Ana María Ibarra
Con motivo de su 27 aniversario parroquial, la comunidad de la parroquia El Señor de la Misericordia presentó el pasado 7 de septiembre un nuevo proyecto parroquial: el boletín “Voz Parroquial”, el cual será distribuido de manera gratuita después de cada misa dominical.
Con gran alegría por un aniversario más de vida parroquial, la comunidad dio gracias a Dios en cada una de las misas del domingo 7 de septiembre. A este acontecimiento se sumó la alegría del nuevo proyecto, que contendrá en sus páginas los eventos y actividades la parroquia y en el cual se contará con la historia y misión de los ministerios que conforman la comunidad.
Estefanía Reina, servidora del ministerio de evangelización y diseñadora de profesión, es la encargada de las redes sociales y diseño de impresos, y por lo tanto, del boletín parroquial.
“La iniciativa surgió de la necesidad de informar a los feligreses sobre las actividades de la parroquia. El primer diseño que se hizo fue a blanco y negro, un cuarto de carta e incluía solamente las fechas de las actividades próximas a realizarse”, compartió Estefanía.
Pero luego, en una charla con el párroco, padre Juan Manuel Orona, se amplió la visión y acordaron hacer algo más grande, que incluyera notas informativas de las actividades de la parroquia, que fueran de interés de los feligreses.
“También quisimos que incluyera una parte formativa, es decir, que ayude a evangelizar y catequizar. Así surgió y se comenzó a trabajar con el equipo que el padre Orona convocó, entre ellos servidores con ciertas habilidades para escribir”, dijo la entrevistada.
Estefanía mencionó que este proyecto surgió con el objetivo de fomentar la identidad parroquial y que las persona que lean el boletín sepan todo lo que está pasando en la comunidad y se sientan identificadas e integradas.
“Aunque todo lo publicamos en redes sociales, sabemos que hay personas que no las manejan y queremos que también ellas estén enteradas de todo lo que pasa en la parroquia. Es un público al que necesitábamos llegar”, afirmó.
Señaló que si bien las redes sociales son un medio de información inmediata, los medios impresos son importantes, al ser un medio tangible.
“Un medio impreso es la oportunidad de detenerse y reflexionar. Es un medio para fomentar la lectura. El boletín es una conexión entre la parroquia y la feligresía”, manifestó Estefanía.
Explicó que el boletín contiene un saludo del párroco, un comentario del vicario parroquial, una nota histórica de la parroquia, tanto aquello que se ha plasmado en el libro de aniversario, como datos inéditos y, como ya se mencionó, las actividades de la parroquia.
Añadió que, como prueba, el boletín será mensual, sin embargo, conforme la comunidad lo vaya acogiendo y según las actividades del equipo, en adelante se pudiera distribuir quincenalmente, e incluso se tiene proyectado para que pueda ser semanal.
“El tiraje de este primer boletín fue de dos mil impresiones. Estamos abiertos a ofrecer espacio a anunciantes y de esa manera sustentar el boletín. Este boletín se hizo con mucho cariño y por gracia de Dios. Invitamos a los ministerios a participar y a la comunidad a que lo lleven y tengan ese amor a su parroquia”, concluyó.