproximadamente 75 varones forman parte del grupo de hombres que rezan el Rosario en la parroquia Dios Padre, siendo la mayoría de dicha comunidad, aunque también se han integrado varones de otros sectores de la ciudad.
“Algunos pertenecen a otras parroquias, pero otros se integraron sin ser de alguna comunidad parroquial y ahorita ya se han adherido a alguna”, explicó Oscar Bedoy, quien coordina este grupo nacido por iniciativa del anterior párroco, el padre Jorge Iglesias.
Oscar señaló que fue en noviembre del 2022 cuando inició esta actividad reuniendo a los hombres de la comunidad para rezar el Rosario.
“La primera vez nos reunimos en la capilla del Santísimo de la parroquia. Recuerdo que hacía frío y había llovido. Faltaban pocos minutos para las siete de la tarde, que fue la hora en que se citó, y solo había dos personas. Nos hincamos frente al Santísimo y cuando nos dimos cuenta ya había muchos hermanos y así iniciamos”, recordó Oscar.
La iniciativa del entonces párroco y el entusiasmo de Oscar fueron recibidos de manera favorable, hubo respuesta y participación de los varones.
“Fue algo muy positivo, aprendimos a rezar el Rosario, a entender que no solo es para mujeres, hemos logrado tener ese amor con el santo Rosario”, expresó Oscar.
Formación
En sus inicios, el grupo tuvo formación apoyándose en los libros “El Tratado de la Verdadera Devoción”, de San Luis María Montfort; “La Vocación del Ser”, del padre Oscar Reynal, y “La Batalla Espiritual”.
“Más que nada es experimentar el amor a María Santísima a través de las diferentes citas bíblicas que nos muestran a María como Madre, como abogada, que es la mujer que pisa la cabeza de la serpiente”, dijo Oscar.
Y si bien la respuesta en la parroquia fue positiva, salir de la capilla a espacios públicos ocasionó cierta resistencia.
“La intención principal es rezar el Rosario en la vía pública. El primer día que salimos a rezar fue en las letras de Juárez, en la 16 de septiembre, fueron varios hermanos y fue hermoso, porque muchos de los migrantes que había en la calle se acercaron a rezar con nosotros. El reto fue decidirnos a hacerlo, a muchos les daba pena, pero juntos fuimos despegando y muchos ya lo rezan solos”, dijo entusiasta.
Aunque tras los cambios en la parroquia algunos de los integrantes de este grupo salieron, muchos siguen activos y se han integrado otros varones.
Actividad
El grupo de varones de Dios Padre se reúne el primer lunes de cada mes con una dinámica distinta.
“Vamos a rezar a los hospitales y ahí compartimos oración, citas bíblicas, alimentos y llevamos artículos de higiene personal para nuestros hermanos hospitalizados. También lo rezamos en los parques, en la zona centro, pero principalmente afuera del domicilio de cada uno de los integrantes del grupo”, señaló Oscar.
Dijo que salir a las calles a rezar el Rosario es una experiencia maravillosa.
“Es hermoso ver cómo Dios nuestro Señor a través de la intercesión de la Virgen María va tocando los corazones y va llevando esperanza a las calles. Muchos hermanos que no se acercaban a la Iglesia se han integrado y han salido de la vida que llevaban”.
A los brazos de Jesús
Oscar invitó a los varones de la diócesis a no tener miedo y unirse a un grupo o formarlo en su comunidad, pues está convencido de que si estos grupos son del agrado de Dios, van a perseverar.
“Si esta obra es de Dios, seguirá adelante, siempre de su mano, con mucho amor, con mucha oración y sobre todo con el apoyo de los sacerdotes. En este momento hay mucha confusión de la doctrina y sobre nuestra hermosa Madre, brujos charlatanes utilizan la imagen de María”, expuso el entrevistado.
“A través de esta oportunidad podemos abrir los ojos y ser instrumento para que María Santísima vaya acercando a sus hijos hacia los brazos de su Jesús”, concluyó.